Adobe, en alianza con prácticamente todas las empresas que generan dispositivos de distribución de datos y entretenimiento móvil u hogareño, ha anunciado el Open Screen Project. Traducido del MKT Speak, este proyecto básicamente abre las especificaciones del formato SWF 9 y de los FLV, adicionalmente a eso, elimina las restricciones de licencia sobre el uso de los formatos. Permitiendo legalmente crear un Flash Player de código abierto, entre otras cosas.
¿Dónde puse mi imagen de Satán congelándose en el infierno?

Ahí está.
Este anuncio es gigante. En una pequeña lista, Adobe especifica que el proyecto apunta a:
- Remover las restricciones del formato SWF y el FLV/F4V.
- Publicar el API de la capa para portar el Adobe Flash Player a dispositivos.
- Publicar el protocolo Adobe Flash Cast y el protocolo AMF (Flash Cast, en síntesis, es un protocolo de transmisión de video en tiempo real para dispositivos móviles)
- Remover los costos de licencia para dispositivos, haciendo completamente gratis las próximas versiones de Adobe AIR y Adobe Flash Player para estos dispositivos (Antes había que pagar para tener Flash metido en tu aparato... eso no sonó bien, pero no hay tiempo de reescribir).
Con esto sólo es cuestión de imaginar las nuevas cosas que existirán:
- PSP, Nintendo Wii y muchos otros dispositivos embebidos tendrán el Flash Player 9.
- Cualquier dispositivo embebido (Aparato electrónico con pantallita) puede tener el Flash Player sin pagar. Se podrán crear interfaces que usen SWFs para ser reprogramadas (Piensen en un carro cuyo Dashboard sea personalizable con Flash)
- Flash en el iPhone. (Sí. Ya sé, ya sé)
- Al fin los usuarios de Linux podrán programar su propio Flash Player 9 para procesadores de 64 bits que corran en PowerPC en VectorLinux o la combinación exótica que quieran y que les impedía aceptar Flash más que como una aberración. (Te estoy viendo, Gnash)
Y para concluir, miren las cosas que ha hecho Adobe últimamente, luego sumen dos más dos para ver hacia el futuro.
- Liberaron Tamarin, el motor de Actionscript 3, con la licencia de Mozilla.
- Crearon Apollo (Ahora Adobe AIR) para desarrollo de aplicaciones de escritorio de verdad, usando Flash, Flex o HTML/CSS/JavaScript.
- Lanzaron Flex Builder 3 para Linux y liberaron como código abierto el compilador y SDK de Flex.
- Anunciaron una completa capacidad técnica para colocar Flash Player Standalone en el iPhone, con dudas de integrarlo a safari.
- Regalan licencias completas de Flex Builder 3 si eres estudiante, profesor y afin a la enseñanza.
- Anuncian que eliminarán el formato binario .FLA por el formato abierto .XFL basado en XML.
Por supuesto, muchas de estas cosas son gracias a Silverlight, la iniciativa de Microsoft para acabar con el reino de Adobe. Pero no deja de ser interesante lo inteligente y acertado de los últimos movimientos de Adobe para quitarle relevancia a Silverlight
¿Hacia donde va Adobe?
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por Inyaka el 01 de Mayo de 2008
Por adobexpert el 01 de Mayo de 2008
La consecuencia inmediata de esto es que tendré entretenimiento por unos días
Y pues está genial. Ahora saber flash estará mucho más valorado porque se podrá usar en todas partes, y además eliminará las reticencias que tenían muchos a usarlo.
Sin duda, una gran noticia.
Por Rafeo el 01 de Mayo de 2008
Por Wanaya el 01 de Mayo de 2008
Por Sr. QUHO el 01 de Mayo de 2008
Esperemos que esto no produzca una jungla de players y que nos pase como con los navegadores y el diseño web... esperemos que todo valla tan bien como fue la liberación de java.
reproduced, translated, or converted to any electronic or machine-readable form in whole or in part without written approval
from Adobe Systems Incorporated
Como dice Freddie, la idea es Hagan lo que quieran, pero YO controlo el formato. Lo cual, por otra parte, es mucho mejor que antes.
Ademas de que sera sorprendente ver el PSP, o el iPhone con el Player 9 sin ningun problema...
ahora a esperar un flash player hecho a la medida de linux... seis meses es mi predicción para una versión estable.
Por daz_angie el 01 de Mayo de 2008
Je, y pobres los linuxeros, ya no tendrán excusas para seguir odiando flash/youtube.
Ahora a esperar Flash Player para iPhone/iPod Touch.
Por ViktorLozano el 01 de Mayo de 2008
Me parece genialísimo. Ahora además de tener que estar aprendiendo una nueva herramienta cada 3 meses nos tocará (si queremos estar al día) aprender de la especificación para darles más gustico a los clientes... que viva el imperio (pero que descanse y nos deje descansar)
Adoro cómo actúan los de Adobe, siempre buscan la forma de apalastar a los demás de forma grata
XKlibur :
Sabias palabras salen de tu boca
Por raxiro el 02 de Mayo de 2008
1.- Es microsoft
2.- Flash Player + del 90% de instalaciones?
Y bueno con esto ni hablar...
Por eldervaz el 02 de Mayo de 2008
Por Creattive el 02 de Mayo de 2008
yo crei que todo acabaria cuando Adobe compro a Macromedia, pero por suerte me equivoque!
Por eporroa el 02 de Mayo de 2008
Ya me veo jugando con Papervision y corriendolo en Wii y el iPhone!
Por dlucenap el 02 de Mayo de 2008
Por alea el 03 de Mayo de 2008
Por Pablo el 03 de Mayo de 2008
Vislumbro un futuro lleno de $$$$$ para Elecash
Los programadores de Flash Lite éramos algo así como los leprosos de la plataforma Adobe... todo el mundo sabía que estábamos ahí, enfermos y malditos, pero nadie quería acercarse a nosotros para no contagiarse.
Realmente ahora se han puesto las cosas muy interesantes, y mucha gente se portará a Flash Lite.
Todo esto es posible en parte, por la presión de los desarrolladores, creo que hemos dejado muy claro a Adobe lo que queríamos.
Un buen ejemplo es el Local Content Updater, que ha sido desarrollado después de que un montón de programadores Flash Lite con antorchas intentasen quemar las oficinas de Adobe por romper la retrocompatibilidad en Flash Lite 3.
http://www.adobe.com/support/flashplayer/downloads.html#lcu
En fin, que la cosa pinta bien, y yo se algunas cosas que no puedo contar, que aún pintan mejor.
Así que tiempo al tiempo, aun faltan algunas noticias interesantes
Por Bleend el 03 de Mayo de 2008
Ahora hay que ver que movimiento hace microsoft para seguir en la competencia. Entre mas pleito, mejor para todos nosotros