Google Glass tiene el potencial de reemplazar los smartphones. La versión "Explorer" es increíble, mágica y futurista, aunque con un software y hardware que aun le falta evolución.
Pero el reto de Glass no es mejor tecnología, sino aceptación social.
Esta es mi historia tras una semana con Glass desde el Google IO 2013 y el demo inicial hasta hoy
La promesa futurista de Glass
Glass no bloquea tu visión, sino que se ubica en una esquina. La pantalla es de 640x360, como un iPhone de primera generación, que proyecta imagenes directo al ojo gracias a un minilente reflectivo polarizado.
La pantalla es LCD, por lo que a diferencia de LED o IPS, hace brillar las areas negras de la imagen. Ver videos y leer texto es bastante fácil, incluso en días muy soleados.
A la derecha de Glass está un touchpad multitouch. La interfaz se maneja con el touchpad. Es díficil hacer todo con reconocimiento de voz.
Glass incluye un microfono y un speaker de conducción ósea, que vibra resonando en los huesos para que llegue el sonido adentro de tu oído. Nadie escucha lo que tu cuando usas Glass.
Glass requiere conexión por bluetooth con tu teléfono para conectarse a Internet o una red wifi. No tiene 3G ni simcard por ahora.
La app de Glass en Android sirve para conectarse a redes wifi con clave, instalar "apps" y algo genial llamado "Screencast" que transmite la imagen que ves en Glass al teléfono.
Glass no está prendido por defecto. Se activa moviendo la cabeza hacia arriba (a mi se me hace super cool, otra gente lo odia) o dando un tap al touchpad. Para tomar fotos dices "OK Glass, take a picture" en voz alta u oprimes el obturador arriba de la pantalla. Es posible hackearlo para reaccionar a otros gestos.
Hay un sensor especial del que pocos hablan. Una segunda cámara atrás de la pantalla está siempre viendo a tu ojo, persiguiendo el movimiento de la retina y detectando si parpadeas. Viene apagado por defecto, pero es posible reactivarlo rooteando Glass.
Tomar fotos con la voz hace sonreír a mucha gente y es de las cosas que más he hecho teniendo Glass. Es increíble la cantidad de "fotos de oportunidad" que se pierden por no tener una cámara cerca. Todas las he publicado en mi G+.
Es posible hacer Hangouts, tomar videos, googlear respuestas (aunque no busquedas normales), ver tu Google Calendar y acceder a los mismos datos de Google Now. Con la app de CNN recibes noticias relacionadas a la zona donde estás, en texto, habladas en voz o en video.
La mejor parte de Glass es direcciones. El momento "Iron Man" de usar Glass es decir "get directions to my hotel" y ver un mapa activo en tu ojo, corrigiendo ruta, siguiendo el movimiento de tu cabeza y dandote una vista aerea de donde caminas o conduces. Ahí, ahí te sientes en el futuro.
La realidad del estado del arte tras la tecnología de Glass
Pero...
La batería es realmente pequeña. Si estás en un hangout todo el día, se irá en 2 horas. Si estás activo con Glass tomando fotos, leyendo emails, recibiendo tweets, se irá en 4 horas. Cargar una batería externa es obligatorio. Afortunadamente carga rápido y es compatible con cualquier micro-USB.
Si estás usando video o direcciones, el area de electrónica se calienta e incomoda un poco en la oreja. Usar Glass todo el día no daña los ojos, pero genera un efecto de "Glass Ghost": sentir que los tienes puestos aunque no estén ahí. No es preocupante, pero es incomodo.
El software es muy limitado. No puedes activar ninguna app de terceros voluntariamente. Sólo ciertos tweets llegan a Glass, replies y DMs. Sólo emails "important" en Gmail. Respondes a través de reconocimiento de voz y si te equivocas, a empezar de nuevo.
El reconocimiento de voz funciona muy bien en entornos promedio, pero sólo el 50% de las veces por la calle con viento, lluvia o ruido.
