Dani Granatta, de la agencia interactiva Grupo W, responde a las criticas y comentarios de Freddie en el artículo "¿Las webs 100% Flash tienen sentido?"
83 respuestas después del artículo de Freddie ¿se aclaró algo el panorama o sigue cada uno en lo suyo y sin problemas?
Porque el problema que plantea Freddie, obviando la herramienta utilizada, me parece más de métricas reales que de tecnología. Acaso Freddie, si todos esos sitios no estuvieran hechos en Flash sino en XHTML, CSS validable, ¿no se encontrarían ante el mismo problema?
Que puedan ser leídos por bots y demás no garantiza tampoco que aparezcan en el primer lugar de nada, sólo que sean "más visibles" según los términos que planteas. Igualmente necesitarán de una serie de estrategias al respecto para mejorar su posicionamiento o llegar a la mayor cantidad de gente, al mainstream como lo estás llamando y... qué decirte, si opino exactamente igual.
Pero no creo que tu post sea dirigido a agencias ni a Flash, sino a toda aquella persona que se encuentre generando contenidos para web usando cualquier tecnología, ya sea el equipo más flashero del mundo o el come-estándares más estándar de todos los estándares. Plantear esto como una situación de la que adolecen únicamente las agencias de publicidad me resulta un tanto injusto, ya que son precisamente estas las que SÍ tienen que responder en métricas por sus campañas, proyectos y, en ocasiones, retorno de inversión de aquello que hacen para sus clientes.
Rexona, Detective Stripes y Get the Glass
Particularmente te puedo contar nuestro caso con Rexona for Men en México, donde la primera campaña (2006) aumenta visitas a la marca con respecto a años anteriores y donde la segunda campaña (2007) aumenta visitas y ventas. Obviamente nuestro enfoque es digital y hacemos de lo digital el centro de nuestras campañas, pero presuponer que una marca aumenta o decrece algo únicamente por sus acciones digitales es un poco osado. Obviamente ayudó pero hubo más factores que influyeron en que esto sea así, y lo mismo que hay festivales que premian la creatividad publicitaria o el uso de la tecnología también hay otros que premian la efectividad. En todas ellas esas campañas han sido premiadas, por algo será. Créeme que no es el objetivo de cada uno de nuestros proyectos (y mucho menos de Rexona-Unilever) el salir referenciados en FWA o premiados en FlashForward, sino hacer de la marca algo distinto en su percepción para los que participan con ella, aunque no hayan usado un desodorante en toda su vida .
Claro, escuchar después que Detective Stripes es un esfuerzo inútil de la marca Rexona porque es (textual) “lo navegamos un par de veces (si es que tenemos paciencia suficiente para esperar los tiempos de carga) y jamas volveremos a entrar al sitio” es obviar el hecho de que si lo visitas dos veces es porque regresaste al menos una, probablemente se lo recomendaste a alguien porque te hizo pasar un buen rato, independientemente de los tiempos de carga, y porque sería tema aparte relatar aquí cómo los loaders del sitio varían en función de cómo evolucionan las visitas y su permanencia en el mismo o dependiendo del portal del que procedan previendo el tipo de público que va a llegar al sitio. Es mucho más sencillo decir que Unilever y Grupo W son unos retrasados que se gastan un montón de dinero en hacer algo que a nadie interesa. O como decir que California Milk Processor Board son también unos idiotas porque hicieron un sitio que pesaba mucho llamado Get the Glass. Claro, si descontamos el hecho de que las sesiones tenían una duración de 27 minutos de promedio. Para cuando las sesiones en un sitio exceden los diez minutos porque los usuarios están de forma voluntaria en el mismo es mejor dejar los prejuicios a un lado antes de opinar, no vaya a ser que te salga un talibán por la boca.
Herramientas, engagement y dios bendito
Flash es una herramienta extraordinaria y la que aúna de manera perfecta todo tipo de recursos para generar acciones publicitarias en Internet que intenten enganchar al usuario por el lado de la emoción, y eso ni siquiera tiene que ver ya con la interactividad sino con la sensación de cercanía y conexión. Engagement lo llaman por ahí. Obviamente no todos los proyectos que se publican en Internet necesitan eso. Así que no siempre hace falta Flash para todo.
Pero sí hacen falta métricas fiables, resultados medibles en función de las necesidades de un brief de cliente. Si el cliente quiere venta y tú le das visitas, algo está mal. Y así sucesivamente. Aprovecho para recomendar los 5 puntos clave para una estrategia online, de un buen amigo, Rafa Jiménez.
