Bueno pues aqui va mi opinion sobre esta reciente distro :
Lo bueno de Ubuntu es que es un solo CD, pero tambien es lo malo, es bueno porque yo estaba especialmente hasrto de necesitar meter los 3 CDs de Mandrake a la hora de instalar cualquier mierdecilla de menos de 2 megas....ahora explicaremos porque es malo.
Para empezar el instalador es en modo texto, si , si , pero que aqui no se asuste nadie porque el **maravilloso** windows XP tambien lo lleva igual. La instalacion son 2 partes, la primera de una media hora aprox. donde basicamente te dedicas a darle <OK> todo el rato, pues UBUNTU SE CONFIGURA SOLITO!!, aqui solo tienes que decidir donde lo instalas y poco mas. Una vez hecho eso pasas a la segunda parte que es lo que nadie se espera. mas que nada porque se reinicia el pc y piensas "Vaya pues si que ha sido rapido", ahora empezaran a descomprimirse los paquetes que en la primera parte habias copiado al HD, para terminar te pedira un nombre de usuario y una contraseña y ya incias Ubuntu.
Ubuntu usa Gnome, el cual no esta nada mal, viene con el OpenOffice, el Gaim, Firefox, Evolution, un par de juegos del Gnome, y muy poco mas. Aqui es cuando el CD deja de ser util, pasamos entonces a los repositorios. Para ello hay una guia NO oficial AQUI que esta de puta madre. Te viene como instalar los programas basicos [XMMS, amule, azureus, mplayer, los codecs, apache, php, mysql, .... ] y como hacer algunas configuraciones muy utilizadas [iniciar programas al arrancar, montar una carpeta para ver tus particiones de window, "españolizar" ubuntu,...] en fin, todo una maravilla, y ademas en varios idiomas
El problema es que todo eso lo bajara de los repositorios con un "apt-get install <programa>" el cual es muy muy sencillo de usar, asi que si no tienes una buena conexion a internet tardaras un par de horas en instalar lo basico y empezar a funcionar. En total, a mi se me hizo como una hora y media en tenerlo todo listo [menos el vmware que ya os cuento abajo]
La guia en general esta muy bien para usuarios "semi-lusers" es decir, para aquellos como yo que no tenemos ni idea de como hacer las cosas pero que entendemos un poco de que va esto del linux [consola, repositorios, etc etc] aunque seguir los pasos tal cual que no tienen perdida lo puede hacer cualquiera.
Nota :
Un fallo en Ubuntu es .... que faltan los kernel-headers de la version que usas, y diras que c*j*nes es eso? pues ni idea, para que c*j*nes sirven? Bueno pues son "rollos" del soft libre y linux, algunos programas como el vmware, para tener un mejor rendimiento necesitan usar esos "kernel-headers" para compilars de acuerdo a -tu SO. En mi Ubuntu estaba usando los de la version 2.6.8.1-3 y en los repositorios solo hay hasta la 2.6.7, vamos una jodienda. Como lo solucione? pues sencillo, te vas a los repositorios de ftp.rediris.es por ejemplo, te bajas tu kernel y lo compilas [aqui no se muy bien que hice, creo que solo lo configure, porque no me tardo mucho, si alguien puede ACLARAR ESTA PARTE se lo agradeceria] y una vez compi, ya te funcionaran los prgs que lo necesiten.
Aqui tengo que aclarar el "chanchullo" que hice con el VMWARE, el cual me exigia la version exacta del kernel, que se guarda en el archivo include/linux/version.h, le das permisos 777 a ese archivo y a la carpeta que lo contiene, lo editas y cambias la version que pone por la tuya exacta y listo,, el vmware se lo traga!!
En definitiva esta muy bien Ubuntu, el K3B[equivalente nero] funciona a la percfeccion, el XMMS[winamp] tb, y Gaim[messenger] es muchisimo mejor que el amsn, el OpenOffice[M$ Office] acepta tanto el formato libre como los de M$. Digo esto porque son los programas mas usados en windows por nosotros los lusers, decir que estos programas no tienen nada que envidiarles a los de windows.
