Desde hace unas semanas, soy un feliz usuario nuevo de Android, y de entrada pongo "feliz" para que no queden dudas de que mi experiencia hasta el momento ha sido principalmente positiva.
Tenía algo de tiempo indeciso entre algún Android, un Palm Pre o esperar a Windows Phone 7 (que están haciendo un gran trabajo con su interfaz). Habría considerado al iPhone, pero fue descartado de mi lista por razones de operador y porque nunca me ha terminado de convencer. Blackberry quedo totalmente desterrado de mi vida hace mucho.
Compre un HTC Hero. Dejo algunas opiniones personales de como ha sido la experiencia en diferentes aspectos.
El hardware de los Androids y el HTC Hero
El teléfono es un HTC Hero CDMA (Originalmente de Sprint, programado para Iusacell en México). Es de gama media, Tiene procesador Qualcomm de 528 Mhz, 288 MB de Memoria RAM y 512 MB en ROM. Vino con una tarjeta Micro SD de 2 GB, la pantalla es capacitiva HVGA (320 x 480 px). Tiene GPS, acelerómetro, Cámara de 5 MP (Sin Flash), Buetooth, WiFi, y salida de audio de 3.5mm. Todo envuelto en un paquete bastante pequeño comparado con otros teléfonos.
Yo he sido usuario de Motorola varias veces, Sony Ericsson, Siemens, Nokia y he de decir, que la calidad de construcción de este equipo me impresionó. El teléfono se siente sólido en la mano, con un peso adecuado. Los botones se sienten bien, y tiene pequeños detalles que se ven y sienten de calidad, en realidad no esperaba eso de una marca que tenía tan poco tiempo conociendo como es HTC.
Puntos en contra:
- No tiene flash (de cámara), que no sólo es útil para sacar fotos, sino como linterna y otras cosas, es un detalle que extraño a veces.
- La calidad de las fotos raya en lo no aceptable si no se cuenta con óptimas condiciones de luz.
El sistema operativo Android y las apps del market
El HTC Hero originalmente salio al mercado con Android 1.6, pero el que yo compré venía directamente con el update a 2.1 Eclair, y con la certeza de que NO habrá actualización oficial a Android 2.2 Froyo.
El uso del sistema ha sido en extremo intuitivo, es como si hubiera tenido este teléfono desde siempre, o siempre hubiera sabido usarlo. Todo esta a la mano, de fácil acceso y muy bien cuidados muchos detalles de la interfaz. Este equipo viene con interfaz HTC Sense y creo que es la principal razón para no querer cambiarlo. Me encanta como se ve y como funciona. Los widgets de HTC tienen diseños impecables y muy llamativos y prácticamente cubren todas las necesidades que se me han ocurrido pudiera necesitar.
La interfaz HTC Sense
La respuesta de las acciones en la pantalla, es aún discutible. La gran mayoría de las veces responde muy bien, sobre todo en los teclados virtuales del Sense, he logrado escribir bastante rápido y sin errores con la ayuda de las sugerencias. Los menús y todo en general funciona bastante rápido, excepto la aplicación del teléfono. Por alguna razón, (y parece ser caso recurrente) la aplicación de llamadas es muy pesada. Se traba por momentos y tarda en responder. Esto sucede con algunas otras aplicaciones por momentos, pero no es tan común.
En general no he sentido mucha diferencia con el uso de un iPhone/iPod touch, quizás estos últimos son un poco más rápidos en general pero la diferencia es prácticamente imperceptible según mi experiencia, y considerando que el hardware del Hero no es precisamente "poderoso", me parece que es un muy buen trabajo de desempeño.
Las aplicaciones, sabemos que entre 80,000 apps habrá montones de basura, pero hay muchas que me han resultado muy útiles, como un control remoto para VLC, una app que descarga y aplica los cover de los álbumes de música, Aldiko que es un lector de E-Books muy bueno, Dropbox, IMDB es una de las mejores aplicaciones que he visto, etc...
Un punto negativo es que me gustaría poder desinstalar fácilmente las aplicaciones que trae por defecto de Sprint, como NFL, Nascar, Navigation, etc.
Otro negativo es esa inconsistencia entre las aplicaciones, hay muchas cosas en el Market que realmente no sirve y es difícil saberlo hasta que se instala.
Algo que he necesitado y al parecer no existe, es una forma de sacar screenshots del teléfono, parece hacer un par de apps que hacen eso pero requieren acceso root al sistema, por lo tanto para el usuario común no existe.
Por último, como dije anteriormente si hay cierta lentitud en determinados casos, que puede ser molesto por momentos, pero nada como para que me haga arrepentirme.
Quiero desarrollar para Android
Actualmente ando en proceso de instalar el SDK y las herramientas necesarias para ir aprendiendo como desarrollar aplicaciones para Android. No me queda ninguna duda que su crecimiento es indetenible y seguiremos viendo mucho de Android por bastante tiempo. Es un sistema extremadamente capaz siendo tan jóven.
Recomendado ampliamente!!
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por Sisco el 18 de Octubre de 2010
Yo tengo una distribución 1.6 también, en un teléfono Gsmart G1305 que es de andar por casa, pero me vale.