La pantalla es LCD, por lo que el brillo de los negros es fuerte. Con direcciones o fotos activas, la "realidad" se ve en un 20%. Seguro con mini pantallas IPS solucionarán esto.
El speaker óseo tiene un volumen muy bajo. No es malo, sólo muy bajo. No hay forma de controlar el volumen.
Y no soporta redes Wifi n. Sólo b/g.
El efecto "WTF is that" de Glass en la sociedad
Aun con sus carencias, Glass es algo increíble que intento usar tanto como puedo. Tener a internet en mis ojos es lo que soñamos todos los que crecimos con ciencia ficción. Y es ese potencial el que más le asusta a las personas.
Algunos creen que Glass está grabado todo el tiempo (no) o tomando fotos en secreto (nope). Al final del día, tienes un smartphone pegado al ojo y eso genera todo tipo de reacciones.
En un hackerspace de San Francisco (techshop) me dijeron que no entraría con Glass puesto y comentaron que "tenían que poner una señal o algo" prohibiendolos en el lugar.
Un taxista me dijo "hey, me estás grabando? deja de grabarme" con sólo ver Glass.
En el aeropuerto vi a otro usuario de Glass (somos miles, miiilees!!) ser llevado por la seguridad del aeropuerto a "revisión adicional" tras preguntar qué llevaba puesto en la cabeza.
Muchos extraños por la calle me paran para "saber qué es eso". Algunos reconocen a Glass, uno me preguntó si era ciego, otro si era Terminator.
Amigos de mucho tiempo me han visto con cara de "Ughh, pareces un nerd" al tiempo de otros diciendo "Wow, esto es el futuro" con el irónico "Glass me parece horrible, pero igual dejame probarlo".
Y entonces... los hipsters.
- Glass me hizo entender por qué la gente odia el estereotipo hipster. No es por los cafés, no es por la música, no es por la ropa chistosa. No.
Es porque no les gusta nada ni son capaces de expresar emoción por nada.
Podrías crear la pieza de arte más hermosa, el postre más equilibrado e increíble, Jesús podría bajar del cielo con una guitarra de 8 cuerdas y tocar el riff más inspirado que haría llorar a Kurt Cobain en su tumba...
Y ellos dirían "meh, he escuchado mejores".
Pareciera imposible para ellos emocionarse por algo, tener esa sensación de niño descubriendo el mundo y sonreir abiertamente por el futuro que puede venir.
Esa es la barrera real de Glass. Cuando venga integrado en lentes normales y sea parte de la vida igual que los celulares. Esa barrera que hace algo innovador e único pero que al tiempo da miedo, genera rechazo o simplemente el efecto "feo" y antiestético.
Muchos odiaban los celulares, jurando que causaban cancer, nos hacía esclavos, mataba la privacidad o que hablar por la calle a un pedazo de plástico te hacía "ver como idiota".
Glass puede superar esto. Mejoras en miniaturización, materiales y pantallas harán de Glass algo integrado a la vida. Quizás en un par de años.
El iPhone demostró que con un buen precio, gran innovación e utilidad innegable, se puede cambiar el mundo y crear un nuevo tipo de computación. Yo quiero creer que Glass irá allá y que nosotros, los que creamos en la web, seremos parte.
¿Tienes más preguntas o comentarios de Glass? Los responderé todos acá.
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por Guillermo Gutiérrez el 28 de Mayo de 2013
Por Alphajuan el 28 de Mayo de 2013
Por RED el 28 de Mayo de 2013
Por Freddie el 28 de Mayo de 2013
Guillermo Gutiérrez-blog :
Alphajuan-blog :
RED -blog :
Por Alphajuan el 28 de Mayo de 2013
Yo me refiero en cambio al desarrollo de apps nativas que se ejecuten en la máquina, pues, no he visto donde empezar a desarrollar de manera nativa como tal.