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por Freddie el 07 de Febrero de 2005
Eso deberia autoresolver las dependencias
Por TheOm3ga el 07 de Febrero de 2005
Por Pedro el 07 de Febrero de 2005
TheOm3ga :
Si no quieres vivir las experiencias amargas que ICE, instalate Mandrake y es TODO mucho más fácil, aunque debas meter tres CDs al instalar (NADA MÁS) porque después, configuras urpmi con los respositorios en la web y listo, nunca más necesitarás los cds
Ahora, si lo que deseas es experimentar, dale viaje. Yo lo haré, si es que algún día me llegan los CDs, en VMWare, no cambio mi mandrake bendita poor nada .
Por Freddie el 07 de Febrero de 2005
Lo que tiene Mandrake que no Ubuntu son asistentes avanzados de configuración; pero Ubuntu siendo una "Debian" remasterizada debe caracterizarse por eso
Por _CONEJO el 07 de Febrero de 2005
-Configurar un gamepad en linux
-Configurar amule/azureus [ninguno me va]
-Intentar que el columen no se resetee cada vez que inicio [viene ligado a algun app de windows/pc¿?]
-Configurar evolution/thunderbird para que sirva como Gmail Notifier
-Renovar mi blog [umm bueno esto no es de linux...]
Por Jesus el 07 de Febrero de 2005
Ojala con esta distro pueda tocar el mundo linux de una buena vez.
Por Pedro el 07 de Febrero de 2005
ICEM4N :
Excelente camarada!
Adelántate que cuando yo la instale.... te contactaré para quer ayudes
Jesus_blog :
Ojala con esta distro pueda tocar el mundo linux de una buena vez.
Mandrake trae muchas cosillas que Ubuntu no. Y ICEM4N ya hizo referencia a eso (si es lo que necesitas). Una de las ventajas que tiene Ubuntu es que si no estás interesado más que en un conjunto para oficina, lo trae listo. Ahora si quieres otras cositas como apache, PHP, mySQL, etc., Mandrake ya lo trae, aunque a Ubuntu se los puedes sumar.
En fin, cualquiera de los sabores que pruebes de Linux, siempre será mejor que la m563d8 de Win.
Éxito! y que viva Linux
Por NEO_JP el 09 de Febrero de 2005
esto no me gusto
-Configurar amule/azureus [ninguno me va]
-Intentar que el columen no se resetee cada vez que inicio [viene ligado a algun app de windows/pc¿?]
-Configurar evolution/thunderbird para que sirva como Gmail Notifier
-Renovar mi blog [umm bueno esto no es de linux...]
Facil ... muy facil en Mandrake, en realidad hice todo eso, a excepcion del GamePad, pues no tengo uno
Hablando de renovar el blog, hay un plugin para el Gaim, y puedes actualizar un Blog desde ahi, bueno, un tipo especial de CMS Blog. (y como eres fan del Gaim, y de tu flash-blog, intentalo)
Interesante Nota, pero veo que se compila cierta cantidad, y bueno APT-GET, si.. ya habia oido de el.
Por Aoyama el 09 de Febrero de 2005
freddie® :
Eso deberia autoresolver las dependencias
juar, juar,juar vaya si eres cruel Freddie®
Por Freddie el 09 de Febrero de 2005
Código :
Asi lo instalo yo; si los repositorios estan bien configurados, el mismo resuelve y descarga las dependencias ... el problema de las dependencias hace años que no existe en Linux
Por Aoyama el 09 de Febrero de 2005
Supongo que me ha hecho falta una buena dosis de para inspirarme
Por Freddie el 09 de Febrero de 2005
Código :
Funciona mas que perfecto; igual que el Visual Boy Advance ... por mucho el mejor emulador de GameBoy Advance e inferiores
Por _CONEJO el 09 de Febrero de 2005
Por otra parte a mi no m va el sonido del Zsnes
Y sobre el resto de problemas pues... lo del gamepad sigue sin solucion, lo de amule/azures es, porque el amule me dice que falta la zlib que esta advertida pero no instalada o algo asi.... y el azureus simplemente es que no se donde se le da a "conectar" ni lista de compartidos, ni servidores ni nada....
