Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

El Desarrollo Web en los límites del Arte

Si nos fijamos en la definición general de arte nos podremos dar cuenta que la finalidad es expresar algo, comunicar un concepto en cualquiera de las formas más comunes como los medios plásticos, sonoros, lingüísticos o alguna mezcla de estos. Aferrándonos a la idea más burda y seca del arte podríamos decir que la web podría considerarse arte únicamente en el ámbito del diseño gráfico, ¿Pero que pasa con el desarrollo web?

He tenido tiempo de platicar con otros desarrolladores y diseñadores web sobre esto, ¿Se puede considerar el desarrollo web un arte? Opiniones al respecto ponen en la mesa una serie de conceptos e ideas a tratar.

La web es mi lienzo



"En 1994 GeoCities hizo del diseño y desarrollo web
un logro pero hoy lo vemos como un circo"


¿Qué es un buen diseño? Que tenga una paleta de colores bonita y una buena tipografía no hacen de una web un espectáculo visual. La transmisión de un mensaje hacia los clientes o usuarios son la clave para poder relacionar directamente la web con el arte.

Existen las derivaciones en el diseño web como lo hay en el arte y el buen gusto le da el visto bueno a cualquier diseño que se ejecute en su explorador para realizar esa conexión visual.


"Vaya, que bonito diseño, me gustan los animales"


Sin embargo, ya que arte puede ser mucho más objetivo de lo que pensamos, un buen diseño no siempre debe de estar lleno de colores, formas y estilos, si no que también pueden llegar a ser mucho más simples y ser considerados, no un espectáculo visual, si no, una imagen neutral que transmite calidad y tranquilidad.


"No hay animales pero con 5 colores basta"


A mi experiencia no siempre hace falta una paleta de colores de 5,000 elementos o solamente un cuadro de texto con una sombra alrededor, hace falta adaptación para cada uno y la ideología, los gustos y el estilo van totalmente aferrados al cliente diseñador.

Ctrl + U


Como fan de la web al ver un diseño bonito, elegante y único, constantemente me doy una vuelta a ver el código de fuente. Creanme que más de una vez me he sorprendido tanto positiva como negativamente.

En primer lugar, no me gustan los programas como Dreamweaver o Frontpage (lol). El tener únicamente el editor de textos y el navegador abiertos intensifica el placer de maquetear, programar y añadir estilos totalmente apegados a tu manera de ver la web, existen limitaciones en los programas automatizados pero igual es cuestión de gustos.


"Escribo tanto que ya veo emoticones en PHP"


En las hojas de estilos se ve la habilidad y el estilo de cada desarrollador web, los margenes, bordes y la correcta maquetación del diseño es un reto de cada día. Convertir una imagen a código es arte y como todo arte, hay bueno y hay malo.

¿Pusiste una tabla? Apestas. ¿Margenes negativos? Aprende. ¿CSS3? Genial. ¿HTML5? Like a Boss.


"Hombre, que son solo 3 errores, pero mira las sombras!"


Queremos ser y somos perfeccionistas, la W3C nos da recomendaciones pero siempre hay que recordar que si tu desarrollo no se ejecuta bien en algún navegador o si tienes dos que tres errores en tu código deja de ser perfecto y solo un buen desarrollador quiere que todo funcione bien, todo se ejecute a la par y sin contratiempos.

De tu arte a mi arte, prefiero mi web


Entonces, ¿El diseño y el desarrollo web juntos se pueden considerar arte? En mi opinión, sí.

Por ser digital, por la aplicación de estilos, la creación de scripts, la paleta de colores, la fotografía, degradados, maquetación, programación y todas esas cosas que involucran el crear una web son cosas que transmiten un mensaje, a menos que no se haga con sentimiento, el diseño y desarrollo web son una nueva manera de expresar, crear y compartir algo.

Y tu, ¿Los consideras un arte?

¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.

Publica tu comentario

o puedes...

¿Estás registrado en Cristalab y quieres
publicar tu URL y avatar?

¿No estás registrado aún pero quieres hacerlo antes de publicar tu comentario?

Registrate