Si tienes un link por favor pasamelo o será que ando muy atenbado y no me fijé bien.
pd: PHP vigente in the google world in your face freddier u.u.
Por Chemo el 28 de Mayo de 2013
Por Uno de tantos Josues el 28 de Mayo de 2013
Dejando a un lado el minuto de odio mi pregunta es la siguiente: ¿Según tu percepción si pudieras porcentualizar las reacciones de las personas cuales serían esos porcentajes?
Por @JulianPardo el 28 de Mayo de 2013
Por @unalejo el 28 de Mayo de 2013
Tengo dos dudas:
1. Crees viable técnicamente y funcional en el corto plazo (Siguiente versión de glass), que la pantalla se integre completamente al área de visión?, ¿o no es ese el futuro al que le apuntan y solo basta con la pantalla como está?
2. ¿Te has enterado de cuál es el siguiente paso oficial de Google con Glass?, ¿Que podemos esperar y en cuánto tiempo?
Por imaginacionweb el 28 de Mayo de 2013
Por adobexpert el 28 de Mayo de 2013
Por cvstodia el 28 de Mayo de 2013
Por pitger el 28 de Mayo de 2013
Algunos se sienten irrefrenablemente en contra de cualquier nuevo gadget que entre en escena y se sienten abrumados porque ya lo que hay les parece excesivo o no lo manejan, cuanto mas el tener que hacerse a la idea que otra nueva forma de interactuar aparece.
Podemos tratar de evitar el avance tecnológico yéndonos a lugares remotos y convirtiéndonos en hermitaños; podemos tratar de "seguir la corriente" e ir adaptándonos segun vayamos pudiendo y luego están los que no solo siguen la corriente, sinó que "surfean" sobre ella, los que rápidamente se hacen con esos nuevos gadgets y tratan de personalizarlos, de mejorarlos, de tunearlos, de hackearlos.
El caso es que a Spok (creo recordar que era él), cuando venía desde el futuro a salvar la última ballena para evitar el fin del mundo en el futuro... le invitaron a usar un PC para obtener cierta información, y él con los brazos a la espalda empezó a dar órdenes vocales al aparato... Todos los presentes con cara de (poker face). "Use el teclado señor", le dijo uno de los presentes, a lo que nuestro protagonista masculló entre dientes lo rudimentaria de la tecnología de la época.
Todos los que vieron esa película de Star Trek y otras similares, asumimos que "en un futuro lejano será así" pero muchos no parecen darse cuenta que para alcanzar ese futuro han de ponerse las primeras piedras, las primeras pruebas e intentos hoy en día. Esa tecnología es con la que se está jugando hoy mismo y 3/4 de lo mismo se habla de la representación sobre el aire de proyecciones virtuales, o holográficas o 3D...
En fin, Google glass como soporte es la evolución natural... la comercialización de los visores HUD que ya llevan años usando los pilotos de helicópteros y cazas de combate se empiezan a implementar en coches como:
•BMW (http://s2.blomedia.pl/autokult.pl/images/2011/11/BMW-HUD-3-1.jpg)
•SAAB (http://www.carmagazine.co.uk/upload/23264/images/NewSaab9-5_7.jpg)
•CITROEN (http://i3.ytimg.com/vi/NnwlJR-8QcU/hqdefault.jpg)
... y tantos otros. Respecto a las aplicaciones disponibles y la forma de usarlas, ahí es donde quizá esté el verdadero reto pues requiere mucha inteligencia artificial.
Por tavooca el 28 de Mayo de 2013
Google Glass yo lo veo, como un accesorio mas del smartphone y no un computador completo.
Pregunta
En las especificaciones de Google Glass vienen solo Fit, Display, Camera, Audio, Connectivity, Storage, Battery, Charger, Compatibility, pero no hablan del procesador que utiliza. ¿que tipo de procesador utiliza?
