Adobe Illustrator es una de las aplicaciones más versátiles de dibujo vectorial existentes en el mercado desde hace más de 20 años. Ha logrado sobrevivir a grandes batallas y su veteranía y facilidad de uso la convierten en la aplicación predilecta de la mayoría de diseñadores, ilustradores y amantes de los vectores en general.
El mes pasado se produjo el lanzamiento oficial de Adobe Illustrator CS4. Según mi percepción, las mejoras que se incluyen en la nueva versión no representan grandes innovaciones. La mayoría de las características anunciadas como novedades ya hacían parte de otras aplicaciones de diseño, por lo que extraña lo tardío de la incorporación de las mismas a Illustrator. Estas son las principales novedades, o mejor dicho: Lo que debió haber sido incorporado desde hace tiempo y no fue.
Múltiples Artboards
Con el nuevo Adobe Illustrator CS4 podrás abrir hasta 100 tableros de trabajo, de distintos tamaños, en un mismo documento. Será posible manejar todos los tableros en un solo lienzo y trabajar de forma individual o conjunta. De esta manera podrás crear varios diseños de distintos tamaños ordenadamente dentro de un mismo archivo.
Esta característica es muy conveniente cuando se deben realizar múltiples diseños de distintos tamaños, como por ejemplo tarjetas de presentación, invitaciones a eventos o fiestas, afiches, volantes, pegatinas, entre otros trabajos.
Así mismo, podrás ajustar el tamaño de cada página y graduar los márgenes o sangrías de forma individual para mayor control al momento de imprimir o exportar un determinado trabajo.
Como nota curiosa, el extinto Freehand, de la recordada Macromedia, incorporaba esta opción. Espero que los que realizan diseño editorial no se creen malas costumbres con esta característica y dejen de lado InDesign.
Gradientes
Se incorporan mejoras en la herramienta para degradados que permiten posicionar, extender, mover, cambiar el color y el ángulo de los degradados para ajustarlos sin mucho esfuerzo según se requiera, previsualizando los cambios de inmediato. Adicionalmente, se incluye la opción de agregar transparencias a los degradados para lograr efectos de brillos, cristales y luces de forma rápida y sencilla. Sólo seleccionas el área donde deseas aplicar el degradado y reduces la opacidad de los colores que conforman el mismo utilizando controles deslizantes para mayor precisión.
Pincel de manchas
De todas las novedades de Illustrator CS4, el pincel de manchas es una de las que más me gusta aunque no hay nada asombroso en él, excepto que facilita mucho las labores de dibujo. Con esta nueva herramienta podrás dibujar de forma fluida y natural como si se tratase de un pincel normal. Cuando sobrepongas un trazo se unirá a los que tengan la misma configuración, es decir, a lo que previamente tengas dibujado con ese pincel, creando un solo objeto. Básicamente, se combinan todos los trazos realizados con el pincel en una única forma, similar al resultado que obtienes cuando utilizas el comando Buscatrazos.
Los expertos recomiendan el uso de esta herramienta conjuntamente con el borrador y la herramienta smooth para crear efectos de pintura sin muchos trazos y evitar así sobrecargar una imagen. Por otro lado, los parámetros de este nuevo pincel se pueden modificar para crear distintos tipos de pinceladas.
Panel de apariencia
Ahora, desde el panel de apariencia, será posible realizar ajustes para modificar el aspecto de un dibujo en el escenario, de forma inmediata, seleccionando los elementos a modificar y previsualizando los cambios directamente en el escenario de trabajo. Se podrá cambiar rápidamente el color de relleno o de los bordes de un dibujo y agregar múltiples efectos sin abrir los paneles de relleno, de trazos o de efectos.
Estilo Gráfico
Esta opción te permite aplicar estilos a un determinado objeto con un manejo similar a la paleta Styles de Photoshop. Se pueden crear objetos de diferentes estilos o aplicar el mismo estilo a todos. Al igual que en el panel de apariencia, se pueden previsualizar los estilos aplicados inmediatamente en el área de trabajo.
Experiencia de usuario mejorada
De todo lo presentado hasta ahora, las mejores incorporadas al entorno de trabajo constituyen uno de los aspectos más novedosos. La manipulación de objetos está más sofisticada en esta nueva versión.
