wow Que fuerte esta eso, Con que fines FB te está manipulando para seguir en su red.
Ahora bien, no deberían hacer eso, puesto que tu eres libre de quedarte o no en una red y le puede prestar a mal interpretaciones del uso correcto de tu información.
saludos
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por wilssonly el 17 de Junio de 2010
Por hackmaskate el 17 de Junio de 2010
La forma en la que Facebook ha usado las estadísticas es algo de sentarse y sacarle provecho y crear nuevas cosas, pero vamos, facebook es un diablo te enreda y trata de no dejarte salir.
Por esutoraiki el 17 de Junio de 2010
Por M@U el 17 de Junio de 2010
Por onikei el 17 de Junio de 2010
Por Aoyama el 17 de Junio de 2010
En fin, nada nuevo en realidad, solo algunos de los pecados del marketing y del llamado "social media"
Por Manolito_BCN el 17 de Junio de 2010
Por eldervaz el 17 de Junio de 2010
Por [url=http://www.rumb el 17 de Junio de 2010
Por Kalvin Manson el 17 de Junio de 2010
No me parece que ninguna de las acusaciones que haces aqui tengan sentido, eres libre de crear una cuenta facebook y libre de cerrarla, si te parece que es dificil cerrarla no es problema de facebook, ningun sistema quiere dejar a sus usuarios.
Por z-graphics el 17 de Junio de 2010
Por Mixxix el 17 de Junio de 2010
Por AzrL el 17 de Junio de 2010
Estoy de acuerdo con este artículo, si bien es cierto de todos los beneficios de esta red social, pero hay que tener los ojos bien abiertos
Por eldervaz el 17 de Junio de 2010
además, si más no recuerdo, al subir FOTOS o publicar lo que sea... sedes los derechos de estos a facebook, si no me equivoco está al momento de firmar el acuerdo al crear una cuenta.
Por MmO el 17 de Junio de 2010
Se llaman estrategias de persuación y TODO aquel, con un poco de inteligencia, realiza ese tipo de acciones hasta en su vida diaria, hay distintas técnicas, escritas y estudios enormes que las soportan...
Tu igual "Manipulas" con las palabras que usas en tus artículos y noticias, es un poco feo que te pongas sensacionalistas.
Ahora, mentir para spammearte si está mal .
Por Deivtox el 18 de Junio de 2010
Bueno habría que levantarse en revolución contra redes sociales de este tipo que aseguran que nuestra información es privada y no la comparten y/o la usan para explosión comercial.
Por Mariux el 18 de Junio de 2010
MmO12-blog :
con cada tip o curso aportas al conocimiento de la comunidad, inclusive ayuda a uno al elaborar un tip a reordenar lo que sabe. mucha gente aprende gratuitamente en cristalab y todos ganamos con el conocimiento de todos los que lo comparten.
facebook solo es chusmerío de vieja chismosa versión sigloXXI.
Por JulianD el 18 de Junio de 2010
Por MmO el 18 de Junio de 2010
No me refería a que Freddier los manipule, me refiero a que es la misma acción realizada entre cristalab y facebook, ofrecen casi lo mismo, herramientas para realizar con mayor efectividad una acción, la diferencia está en las acciones .
Yo gano dinero a través de facebook, doy mantenimiento a mis relaciones personales, etc. Por eso te comento, que es cuestión de perspectivas .
Manipulación y Persuación son sinónimos, las personas que tratan de persuadir hacia una postura negativa sobre algún tema, utilizan el termino "manipular" refiriendoce a lo que su contrario hace, cuando ellos mismos están manipulando a sus oyentes, es complicado ...Pero interesante.
Por Victor-Nael el 18 de Junio de 2010
Por Julio Flores el 18 de Junio de 2010
Cuando decidi abrir una cuenta en FB, empezaron a haber muchos cambios y los usuarios se "quejaban" pero pues "alli seguian".
La mentalidad que tomé fue: "Ok, conozco lo peligroso de FB, pero puedo usarlo a mi favor y usarlo 'exclusivamente' y en su mayor parte para contactos profesionales, negocios y para mantenerme en contacto con colegas y algunos amigos. A FB Yo le doy, lo que yo quiero"
Alguna vez puse en el "muro" -> "Facebook me conoce mediante un formulario incluso más que mi padre"
Por kuky el 18 de Junio de 2010
Y le sirve que hablemos bien o mal , todo es publicidad para él.