Lo de gmail notifier, pues es que el que me baje de internet se guarda en el tray, y furula como el de windows, pero necesita una terminal abierta.... xq desde un lanzador no se abre...... bueno eso es to eso es tod eso es todo amigos...
Por Norke el 09 de Febrero de 2005
Por Freddie el 10 de Febrero de 2005
http://www.cristalab.com/foros/viewtopic.php?t=3217
Por Josepzin el 04 de Abril de 2005
Tengo Ubuntu instalado, y dentro de poco voy a tener un paquete con Suse.
Que clase de distribución es esta? A mi Ubuntu me gusta, pero tampoco es que domine mucho.
Por _CONEJO el 04 de Abril de 2005
en linux.org/dist/index.html encontraras algo de info:
aki la referente a esos dos sstemas
SUSE Linux
Distribution Logo
Developer: SuSE/Novell
Website: http://www.suse.com/
Languages: English, Spanish, French, German, Italian, Portuguese
Categories: Mainstream/General Public
Platforms: Intel compatible, PPC, Alpha, Sparc, Itanium, Mainframe, Other, 64 bit
Description: SUSE, now a subsidiary of Novell, produces one of the most popular mainstream Linux distrbutions.
Amazon:
Get this distribution from Amazon
Suse Linux 8.1 Professional Edition
Book:
* SuSE Linux Unleashed
* more...
Ubuntu Linux
Developer: Canonical Ltd.
Website: http://www.ubuntulinux.org/
Languages: English
Categories: Mainstream/General Public, Debian based
Platforms: Intel compatible, PPC, 64 bit
Description: Mainstream distribution based on Debian that includes the latest version of all major software packages. The developers aim to make it accessable in many languages.
Por ricardo el 06 de Abril de 2005
Soy usuario nuevo de esta onda.. y la verdad no se muy bien como esta el rollo...
Cuando intento hacer un su, me pide un password, el cual me dice que no es el correcto, aunque si lo es...
y ademas no me deja conectarme a mysql como root...
No se si alguien me pudiera ayudar
Por Freddie el 06 de Abril de 2005
Por ricardo el 06 de Abril de 2005
Por ricardo el 06 de Abril de 2005
y me pide el pass y de nuevo sucede lo mismo
Gracias por la respuesta tan rapida
Por ricardo el 07 de Abril de 2005
sudo -s -H
y ya pones el pass y ahora si lo respeta'
Por kevin el 08 de Abril de 2005
Por _david el 08 de Abril de 2005
Por _CONEJO el 08 de Abril de 2005
Por Freddie el 09 de Abril de 2005
PD .. hackerman no tiene sentido en ingles
Por Rober-X el 03 de Mayo de 2005
Por NEO_JP el 03 de Mayo de 2005
Por _CONEJO el 03 de Mayo de 2005
Rober-X_blog :
Por USB¿?¿? Lo mejor es tener una tarjet a de red [o dos ] y conectarte por ahi a lo que sea, que llegas y te cambian el modem, pues a la ethernet que esta ya reconocida [con probabilidad 1] y a lo sumo solo tienes que cambiarle los datos de tu proveedor de internet... ademas si vas a un party o cualkier otra red es muuucho mas facil.
Por The PhantomThe-Phant el 05 de Septiembre de 2005
hacen:
sudo -u root passwd
y pones el password del usuario que has creado anteriormente, después de eso te pedirá el nuevo password para el root y lo confirmas.
Con esto ya estamos en condiciones de hacer
su -
para entrar a nuestra cuenta de root.
Por Mariano el 21 de Junio de 2006
Mi msn es [email protected]
Gracias...
Por Jorge el 13 de Julio de 2006
Espero que te sirva, saludos.