Últimamente el único trabajo que puedo decir que realmente hago es escribir, reenviar, interpretar, reformatear, administrar, catalogar y enviar mails.
Son de esas cosas que no te dicen en la universidad antes de meterte al negocio de IT. A medida que tu edad y clientes aumentan, disminuye la cantidad de trabajo real que haces y aumenta la calidad de mails que envías.
De hecho, tengo una ecuación.
Código :
M = C * (P ^ 2) * D
Donde
- M: Cantidad de mails enviados al mes
- C: Cantidad de clientes que tienes al mes
- P: Cantidad de proyectos que manejas al mes
- D: Días del mes
A la final no le veo la cara a nadie ni escribo realmente código. Siento que llega pronto el momento en el que no me podré reír de los chistes que hace mi equipo de programadores. Y sólo puedo recordar una tira de dilbert:
Pero esa es la vida de administrar un proyecto de IT.
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por Hernán el 10 de Agosto de 2007
Por palaueb el 10 de Agosto de 2007
Por Hernán el 10 de Agosto de 2007
palaueb_blog :
No no es burocracia, es la cantidad de mails que envias para organizar diferentes tareas del proyecto, tanto a clientes como a tu propio equipo. Luego terminas a tal punto, que estando tu equipo detrás envias igual los mails, porque no te da tiempo para una mierda.
Finalmente, es más comodo administrar todo con niveles medios de mando, asi que comienzas a llamar a los equipos por nombre, y no por personas. Finalmente, son meramente datos de los recursos tienes en tu empresa, y mandas mails muy enfocados o a grupos completos.
Y en cuanto a clientes, pasas a tener agendas internas de desarrollos, para que te indiquen que carajos haces con cada cliente para llevar el tracking.
En definitiva... terminas coordinando todo desde tu PC, y ya no programas, ya no haces un carajo, más que mandar mails y documentos extensos o planillas complejas llenas de datos.
Por La100rra el 10 de Agosto de 2007
Yo soy inmensamente feliz porque además de que hago lo que me gusta, recibo dinero por ello.
¿Se puede pedir más?
Si no disfrutas de lo que haces entonces si que estás mal. Recomendación: busca otro trabajo
Por Ed el 10 de Agosto de 2007
La100rra :
Por La100rra el 10 de Agosto de 2007
Ed :
Eso mismo mencionó alguien cuyo nombre no recuerdo y que ya no está en éste mundo hace cerca de ...... 80 años
Por palaueb el 10 de Agosto de 2007
Me quedo con el comentario de la100rra.
saludos!
Por Carmen el 10 de Agosto de 2007
La100rra :
Yo soy inmensamente feliz porque además de que hago lo que me gusta, recibo dinero por ello.
¿Se puede pedir más?
Si no disfrutas de lo que haces entonces si que estás mal. Recomendación: busca otro trabajo
Hombre no disfrutar no disfrutrar...No sabemos... La organización empresarial tiene ese gustillo a posteriori de que todo marcha sobre ruedas y que además es gracias a ti. El cliente parece conforme y una serie de bon apetits que se van sumando cuando todo sale como se esperaba...Es más, incluso cuando hay problemillas, hmmmm...Qué sabor tan gustoso ese que implica peligro...Quién quiere programar??? Bendita sea la madurez profesional!!!
Por MorphX el 10 de Agosto de 2007
jeje
Por Sisco el 10 de Agosto de 2007
Pero prefiero hacer todo esto que asfaltar carreteras en agosto a 45 grados.
Por pedritodolores el 10 de Agosto de 2007
Por Mania el 10 de Agosto de 2007
En cuanto a la madurez profesional puessolo una cosa: Hurra por ella!!!
Mas que nada porque suele venir acompañada de un aumento salarial
Por Socr@m el 10 de Agosto de 2007
Creeria que la ecuación que propones solo se se aplica en el mejor de los casos, o ¿no me vas a decir que no existen esos clientes que te secan la cabeza a cada rato?
Pero bueno, hay que asumir el roll que nos toco...
Saludos, y exitos!
Por Zandy el 10 de Agosto de 2007
por lo otro no me aplica la formula!!!,... puesto que como yo no soy jefe
Por jpcw el 10 de Agosto de 2007
cambio y activacion de claves......
mails......
cambio y activacion de claves......
cambio y activacion de claves......
cambio y activacion de claves......
cambio y activacion de claves......
valla los usuarios y los admin de mis sites son inutiles .......
caso practico: ver como dos administradores destuyen 9 cuentas admin y vuelven a quedar sin posibilidad de acceso al sistema...... por ende no pueden solucionar los problemas de los usuarios .....
