Comunidad de diseño web y desarrollo en internet online

Cuando el problema no es Flash, sino la falta de estrategia

Dani Granatta, de la agencia interactiva Grupo W, responde a las criticas y comentarios de Freddie en el artículo "¿Las webs 100% Flash tienen sentido?"

83 respuestas después del artículo de Freddie ¿se aclaró algo el panorama o sigue cada uno en lo suyo y sin problemas?

Porque el problema que plantea Freddie, obviando la herramienta utilizada, me parece más de métricas reales que de tecnología. Acaso Freddie, si todos esos sitios no estuvieran hechos en Flash sino en XHTML, CSS validable, ¿no se encontrarían ante el mismo problema?

Que puedan ser leídos por bots y demás no garantiza tampoco que aparezcan en el primer lugar de nada, sólo que sean "más visibles" según los términos que planteas. Igualmente necesitarán de una serie de estrategias al respecto para mejorar su posicionamiento o llegar a la mayor cantidad de gente, al mainstream como lo estás llamando y... qué decirte, si opino exactamente igual.

Pero no creo que tu post sea dirigido a agencias ni a Flash, sino a toda aquella persona que se encuentre generando contenidos para web usando cualquier tecnología, ya sea el equipo más flashero del mundo o el come-estándares más estándar de todos los estándares. Plantear esto como una situación de la que adolecen únicamente las agencias de publicidad me resulta un tanto injusto, ya que son precisamente estas las que SÍ tienen que responder en métricas por sus campañas, proyectos y, en ocasiones, retorno de inversión de aquello que hacen para sus clientes.

Rexona, Detective Stripes y Get the Glass



Particularmente te puedo contar nuestro caso con Rexona for Men en México, donde la primera campaña (2006) aumenta visitas a la marca con respecto a años anteriores y donde la segunda campaña (2007) aumenta visitas y ventas. Obviamente nuestro enfoque es digital y hacemos de lo digital el centro de nuestras campañas, pero presuponer que una marca aumenta o decrece algo únicamente por sus acciones digitales es un poco osado. Obviamente ayudó pero hubo más factores que influyeron en que esto sea así, y lo mismo que hay festivales que premian la creatividad publicitaria o el uso de la tecnología también hay otros que premian la efectividad. En todas ellas esas campañas han sido premiadas, por algo será. Créeme que no es el objetivo de cada uno de nuestros proyectos (y mucho menos de Rexona-Unilever) el salir referenciados en FWA o premiados en FlashForward, sino hacer de la marca algo distinto en su percepción para los que participan con ella, aunque no hayan usado un desodorante en toda su vida .


Claro, escuchar después que Detective Stripes es un esfuerzo inútil de la marca Rexona porque es (textual) “lo navegamos un par de veces (si es que tenemos paciencia suficiente para esperar los tiempos de carga) y jamas volveremos a entrar al sitio” es obviar el hecho de que si lo visitas dos veces es porque regresaste al menos una, probablemente se lo recomendaste a alguien porque te hizo pasar un buen rato, independientemente de los tiempos de carga, y porque sería tema aparte relatar aquí cómo los loaders del sitio varían en función de cómo evolucionan las visitas y su permanencia en el mismo o dependiendo del portal del que procedan previendo el tipo de público que va a llegar al sitio. Es mucho más sencillo decir que Unilever y Grupo W son unos retrasados que se gastan un montón de dinero en hacer algo que a nadie interesa. O como decir que California Milk Processor Board son también unos idiotas porque hicieron un sitio que pesaba mucho llamado Get the Glass. Claro, si descontamos el hecho de que las sesiones tenían una duración de 27 minutos de promedio. Para cuando las sesiones en un sitio exceden los diez minutos porque los usuarios están de forma voluntaria en el mismo es mejor dejar los prejuicios a un lado antes de opinar, no vaya a ser que te salga un talibán por la boca.

Herramientas, engagement y dios bendito


Flash es una herramienta extraordinaria y la que aúna de manera perfecta todo tipo de recursos para generar acciones publicitarias en Internet que intenten enganchar al usuario por el lado de la emoción, y eso ni siquiera tiene que ver ya con la interactividad sino con la sensación de cercanía y conexión. Engagement lo llaman por ahí. Obviamente no todos los proyectos que se publican en Internet necesitan eso. Así que no siempre hace falta Flash para todo.


Pero sí hacen falta métricas fiables, resultados medibles en función de las necesidades de un brief de cliente. Si el cliente quiere venta y tú le das visitas, algo está mal. Y así sucesivamente. Aprovecho para recomendar los 5 puntos clave para una estrategia online, de un buen amigo, Rafa Jiménez.

Así que, por Dios bendito, abandonen por favor la discusión Flash sí/Flash no que es recurrente desde hace 10 años y pónganse a pensar en qué necesitan sus clientes. Desde los anunciantes multinacionales hasta el tendero de una esquina. Denles solución a sus problemas sin masturbarse con la tecnología, que hace mucho que dejó de ser el punto porque es lo suficientemente amplia para que prácticamente cualquier idea tenga cabida y pueda ser materializada en algo tangible.

Yo, de mi lado, afirmo abiertamente que no sé nada, que todos los días escucho cosas nuevas y que ante la duda o diferencia de opiniones sobre un tema, mejor las escucho, me callo e intento entresacar algo de lo oído para aprender algo, mientras le doy voz al niño zombie, que tiene la respuesta universal para todas las cosas en estos días en los que todo el mundo parece tenerlo todo tan claro. Ante la duda, i like turtles :)


Finalmente, una disculpa por este escrito tan deslavazado, acabo de comer y me entró sueñito, necesito una siesta, pero preferí dejar esto por escrito ahora que Freddie está en el dentista con un diente roto.

saludos!

d+g.

¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.

Publica tu comentario

El autor de este artículo ha cerrado los comentarios. Si tienes preguntas o comentarios, puedes hacerlos en el foro

Entra al foro y participa en la discusión

o puedes...

¿Estás registrado en Cristalab y quieres
publicar tu URL y avatar?

¿No estás registrado aún pero quieres hacerlo antes de publicar tu comentario?

Registrate