Creo que hay FB por muchos años...por mas que no mos deje salir cuando queramos
Por MmO el 18 de Junio de 2010
Miren que encontré =D
Por jpcw el 18 de Junio de 2010
Por Dongee el 18 de Junio de 2010
Por gonpru el 18 de Junio de 2010
Por rabi el 18 de Junio de 2010
Si a eso le agregamos la falta de escrúpulos de las empresas que manejan estos servicios, nos encontramos con un panorama sinceramente deplorable.
Desde mi muy humilde punto de vista, muchas personas utilizan el Facebook o el Tweeter para alimentar su ego. Porque finalmente es bien bonito publicar algo, profundo o banal, y que varios fulanitos afirmen que eso les gusta.
Por supuesto, es impensable que se dejen de utilizar esos servicios. Los que ya están "enganchados" se ven obligados a seguir una inercia. Lo único que se puede hacer es tratar de ser muy cuidadosos en lo que se publica.
Por mi parte, como soy refractario a ese tipo de servicios, seguiré felizmente haciendo caso omiso a los rostros de incredulidad que me preguntan: "¿Deveras no tienes feisbuc?"
Por rabi el 18 de Junio de 2010
MmO12 :
"Manipular: Controlar sutilmente a un grupo de personas,o a la sociedad,impidiendo que sus opiniones y actuaciones se desarrollen natural y libremente."
"Persuadir: Convencer a alguien para que haga o deje de hacer algo."
De manera un tanto perversa, los ideólogos del marketing utilizan la palabra persuadir como sinónimo de manipular, pero no es lo mismo. Espero haberte persuadido de ello, porque mi intención no es manipularte:)
Por daz_angie el 18 de Junio de 2010
Facebook me gusta por los estudios sociales que puedes hacer ahí.
Muchisimas personas instalan apps que no hacen nada más que accesar a tus datos, pero te dan la impresión de que realmente esas personas interactuan y que la app te dice la verdad.
Y como dice Mx, FB no es más que un chismografo en el siglo XXI u.u
Por MmO el 19 de Junio de 2010
La persuación es sinónimo de manipulación porque van de la mano, es mas que definiciones, es una cuestión técnica. Hablando bien sobre los procesos que utiliza facebook, es mera persuación.
Yo tento una amiga, que no es para nada la mas inteligente y menos en cuestiones de informática y eliminó o desactivo su cuenta, sin problemas y desaparece completamente de la vista de sus friends..
Por Raxiro el 19 de Junio de 2010
Yo voy por la calle, me encuentro con un amigo, Hola como andas? todo bien? bueno saludos a la flia!
Es más que obvio que uno puede comunicarse con otra(s) persona(s) sin persuadir.
No es nada contra tuyo Mm0, pero si realmente alguién dijo eso es un completo #$%&!
Con respecto a fbokk lamentablemente en el mundo cada vez hay más tarados que no les importa nada mas que salir en la tele, hacerse famosos, decir "ey aca estoy! mirenme!" o tener 1 millón de amigos.... sólo figurar y decir que interesante soy!!! pffff comprense una vida...
Por MmO el 19 de Junio de 2010
Hola, Cómo andas? <- tu esperas que te responda: bien, mal, hola; la intención, y eso e persuadir, te guste o no =) ; además, la persuación no es mala, hay de objetivos a objetivos, negativos o positivos si te gusta .
"La intención de comunicar e influir son sinónimos. Si no hay intención, no hay mensaje. Este planteamiento induce a considerar que toda la comunicación es persuasiva." (Burgoon y Miller, 1990; Benjamin,1997; Breaden,1996)
Y dejame decirte que ninguno de ellos es un $&%#\, sonfiguras importantes en el estudio científico de la comunicación.
PS. Yo eskrivo kmo kiera =D
Por juancube el 19 de Junio de 2010
Por Freddie el 19 de Junio de 2010
daz_angie-blog :
Por Raxiro el 19 de Junio de 2010
Por MmO el 19 de Junio de 2010
Por cierto, hay un dato interesante sobre la percepsión que la gente tiene de facebook en una mini insvestigación que hice con una generación de estudiantes de una universidad, el nivel de importancia que la gente le da a facebook con relación a sus relaciones interpersonales es proporcional al porcentaje de de amigos facebook y amigos Real Life, las personas mas sociables con mayor porcentaje de amigos físicos entre sus friends de facebook, hablamos de la utilidad para estos es mayor.