Por @FidelRodrguez el 28 de Mayo de 2013
¿Que paso con el zoom? no lo mencionaste.
y me imagino que para las personas como yo que padecemos de Astigmatismo preferiremos tomar la foto y despues verla, jajaja, asi no nos preocuparemos por enfocar la imagen.
Y alguna parte imantada, e la cual empotrar entes???
Por pitger el 28 de Mayo de 2013
Me imagino al típico grupo de mujeres cotillas, sentadas al sol, con sus google glass v2.0 cotilleando del vecino, la vecina y todos los que pasen ante ellas. Mediante una foto, rápidamente capturan la cara del que se acerca por la calle, después de un rápido reconocimiento facial e identificación del individuo, una de ellas realiza la consulta de puntos de su carnet de conducir, otra se centra en su perfil de LinkedIn, una tercera acude a su biografía social... ultimos hashtaggs escritos, muro de Facebook, donde estuvo últimamente y todo eso en menos de 20 segundos... finalmente se dedican a exponer lo descubierto entre todas, y para cuando estás a su altura, una voz casi inteligible dice: "juerguista!!" y al mirarlas, todas te miran con una cara de .
Por @mikeraito el 28 de Mayo de 2013
Por benllycast el 28 de Mayo de 2013
Por Freddie el 28 de Mayo de 2013
Alphajuan-blog :
Uno de tantos Josues-blog :
@unalejo-blog :
El futuro de la realidad aumentada es más complementando que bloqueando.
@FidelRodrguez-blog :
y me imagino que para las personas como yo que padecemos de Astigmatismo preferiremos tomar la foto y despues verla, jajaja, asi no nos preocuparemos por enfocar la imagen.
Y alguna parte imantada, e la cual empotrar entes???
benllycast-blog :
Por Jose Lee Razuri el 28 de Mayo de 2013
Por elav el 28 de Mayo de 2013
Por Caarlb el 28 de Mayo de 2013
Que genial tu experiencia.
Por Solgi el 28 de Mayo de 2013
Por Guillermo Gutiérrez el 28 de Mayo de 2013
Por Luis el 29 de Mayo de 2013
Por MajinBoo el 29 de Mayo de 2013
Por adhara web el 29 de Mayo de 2013
Por lostbsas el 29 de Mayo de 2013
Ojala tengamos algo nuevo y de maxima utilidad. Tiene sentido glass, veremos que dice el futuro. Saludos.
Por Hans Evangelista el 29 de Mayo de 2013
Así, los apasionados de este mundo somos optimistas ante glass y la revolución de las interfaces que puede llegar a ser
Por Rodrypaladin el 29 de Mayo de 2013
Por johichi2008 el 29 de Mayo de 2013
Si eres un chico dragon ball te sentiras familiarizado. +1
Por _Edgar el 29 de Mayo de 2013
Por iCookieMoncher el 30 de Mayo de 2013
Por Freddie el 31 de Mayo de 2013
Jose Lee Razuri-blog :
Hay un fondo de inversión llamado Glass Collective.
elav :
Solgi-blog :
Por adhara web el 01 de Junio de 2013
Por dcreate el 04 de Junio de 2013
Por Doc Sheldon el 06 de Junio de 2013
Desgraciadamente, es cierto! Pero a la vez, a la mayoria, les da envidia. Gracias por compartir tus observaciones y impressiones. Sin duda, es un gran paso, y espero ver como se queda.
Por Freeki el 11 de Junio de 2013
ja ja
Por javier10 el 13 de Junio de 2013
Por SHADAI el 03 de Julio de 2013
Por Luis Ahumada el 04 de Agosto de 2013
Por yopo el 02 de Octubre de 2013
Bueno en serio cuanto es el precio medio?...viene con alguna compactibilidad o integración más compleja con los android o smartphone?...
Han mencionado si la pantalla se puede aumentar y esta tenga 3d?...
salu2
camillo
Por Palito el 18 de Febrero de 2016
puedo hacer esto con el bluetooth activado?.
soy artista y mi intención es eliminar el monitor