Puedes arrastrar objetos y alinearlos respecto a otros fácilmente; ver información sobre las posición o el tamaño de un objeto; agrandar o reducir un objeto y previsualizar directamente los valores respectivos al tamaño, entre otras cosas. Igualmente, puedes trasladar objetos a otros documentos de trabajo abiertos sólo arrastrándolos por el escenario, sin necesidad de copiar y pegar.
Así mismo, puedes arrastrar un objeto hacia una paleta de una herramienta o panel. Por ejemplo, si arrastras y sueltas un objeto en la paleta de formas predeterminadas se guardará en dicha paleta y podrás usarlo como un nuevo símbolo.
Aislamiento y máscaras de recorte
Esta es otra característica vieja que Freehand tenía y que al fin se implementa como debe ser en Illustrator. Con esta opción puedes utilizar máscaras de forma sencilla, visualizando el área de recorte de los objetos cuando los edites. El aislamiento facilita el manejo de los objetos aunque sean grandes, puesto que puedes seleccionar sólo el área del recorte, e incluso editarla, y no la totalidad del objeto resultante luego de aplicar la máscara.
Previsualización de separaciones
Una mejora enfocada al área de la impresión, la previsualización de separaciones básicamente emula a los Channels de Photoshop y te permite visualizar la separación de color CMYK para que observes claramente cómo se verá el diseño cuando se imprima.
Algunos efectos, como por ejemplo las transparencias, requieren de una comprobación previa a la impresión para cerciorarnos de que los colores y formas se mantienen como deseamos después de una rasterización. Con la previsualización de separaciones puedes evitar sobreimpresiones, mezclas, tintas planas, entre otros aspectos no deseados y corregir los detalles necesarios para una óptima impresión.
Apreciaciones finales
Como dije al inicio (a riesgo de morir desangrada en un callejón), no hay novedades sorprendentes en Illustrator CS4, la mayoría de las mejoras agregadas ya las habíamos manejado alguna vez en otros programas como Freehand, Photoshop o Flash. Lo cierto es que son muy útiles y le harán la vida más fácil a todos los usuarios de esta aplicación a cualquier nivel.
Video de lanzamiento
¿Esperabas algo más de Illustrator CS4?
Personalmente, me han gustado muchos las nuevas características que han añadido, hacían falta, pero tristemente seguiré esperando a que mejoren el manejo de archivos exportados desde Flash. El manejo actual no me satisface, no se respetan las capas cuando se hace la importación y hay algunas restricciones en el uso de herramientas. Por ejemplo, no he podido usar el pincel de Illustrator sobre un dibujo importado desde Flash.
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por adobexpert el 03 de Octubre de 2008
Por eldervaz el 03 de Octubre de 2008
Por camilo el 03 de Octubre de 2008
Por andresalreves el 04 de Octubre de 2008
yo todavia uso freehand y los clientes aun lo piden, no me van a hacer cambiar.
Por klamylo el 04 de Octubre de 2008
Por Guillón el 06 de Octubre de 2008
Por Carmen el 07 de Octubre de 2008
Por Goato el 07 de Octubre de 2008
Illustrator siempre será la herramienta mas completa en su rublo. Seguir pensando en freehand es puro sentimentalismo barato.. lo cual no falta en el medio.
Por anaariassaavedra el 08 de Octubre de 2008
Por vilches el 24 de Octubre de 2008
Por Andrés Benites-Perà el 28 de Octubre de 2008
Por Rita el 12 de Noviembre de 2008
Por Gabriel Jaime Mira E el 23 de Noviembre de 2008
Por vanessacrz el 02 de Diciembre de 2008
ILLUSTRATOR TIENE COSAS LINDAS...
Por any el 27 de Diciembre de 2008
Por Lau el 30 de Diciembre de 2008
Por Mariux el 31 de Diciembre de 2008
Lau -blog :
usando live trace....
Por OK el 16 de Enero de 2009
Por joaquin el 05 de Abril de 2009
No me gusta criticar ni comparar uno con otro son los dos muy buenos y tienen sus ventajas pero loq eu queria decir es que estas nuevas herramientas que aplico ulis corel ya las tenia hace rato.
cuack
Por Juank el 11 de Mayo de 2009
Por vaquitafx el 19 de Junio de 2009
Saludos desde México!
Por tati el 31 de Agosto de 2009
Por max h el 04 de Marzo de 2010
Por Bikuina el 22 de Abril de 2010
Por y compaginar en core el 21 de Septiembre de 2010
Por luisblur el 01 de Octubre de 2011
Por lisseth el 19 de Diciembre de 2012