Así que, por Dios bendito, abandonen por favor la discusión Flash sí/Flash no que es recurrente desde hace 10 años y pónganse a pensar en qué necesitan sus clientes. Desde los anunciantes multinacionales hasta el tendero de una esquina. Denles solución a sus problemas sin masturbarse con la tecnología, que hace mucho que dejó de ser el punto porque es lo suficientemente amplia para que prácticamente cualquier idea tenga cabida y pueda ser materializada en algo tangible.
Yo, de mi lado, afirmo abiertamente que no sé nada, que todos los días escucho cosas nuevas y que ante la duda o diferencia de opiniones sobre un tema, mejor las escucho, me callo e intento entresacar algo de lo oído para aprender algo, mientras le doy voz al niño zombie, que tiene la respuesta universal para todas las cosas en estos días en los que todo el mundo parece tenerlo todo tan claro. Ante la duda, i like turtles
Finalmente, una disculpa por este escrito tan deslavazado, acabo de comer y me entró sueñito, necesito una siesta, pero preferí dejar esto por escrito ahora que Freddie está en el dentista con un diente roto.
saludos!
d+g.
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por fernando el 20 de Febrero de 2009
jajaja!!
Buen post como siempre
Por bryanisimo el 20 de Febrero de 2009
Por DanielSemper el 20 de Febrero de 2009
He chateado con Freddie y aún nada...
ahora esta en 97%
Bueno ya cargo, no se que hago mal pero siempre me sale el gordo comiendo la hamburguesa. Sucks.
Por Otaku RzO el 20 de Febrero de 2009
Y terminar con: I like turtles.
Por aporte
Por Eliseo el 20 de Febrero de 2009
No sé si se podría ir viendo el video mientras se carga -o cuando el vídeo llegue al 50%-. Otro detalle, es que, por ejemplo, si una vez cargado me doy cuenta de que está en inglés y lo quiero en castellano acabaré cerrando la página.
Creo que ya pasó el tiempo de aquellos sitios que te ponían un juego de tetris para que te entretuvieras mientras se cargaba la página (y eso que era chulo jugar al tetris)
Por Ruben Rojas el 20 de Febrero de 2009
Hoy en día hay tantas opciones en cuanto a la tecnología, el verdadero problema nos es Flash o No Flash, es la solución para cada caso, para cada sitio, dar una solución a un problema resuelto por un cliente.
Ahora en cuanto a Flash se refiere pues para muestra un boton, si vamos a http://www.accessus.org/seo/ podremos ver que esta solución es super usable en cuanto a menejo de interfaces y demas con lo de usar el back & forward del browser, pero eso no solo es asi, si navegamos además portfolio y vemos algunas de las imagenes tienen un texto debajo lo copiamos y buscamos ese texto en google veremos q se han indexado, o sea, UX + SEO perfectamente aplicado a Flash ademas de ser accesible pues lo he navegado en JAWS.
Ademas de eso esta el framework GAIA que hace todo solo es cosa de animar y poner los contenidos y ya.
Ya no es necesario discutir por Flash, solo hacer saber que hay con que dar la talla como en html.
Por Ruben Rojas el 20 de Febrero de 2009
1) dice "un problema resuelto por un cliente" y es un problema propuesto por un cliente.
2) la dirección que use para el SWFAddress es http://www.asual.com/swfaddress/samples/seo/, puse la muestra q tengo en el server para cambiar lso ccontenidos y haceer una pruebas con Google Analitycs para Flash.
Por granatta el 20 de Febrero de 2009
Por phoxer el 20 de Febrero de 2009
por ejemplo mi primera pagina en AS3 fue esta:
EmergentPhotography
y no creo que tarde en cargar..
por otro lado estoy de acuerdo que muchas paginas que estan echas 100% en flash no deberían estarlo y si muchas veces hay un abuso del mismo y de su mal uso.
como por ejemplo
Por otro lado no me gusta usar Ajax, y tampoco creo que lo indexe google, aunque en algunos casos como en formularios esta bueno usarlo, pero hasta ahí nomas.. las paginas echas completamente con Ajax creo en mi opinión no son funcionales, es mi opinion. (sera que todavía tengo alma desarrollada en ActionScript??)
Concuerdo con los comentarios de Zguilles y de Alfathenus
Hay paginas que esta bueno usar 100% flash y otras no.. depende el objetivo comercial de esa pagina..