Por Victor-Nael el 10 de Agosto de 2007
Por Yaraher el 10 de Agosto de 2007
Es una tarea muy complicada y que requiere de mucha confianza en las personas a quien relegas algo del control y también en uno mismo, para apaciguar esa vocecita que te dice "si quieres hacerlo bien, hazlo tú".
Eso sí, no niego que exista una madurez y crecimiendo profesional, que eventualmente haga que las tareas que antes realizabas las relegues por sobre otras, pero todo queda en buscar el balance perfecto.
En mi caso, hace poco hubo un momento donde la cantidad de clientes y los emails que intercambiábamos aumentaron peligrosamente. Al inicio no me preocupó mucho, pero ya que la tendencia se mantuvo, le recordamos a la persona que se desempeña en el cargo de SPOC (Single Point of Contact) para manejar todas las relaciones y correos mayoritariamente, redistribuyendo los esfuerzos a las áreas críticas del negocio que necesitaban más de nuestra atención.
Pero de nuevo, eso sólo es posible si es que tienes confianza y alta comunicación con esta persona, que se mantenga entereda de todos los problemas y con la capacidad técnica suficiente como para poder comunicarse sin problemas con ambos lados.
Por onnasama el 10 de Agosto de 2007
Por Sisco el 10 de Agosto de 2007
PD.: Pero trabaja!
Por Yaraher el 10 de Agosto de 2007
Sisco :
Good one .
onnasama: Levanta ese ánimo soldado. La edad y educación no necesariamente van a impactar en tus ingresos y situación laboral -recuerden, *no necesariamente*. Si te sientes insatisfecho, siempre puedes buscar un nuevo lugar de trabajo, o crear el tuyo propio .
Por CarlosN el 10 de Agosto de 2007
quien diria las penas y dolores que se ciernen sobre aquellos seres que controlan las actividades de todos, pero que estan imposibilitados de controlar la suya...bien por ustedes, ojala que al menos el dinero les alivie un poco
Por oxigeno el 10 de Agosto de 2007
si extrañan mucho programar, pues metanse en uno de sus proyectos y asi se matan las ganas y punto.
na, pero es bueno quejarse de vez en cuando, seguro que ya te sientes mejor, o no?
Por Mariux el 10 de Agosto de 2007
Por Sr. QUHO el 10 de Agosto de 2007
Esto es lamentable y cruel, pero es la verdad, a mi me fascina desarrollar y diseñar, pero igual me doy cuenta como cada vez lo hago menos (desarrollar y diseñar) y realizo más trabajo administrativo. La verdad me da envidia ver a otros que están a mi lada quebrándose la cabeza con tantas lineas de código, les pregunto por su problema y les ayudo a resolverlo, pero solo con palabras y lógica, ya que desconozco plenamente la forma actual de hacerlo en código. Pero si mi solución funciona, recuerdo esa hermosa sensación y éxtasis que estremecía mi cuerpo cada vez que solucionaba un embrollo de estos.
Ya no sigo porque voy a romperme en llanto.
*Toma su reloj y empieza a programarlo de la desesperación...
Por Sisco el 10 de Agosto de 2007
Por eldervaz el 10 de Agosto de 2007
son etapas de la vida y lo podria resumir asi (vasado en mi, no siempre se cumple)
empiezas como practicante en una empresa para adquerir conocimientos del mundo real [musica del pais de las maravillas] y no los q la universidad, instituto y/o escuela enseña [/musica del pais de las maravillas] haciendo de todo, luego pasas a ser un empleado explotado por el sistema donde dormir y comer no estan contemplados en tu horario.. poco a poco y ya dependiendo de ti vas dando opiniones en las reuniones sobre proyectos interesantes y es asi como pasas a ser quizas un asistente o 2do al jefe de proyectos, donde pueden darte la GRAN responsabilidad de ser responsable de lo q hagan los practicantes
Ahi aprendes a manejar poco a poco personal, asi es q si te va bien (entiendase q no todos pueden hacerlo) vas siendo responsable de modulos o partes de un proyecto, si vas bien, ya estas considerado entre las cabezas de la empresa y poco a poco te van asignando responsabilidades con trabajos a realizar de mucha importancia donde ya vas a reuniones con los clientes y tienes personas q te ayudan o q tu eres su jefe.
hasta ese momento tu vida fue estar sentado diseñando o programando como loco, leyendo y entendiendo porq control Z aveces no funciona.