No es de una totalidad, mi muestra era muy pequeña, pero mi prueba de spearman en el SPSS mostró una correlación significativa, al menos para esa muestra =)
Por daz_angie el 20 de Junio de 2010
Freddie :
daz_angie-blog :
Tú lo sabes, no sé que te sorprende
Después de que me firmaste ese documento internacional donde me entregabas Clab si te pasaba algo, ya no había más que obtener de ti
Por Pedro el 21 de Junio de 2010
En la primera oportunidad que aparezca una aplicación similar/mejor, todos se irán...
Por rabi el 21 de Junio de 2010
"the video killed the radio star", decía una rola de mis mocedades. Veinte años después, vinieron una serie de booms vertiginosos:
Primero, el correo electrónico, que dejó obsoleto el correo "de a deveras". Luego, la mensajería instantánea, que al integrársele el audio, pareció amenazar definitivamente a la telefonía tradicional. Después el yutub, luego las "redes sociales". Y después, ¿qué?
El Maestro hablaba de "la comunicación sin emoción" en la que no se encuentra nada personal. Precisamente los modernos medios de comunicación informática producen el espejismo de la "personalización": Puedes escoger un avatar, un diseño de fondo, colores personalizados, etc. Y al final, en nuestro afán de ser distintos nos vemos igual que todos. Nada personal.
Me resisto a resignarme. Sigo creyendo que, como en sus orígenes, la red debe ser un espacio democrático y plural, que sirva para tender puentes entre las personas, y no para crear sucedáneos de realidad. Y sí, prefiero leer un post en Cristalab y otros grupos, que estar perdiendo mi tiempo buscando qué escribieron de mi o para mi en el feis. Mis verdaderos amigos, cuando quieren decirme algo, me hablan por teléfono o me visitan en mi casa.
Por rabi el 22 de Junio de 2010
Por juanitho el 23 de Junio de 2010
http://www.pymex.pe/noticias/tips-empresariales/tecnologia-de-la-informacion/4671-icuanto-gana-facebook-gracias-a-ti.html?utm_source=twitterfeed&utm_medium=facebook
Por HernanDroid el 23 de Junio de 2010
Yo tengo un conocido que se puso a joder en una fiesta y ya hay como 4 albumnes con sus fotos vestido con traje de baño femenino
Por Diego el 28 de Junio de 2010
Por Armando el 30 de Junio de 2010
Apuesto a que mas de uno usa de contraseña para entrar a este foro la misma de alguna de sus cuentas de correo u otro servicio de la red, en fin, la responsabilidad y cuidado de la informacion personal depende de uno mismo o acaso no se ponen a pensar lo que hace google con el maps, con el gmail y con toda la info que se queda en sus servidores, no seas tontos y cuiden sus datos ustedes mismos.
Por DiegoVelevu el 07 de Julio de 2010
y no tengo los medios en mi propia persona para lograrlo, pues que trabajen
otros para mi; Ah, tendrá que ser a través de un canje (engañoso necesariamente), pues que sea, si la ley me lo permite.
Luego, ser o no el dueño de los derechos de lo que publican terceros es un detalle
de la dinámica comercial voraz. Conectar usuarios simulando la voluntad expresa
de una de las partes, otro tentáculo del mismo monstruo...
Lo que quizá más directamente nos afecta a los desarrolladores es que esta y
otras redes sociales absorben tiempo de navegación de los sitios que nosotros
desarrollamos...
Un futuro bastante oscuro..."Fahrenheit 451".
Saludos!
Por riajiru el 08 de Julio de 2010
"Porqué no me contestas?..."
"No comentaste la foto ..."
"Te mandé una solicitud y no la aceptaste!"
Somos también nosotros mismos quienes forzamos a otros a usar las redes sociales. Comenzamos haciendo cosas innecesarias y sin sentido (Farmville y similares), desaprovechando el tiempo que tenemos para hacer cosas que resulten productivas o beneficiosas, y terminamos forzando a otros ha seguirnos.
Y sí, yo también leí el libro de Fahrenheit 451 y de pensarlo asusta un poco
Por JUANITA el 29 de Agosto de 2010
Por Chimera el 17 de Agosto de 2011
Por ejemplo, yo no tengo idea de lo que sea "Skype", pero con tanto conocimiento de las redes y páginas, me parece un poco inadecuado criticar un medio electrónico.
Por Juan Fco. Diaz Palar el 04 de Octubre de 2012
Por Juan r.latorre el 26 de Marzo de 2014