Por vectorcinco el 20 de Febrero de 2009
Por phoxer el 20 de Febrero de 2009
EmergentPhotography
Claro que a esta pagina no se le hizo un marketing ni se realizo ninguna estrategia de posicionamiento, pero al ser 100% flash esta en google y no es INVISIBLE como dicen mucho..
Ovbio que estoy a favor de que no hay que abusar de flash, pero tampoco hay que decir, que las paginas 100% flash apestan.. porque no es asi.. es depende el uso que se le de y el objetivo final de esa pagina..
Por Jazzcol el 20 de Febrero de 2009
Felicidades Granatta por ir al grano, y no hablar de cosas superficiales como atacar las herramientas...
Por Camilo Andrés el 20 de Febrero de 2009
Por eparada el 20 de Febrero de 2009
Por pipiolo el 20 de Febrero de 2009
Por marcelonologo el 20 de Febrero de 2009
Por nick77 el 20 de Febrero de 2009
Por adobexpert el 21 de Febrero de 2009
Por Duilio el 21 de Febrero de 2009
___________________________________
En mi opinión personal aparte de google, son los tiempos de carga y la facilidad para acceder a la información que uno anda buscando...
Pongo un ejemplo, hace más de un año me iba a ver con mi novia en barquisimeto (vzla), ibamos a salir al cine y luego nos ibamos a quedar en un hotel para... eh, ver tv juntos...
Bueno, necesitaba un buen hotel donde quedarme (fotografias, teléfonos, dirección) y recordé que un amigo estaba haciendo la web de un hotel llamado "lancelot" y entre a ver el sitio (http://www.lancelotsuite.com/)
Mi conexión estaba lenta así que me puse a revisar el email mientras cargaba, luego cuando comenzó el sitio, comenzó con una intro, luego caí como en un pasillo con un montón de puertas, y le di hasta que conseguí la sección de instalaciones, nueva precarga, esperé hasta que por fin salió el contenido (que no tiene mucho, por cierto), luego atrás a buscar la sección de contactos, nueva precarga... Mientras hacía todo esto me metí en otra página que conseguí en google, vi unas fotos, me gustó el sitio, anoté un par de teléfonos y como mi novia me llamó para decir que ya estaba llegando, cerré el firefox y me fui...
Obvio no me quedé en el lancelot y nos fuimos a pasar la noche viendo tv en otra parte...
Bien, hace poco le pedí a mi amigo que me diera la lista de sitios en flash que ha hecho para tenerla por si acaso sale un cliente que sólo quiera algo 100% flash y él me mandó el sitio del lancelot. Como estaba algo aburrido me metí y lo revisé completo, muy bonito todo, y la atmósfera del sitio me invitó a querer conocer el hotel... Es decir, fue efectivo en este último caso.
NOTAS IMPORTANTES:
-la primera vez que visité el sitio no estaba del todo listo y no tenía el "saltar intro" y el mapa con el menú de "acceso directo" para facilitar la navegación...
-al sitio le falta información y fotos, lo cual es culpa del cliente según averigué... Esto nos trae a otro punto: los clientes quieren un sitio muy bonito, muy wow y muy todo y se olvidan que el objetivo de una página casi siempre es mostrar información al usuario, darle algo a "conocer", el sitio del hotel me invita a conocerlo, pero una vez que quiero conocerlo y me doy cuenta que no hay información siento desconfianza ¿por qué no ponen fotos del sitio "real", es muy feo? y pierde la efectividad completamente... El cliente invirtió dinero en su sitio pero no pudo invertir tiempo y dinero en enviar fotos e información para que este resultara de verdad, muchas veces esto por ignorancia...
Bien, volviendo al tema, para mí un sitio XHTML no necesita una versión en flash, pero si quieres hacer un sitio en flash para darle una experiencia multimedia a los visitantes porque los quieres mucho y quieres que la pasen bien, el 95% de los casos NECESITAS una contra parte en xhtml así sea sencilla para ayudar con el page rank y para los usuarios apurados que, como en mi caso, sólo necesitan un teléfono.
O quieren saber donde comprar el p*** desodorante, o si contiene un químico al que son alérgicos, o cuanto cuesta, o en que varía del otro, o qué es un desodorante (en caso de que nunca lo hayan usado)...
Disculpen lo extenso.