Cuando llega el dia q eres asignado a estar a cargo de un proyecto... la vida cambia... las reuniones con los clientes empiezan, cordinaciones por telefono, emailssssss, reunion con los equipos, leer los reportes o informes de los avances, controlando q se cumplan los tiempos, etc y el poco tiempo q te queda (si es q queda) haces algo de codigo o diseño ademas de revisas q todo vaya bien.
hasta aqui pasaron entre 5 años a undefined (triste para algunos)
bueno todo bien... despues para algunos deciden independizarse, ahi las cosas cambian dependiendo del presupuesto, una cosa es ser freelance y otra tener su empresa.
si eres freelance puedes contratar a algunos para q te ayuden a hacer lo q no sabes o no tienes tiempo para hacerlo. Por otro la lado, la empresa ya si contratas a gente q haga toda la labor.
Aqui la vida cambia, tienes q pensar en todos los costos y q tu trabajo sea rentable para mantener solo por dar un ejemplo:
luz
agua
internet
local u oficina
personal (sueldos)
impuestos (si impuestos)
equipos (matenimiento y prevencion)
telefono
celulares
cable
gasolina y jabon
etc
y las reuniones aumentan, vas a las reuniones q aveces duran dos horas porq debes ser muy sociable y no solo estar pensando en el dinero y el proyecto, ademas debes entender al cliente entonces con 2 reuniones al dia, ya se te fueron alrededor de 5 horas (2 horas de reunion y 1 de movilidad)
cuando llegas a la oficina, revisas los entre 25 a 100 email q llegan a tu cuenta (no incluye clab) y respondes, para eso ya paso 1 hora, supongamos q quieres almorzar son 1 hora mas y eso de que no hablo de los almuerzos con los clientes o futuros clientes
hasta ahi son 7 horas, y la gente q trabaja contigo esta 8, tienes 1 hora para ponerte al dia en q paso en la oficina
como veras, tiempo para hacer algo del trabajo: escaso, ademas, no puedes tomar algo del proyecto porq tu tiempo se convierte en algo voluble, no puedes saber si mañana estaras o no en la oficina.
son etapas de la vida, a mi me gusta diseñar y programar pero el trabajo no me deja y peor si estudias el tiempo es menos
ahora aqui viene la parte triste, si bien es cierto q ganas dinero y tienes un roze social se extraña mucho el hecho de investigar y hacer cosas en la PC.
pero ahora ya tu vida es planificacion y preparar los proyectos, y claro los contratos al detalle.
aprendes a ser administrador, contador, economista, reparador de PC, chofer de formula 1, aprendes de leyes, etc
son etapas son etapas, para q despues tengas un hijo y el malnacido a los 19 años se quede con la empresa sin aprender nada y ser un JEFE y no un LIDER.. shhh q se largue a aprender q es la vida, gratis nada
Por carlos el 10 de Agosto de 2007
Por Yaraher el 11 de Agosto de 2007
eldervaz :
son etapas de la vida y lo podria resumir asi (vasado en mi, no siempre se cumple)
empiezas como practicante en una empresa para adquerir conocimientos del mundo real [musica del pais de las maravillas] y no los q la universidad, instituto y/o escuela enseña [/musica del pais de las maravillas] haciendo de todo, luego pasas a ser un empleado explotado por el sistema donde dormir y comer no estan contemplados en tu horario.. poco a poco y ya dependiendo de ti vas dando opiniones en las reuniones sobre proyectos interesantes y es asi como pasas a ser quizas un asistente o 2do al jefe de proyectos, donde pueden darte la GRAN responsabilidad de ser responsable de lo q hagan los practicantes
Ahi aprendes a manejar poco a poco personal, asi es q si te va bien (entiendase q no todos pueden hacerlo) vas siendo responsable de modulos o partes de un proyecto, si vas bien, ya estas considerado entre las cabezas de la empresa y poco a poco te van asignando responsabilidades con trabajos a realizar de mucha importancia donde ya vas a reuniones con los clientes y tienes personas q te ayudan o q tu eres su jefe.
hasta ese momento tu vida fue estar sentado diseñando o programando como loco, leyendo y entendiendo porq control Z aveces no funciona.
Cuando llega el dia q eres asignado a estar a cargo de un proyecto... la vida cambia... las reuniones con los clientes empiezan, cordinaciones por telefono, emailssssss, reunion con los equipos, leer los reportes o informes de los avances, controlando q se cumplan los tiempos, etc y el poco tiempo q te queda (si es q queda) haces algo de codigo o diseño ademas de revisas q todo vaya bien.
hasta aqui pasaron entre 5 años a undefined (triste para algunos)
bueno todo bien... despues para algunos deciden independizarse, ahi las cosas cambian dependiendo del presupuesto, una cosa es ser freelance y otra tener su empresa.
si eres freelance puedes contratar a algunos para q te ayuden a hacer lo q no sabes o no tienes tiempo para hacerlo. Por otro la lado, la empresa ya si contratas a gente q haga toda la labor.