Te pueden interesar estas aplicaciones Y podemos seguir ampliando las propuestas, para mejorar el uso de Android.
Yo empecé a leer sobre programar para Android, lo mejor es el sitio oficial
Y para los que no saben mucho de código, aún en fase de pruebas, está AppInventor, yo tengo cuenta y acceso, pero todavía no me he puesto las pilas en el tema.
Saludos y disfruta de tu HTC!!!
Por Ramm el 18 de Octubre de 2010
Vi lo del appinventor, pero creo que mejor voy directo al SDK.
Gracias
Por daz_angie el 18 de Octubre de 2010
Pero también tiene Android 1.6. Aunque se supone que en noviembre ya será la actualización a Froyo
Por Sisco el 18 de Octubre de 2010
Por Ramm el 18 de Octubre de 2010
Yo habiendo probado varias personalizaciones de Android (Motorola, Sony Ericsson, Samsung y HTC), definitivamente me quedo con HTC.
Por daz_angie el 18 de Octubre de 2010
Ramm :
Really? Nimodo, me lo van a regalar, así que no me puedo quejar
Por UChLab el 18 de Octubre de 2010
Por UChLab el 18 de Octubre de 2010
Por richard el 18 de Octubre de 2010
Por alfonsofonso el 18 de Octubre de 2010
appinventor esta muuy bien por cierto
Por Martincho7 el 18 de Octubre de 2010
Sin tener un gran procesador trabaja muy bien con Android 2.1.
He instalado la ROM del Froyo pero aun es una versión Alpha, así que esperare a que esté al 100%
Dicen que en Froyo cambiaron el compilador y se nota más rápido en todo.
Saludos
Martín
Por Ramm el 18 de Octubre de 2010
richard-blog :
Busca en el Market, hay varios teclados que puedes instalar y tienen soporte para español. Yo me quedé con el teclado en inglés del HTC Sense, porque escribo mas en inglés que en español, y ese teclado me gusto mucho.
Por Pixmedial el 18 de Octubre de 2010
Por HernanDroid el 19 de Octubre de 2010
Lo único es que a veces el Blackberry si me sigue haciendo ojitos, más con los 5 correos que debo manejar de forma constante en forma de ocio para las notificaciones de foros y demás.
Por Ramm el 19 de Octubre de 2010
HernanDroid-blog :
Lo único es que a veces el Blackberry si me sigue haciendo ojitos, más con los 5 correos que debo manejar de forma constante en forma de ocio para las notificaciones de foros y demás.
Y cual es el problema de Android y los correos?
Yo tengo mis 3 cuentas de correo principales en el Android sin ningun problema, veo correo HTML completo, y sin problemas. Es más, en la Laptop uso Mail Notifier con Firefox, y siempre llega primero la notificación al cel que al Mail notifier.
Por onTilt el 20 de Octubre de 2010
http://developer.openplug.com/
saludos
Por Atse el 20 de Octubre de 2010
Por CLAnonimo el 25 de Octubre de 2010
Por DanielSemper el 26 de Octubre de 2010
Por Ramm el 26 de Octubre de 2010
DanielSemper-blog :
Si he podido "optar" por un iPhone 4, de plano no queria uno. Nunca me ha gustado el iPhone. Yo quería algo que pudiera hacerle cosas, cambiarle cosas, que se viera como yo quiero, etc.
Aparte, si he conseguido las mejores apps para todo lo que he necesitado y más. En realidad lo único que no tengo es lo del screenshot. Y ya descubri como sacarlos conectandolo al USB.
En realidad no lo cambiaría, al menos no por ahora. Quizás mas adelante por otro Android, muy posiblemente otro HTC.
Por Ramm el 26 de Octubre de 2010
soymE-blog :
Entra en http://poderpda.com/foros/ y suscribete, ellos tienen guías completas (paso a paso con el software necesario incluido) por si lo quieres hacer tu mismo. Si no, depende de donde te encuentres hay gente que te lo puede hacer fácilmente, aquí en Guadalajara conozco mas de uno que lo hace.
Saludos.
Por HernanDroid el 27 de Octubre de 2010
Yo tengo mis 3 cuentas de correo principales en el Android sin ningun problema, veo correo HTML completo, y sin problemas. Es más, en la Laptop uso Mail Notifier con Firefox, y siempre llega primero la notificación al cel que al Mail notifier.
No sabía que ya tuviera éste servicio estilo Push Mail, pero funciona sólo con GPRS/EDGE/3G o hay que contratar algo aparte como el BIS ?
Ni se me habia ocurrido éste tipo en Android, lo conocia en los Nokia de hace años, pero muy malo y se caía la conexión y todo.
Por Ramm el 27 de Octubre de 2010
Un detalle a considerar, mis correos todos estan con gmail, y conectados por IMAP, no se si en otra configuracion/servidor funcione de la misma forma.
Por Jorge el 13 de Noviembre de 2010
Ya le estere comentando como se porta el android 2.1
Saludos
Por FELIX el 15 de Noviembre de 2010
Por Fernando Perly el 03 de Agosto de 2012