Por tufik2 el 21 de Febrero de 2009
Así como hay redes mal implementadas, aplicaciones mal desarrolladas, no se podían quedar atrás las páginas con la tecnología flash, que no son paginas sino aplicaciones Webs desarrolladas con un Lenguaje Orientado a Objetos que con otro dudo que fuese posible.
Ahora, si vos piensas que la pagina a desarrollar tiene que ser informativa y quieres lograr una carga rápida y con clase ?diferente a los de la competencia?, con flash lógico q se puede lograr y indiscutiblemente obtener una visualización más agradable que las webs desarrolladas con un lenguaje estructurado, ya que se evita recargar toda una página (su mismo menú, sus mismas imágenes, etc.).
Algunos ejemplos de páginas rapadas, creadas en flash son:
http://www.iwantmyflashtv.com/
http://www.superreal.de/
http://www.mutabor.de/#/de/white/h/0/0/
http://tv.adobe.com/
Por la indexación en los motores de búsqueda, hoy en día no creo que haya muchos problemas, además veo en este pos, que mas que la indexación, discuten es por la lentitud de las paginas. Q x cierto no es del todo correcto.
Por Duilio el 21 de Febrero de 2009
http://www.iwantmyflashtv.com/
Es más lenta que youtube
Si quisiera compartir un video copiando y pegando la URL no puedo, y a simple vista no vi otra opción
Los doble scrolls me estresan
El texto es muy pequeño, quiero aumentarlo y no puedo.
http://www.superreal.de
Esta está bastante bien, tiene links y todo, pero me parece que en xhtml hubiese podido quedar perfectamente bien igual, sino mira: http://www.cssdrive.com o busca en google "css galleries"
Mutabor está bastante bien, y sin embargo pienso lo mismo, que pudo haber quedado bastante bien en xhtml/css con partes en flash o ajax/jquery/etc
Por granatta el 21 de Febrero de 2009
i like turtles, though
Por Duilio el 21 de Febrero de 2009
Pero, veamos, si la estrategia es hacer un sitio accesible, limpio, fácil de navegar, y donde se consiga rápidamente la información, etc... La decisión sería: usar xhtml/css o hacer un sitio en flash que se parezca a un sitio en xhtml/css pero con un scroll bonito...
No se, al menos yo soy informatico y para mi flash si/flash no si es importante, como decia Cortazar no hay forma ni fondo, ambas son la misma cosa, usar una tencologia u otra te define la estrategia y viceversa...
Y mejor ya no sigo, pero luego intento leerme el articulo otra vez a ver si puedo opinar más hacia el articulo
See you
Por granatta el 21 de Febrero de 2009
Por tufik2 el 21 de Febrero de 2009
Si los desarrolladores de ?iwantmyflashtv.com? desearan implementarle opciones como ?Si quisiera compartir un video copiando y pegando la URL no puedo, y a simple vista no vi otra opción?. Eso es otro cuento.
Si los doble scrolls te estresan, puedes desarrollar una App Web, que no te estrese. ?cuál es el problema?.
Con respecto a la comparación que haces de las otras webs, tú dices que con otras tecnologías se puede lograr lo que se muestra y claro nosotros no discutimos eso. Sabemos que hay muchas tecnologías potentes como xhtml/css ajax/jquery/flash que pueden lograr diseños realmente interesantes. Yo no estoy en contra del xhtml/ajax o jquery. La idea es que ustedes se den cuenta que con flash también se pueden lograr esos diseños rápidos, mostrar información pertinente, etc.
Para finalizar se ve claramente que con Flash se puede lograr los mismos resultados que se logran con xhtml/ajax o jquery, pero con xhtml/ajax o jquery no se logra obtener resultados más avanzados como los que se logra con Flash en páginas como las que se pueden encontrar en http://www.thefwa.com/
Por esutoraiki el 22 de Febrero de 2009
DanielSemper :
He chateado con Freddie y aún nada...
ahora esta en 97%
Bueno ya cargo, no se que hago mal pero siempre me sale el gordo comiendo la hamburguesa. Sucks.
Por fernando el 22 de Febrero de 2009
ladies only weekend? no sex weekend to save an animal?
Dios...
Por fernando el 22 de Febrero de 2009
Ahora que ya sabemos las ventajas de flash vs xhtml/css es mejor desarrollar el site en mac o pc?
Si es una pc, windows o linux?
Si es windows, xp o vista?
Si es xp, con sp2 o sp3?
Si es sp2, ....