Aqui la vida cambia, tienes q pensar en todos los costos y q tu trabajo sea rentable para mantener solo por dar un ejemplo:
luz
agua
internet
local u oficina
personal (sueldos)
impuestos (si impuestos)
equipos (matenimiento y prevencion)
telefono
celulares
cable
gasolina y jabon
etc
y las reuniones aumentan, vas a las reuniones q aveces duran dos horas porq debes ser muy sociable y no solo estar pensando en el dinero y el proyecto, ademas debes entender al cliente entonces con 2 reuniones al dia, ya se te fueron alrededor de 5 horas (2 horas de reunion y 1 de movilidad)
cuando llegas a la oficina, revisas los entre 25 a 100 email q llegan a tu cuenta (no incluye clab) y respondes, para eso ya paso 1 hora, supongamos q quieres almorzar son 1 hora mas y eso de que no hablo de los almuerzos con los clientes o futuros clientes
hasta ahi son 7 horas, y la gente q trabaja contigo esta 8, tienes 1 hora para ponerte al dia en q paso en la oficina
como veras, tiempo para hacer algo del trabajo: escaso, ademas, no puedes tomar algo del proyecto porq tu tiempo se convierte en algo voluble, no puedes saber si mañana estaras o no en la oficina.
son etapas de la vida, a mi me gusta diseñar y programar pero el trabajo no me deja y peor si estudias el tiempo es menos
ahora aqui viene la parte triste, si bien es cierto q ganas dinero y tienes un roze social se extraña mucho el hecho de investigar y hacer cosas en la PC.
pero ahora ya tu vida es planificacion y preparar los proyectos, y claro los contratos al detalle.
aprendes a ser administrador, contador, economista, reparador de PC, chofer de formula 1, aprendes de leyes, etc
son etapas son etapas, para q despues tengas un hijo y el malnacido a los 19 años se quede con la empresa sin aprender nada y ser un JEFE y no un LIDER.. shhh q se largue a aprender q es la vida, gratis nada
tranquilo Elder, tranquilo.
Lo que dices es cierto. Tu camino es similar al mío, salvo que yo empecé como Freelancer y cambié a tener una empresa cuando terminé la Universidad. Pero como dije en mi post anterior, todo depende de cómo deleges y las personas con quienes trabajes.
Es cierto, muchas veces es bueno saber algo de Administración y Negocios. Donde yo estudié (San Ignacio de Loyola) tienen una gran orientación a ésto (para bien o para mal, muchos de mis compañeros saben más de negocios que de Informática, pero ese es otro tema ) y me sirvió para entender temas contables, administrativos, legales, de manejo de clientes, sobre márketing y similares. Pero de ser posible, prefiero delegar algunas de esas tareas a otros (y mantener una presencia de supervisión) y orientarme a mi carrera.
Mi idea es principalmente organizar los recursos (en este caso, siendo yo uno de ellos) de la mejor manera posible. Es cierto, puedo defenderme en algo de Márketing, pero en caso crítico, prefiero consultar y contratar a alguien que haya estudiado esa carrera. Y de igual manera prefiero orientarme en las partes críticas cuando hay algo que desarrollar o diseñar.
Así, mis funciones han ido cambiando en el tiempo que vamos avanzando en esta aventura, pero en mi misma línea de carrera. Ahora me encargo practicamente del diseño de la Arquitectura del Sistema o del Software, la implementación de código crítico y relego el resto a la gente que nos apoya.
Al menos hasta ahora ha funcionado -aunque necesitamos más manos urgentemente
Es cierto que muchas personas ven programar y diseñar como algo temporal hasta llegar a un cargo administrativo o gerencial, y respeto mucho su decisión. No la entiendo, es cierto (pues si es lo que anhelas, mejor estudiar directamente Administración ), pero cada uno es libre de hacer lo que quiera.
Al menos yo si me veo aún en este camino todo el tiempo que pueda. Y si en algún momento me aburre, pues veo que más hay por ahí, el mundo es tan amplio con tantas cosas por ver.
Por didjeram el 11 de Agosto de 2007
Por eldervaz el 11 de Agosto de 2007
pero aqui lo mas importante es no perder la escencia de lo q te gusta, pero tambien entendamos que las cosas evolucionan y nosotros tambien, no toda la vida estaras programando aunque sería bueno
Por pedritodolores el 13 de Agosto de 2007
Por M@U el 13 de Agosto de 2007
eldervaz :
Eso es muy importante !!!...
Por antonella monetti vi el 10 de Julio de 2008
Por bianca el 11 de Julio de 2008