Por Franco el 22 de Febrero de 2009
Por etzekiel el 22 de Febrero de 2009
tufika2 :
...Algunos ejemplos de páginas rapadas, creadas en flash son:
...http://tv.adobe.com/...
Hablando de usabilidad creo este no es un buen ejemplo, pues maneja un width fijo superior a los 1000px; yo lo he visto en una resolucion "pequeña" (1024x768) y eso se ve fatal.
Por diego dsignworx el 23 de Febrero de 2009
el problema no esta en hacer una pagina en html o en flash , el problema es hacer una buena pagina , es tan importante la imagen como el contenido , ya que el usuario puede que no necesite el producto , pero al encontrarce con una pagina bonita que le maneja animacion , video , audios y botones bonitos es interesante para el usuario , yo como desarrollador web , me especializo en flash , no soy un master pero me considero autodidacta y cada dia aprendo mas, para mi paginas como DETECTIVE STRIPES ,son paginas inspiradoras , ya que todo el trabajo que involucra convinado con el resultado , no merece mala critica , en lo personal freddy creo que necesitas actualizarte un poquito , ya que si tienes problemas para visualizar un site en flash , te recuerdo que los meta names se agregan en el html y el swf se carga dentro de uno , asi que problema resuelto , si no me crees busca en google dsignworx seguro me encontraras , igual y no en el primer resultado pero maximo en el segundo. ademas tambien existen recursos como el newletter , que si cuentas con base de datos podras promocionarte sin problemas y directo en el mail de tus posibles clientes
muchas felicidades al grupo "W" y saludos al cacheton "Wolfito"
Por Sisco el 23 de Febrero de 2009
Si Dani, estoy de acuerdo.
Por La100rra el 24 de Febrero de 2009
Si lo que se pretende (por poner un ejemplo sumamente simplista), es que la gente te localice en buscadores por ciertas palabras claves, obviamente es preferible no utilizar 100% Flash, pero si lo que realmente se pretende es brindarle al usuario una experiencia audiovisual sin importar la presencia en buscadores pues no creo que se exista algo mejor que flash para lograrlo.
Por ahí ví respuestas (la mayoría) en pro o en contra de flash y créanme que no es (o al menos en mi percepción) la finalidad de éste post, de manera que ... a léer de nuevo y tratar de entender... o buscar otro post que si te sea entendible y coherente
Por Duilio el 25 de Febrero de 2009
@tufik2: preferí poner ejemplos concretos, tú nos dices que se puede lograr una web "mejor" pero ya te demostré en que puntos no es precisamente "mejor", ahora si me criticas por detalle puntos concretos y luego me arrojas un abstracto "es mejor" y ya, ahí me lo pones dificil...
@granatta: respeto y admiro tu trabajo, pero de verdad el articulo me pareció poco claro, y cuando dices cosas como "dejen de preocuparse de la tecnología y denle soluciones a sus clientes", eh... la tecnologia a usar son como los cimientos o las herramientas desde donde se va a construir dicha solución... Puede que el plan esté muy bien diseñado y todo, pero no vas a construir una casa con un secador de pelo, por ej. En caso de que la solución para el cliente sea que su información sea accesible a través de internet, de manera fácil, rápida, para un tipo de público, con discapacidad o no, creo que parte de la solución al cliente sería decir "flash no" o "flash solo como apoyo si es necesario", ahora si quieres una web para niños con muchos juegos y animaciones, habría que preocuparse por escoger una tecnología que brinde esas opciones, en ese caso sería "flash sí"...
"si descontamos el hecho de que las sesiones tenían una duración de 27 minutos de promedio. Para cuando las sesiones en un sitio exceden los diez minutos porque los usuarios están de forma voluntaria en el mismo"
Habría que descontar el tiempo de espera de carga...
Por granatta el 25 de Febrero de 2009
Por Duilio el 25 de Febrero de 2009
Por granatta el 25 de Febrero de 2009
otherwise, i like turtles
Por Duilio el 26 de Febrero de 2009
Por eso no estoy de acuerdo cuando dices: "dejen de preocuparse de la tecnología" porque me da la impresión de que es como si dijeras que da igual hacer el detective sprites con flash o con javascript...
That's all...
Por Duilio el 26 de Febrero de 2009
Por camilo el 26 de Febrero de 2009
Por olmodeperas el 12 de Diciembre de 2009
Por Freddie el 13 de Diciembre de 2009
olmodeperas-blog :
Por olmodeperas el 17 de Diciembre de 2009
Saludos!!