Google tomó por sorpresa a más de uno con su más reciente adición a la interfaz de búsqueda: Google Instant pruebalo.
Google Instant representa un gran cambio en la interfaz de búsqueda Google y en la experiencia de usuario. Los usuarios serán finalmente quienes juzguen si la funcionalidad perdurará o no. Sin embargo, ese no es el tema de este artículo. Me gustaría hablar sobre dos repercusiones mayúsculas que Google Instant puede tener sobre la forma en la que se hace SEO.
1 - Aunque la "Larga cola de las búsquedas" no ha desaparecido, cambia de manera sustancial.
La gente se apresuró a afirmar que "Google Instant acabaría con la larga cola". El argumento es que los usuarios del buscador empezarán a hacer clic sobre el primer resultado que se despliegue después de haber ingresado solo algunas letras, condenando así a muerte a la larga cola. El pronóstico decía que "Ya no importa por cual palabra clave estés posicionado sino después de cuantos caracteres ingresados te encuentras". No pienso que sea así.
Google ofrecía sugerencias incluso antes de la aparición de Google Instant a través de una funcionalidad llamada ‘Suggest’ (Sugerencias). Con la llegada de Instant, esta funcionalidad se hace más prominente. Pero, ¿Qué hace exactamente? Estandariza las búsquedas. La larga cola no ha muerto, simplemente fue estandarizada. Google facilita al usuario alternar rápidamente entre diferentes búsquedas, pérmitiéndole ver los cambios en los resultados de manera inmediata y dándole la libertad de escoger la mejor opción. Este proceso resulta más eficiente y rápido con Instant que como solía serlo con el antiguo sistema de sugerencias.
Mi pronóstico
De alguna forma las labores de SEO se volverán más sencillas a medida que las variaciones de los términos de búsqueda se van reduciendo. Cuando se ingresa el término 'carros' el usuario ve una opción, por ejemplo 'Carros en venta' la cual será escogida por la mayoría de usuarios que tiene la intención de comprar. Así, en este escenario, tiene más sentido concentrar los esfuerzos de optimización en el término 'Carros en venta' y no en 'Carros para la venta', no me refiero a que esta última no generará ningún volumen de búsquedas, solo que con Instant será más probable que alguien que quiera comprar un carro escoja la primera opción aún cuando su intención inicial haya sido ingresar la segunda. Entonces las personas que hacen SEO empezaran a trabajar para posicionarse para un número menor de palabras clave en función al uso común de los usuarios.
2 - Ahora más que nunca es importante estar en las posiciones número 1 o 2 de una búsqueda para recibir tráfico.
Google Instant hará que menos personas quieran ir al final de la página de resultados. Los usuarios automáticamente se concentrarán en los resultados que van cambiando frente a sus ojos. ¿Cuántos resultados pueden ver los usuarios? Demos una mirada a la imagen de una búsqueda usando el término "viajes". Para este ejemplo escogí un escenario bastante común: Internet Explorer 8 (El navegador más usado), con una barra de herramientas y en una resolución de 1368 * 768 (la resolución más común en computadores portátiles).

Imagen 1 - Instant inactivo

Imagen 2 - Instant activo
Cuando Google Instant se encuentra activo solo es posible ver un resultado orgánico (incompleto). Básicamente hace que menos resultados orgánicos sean visibles sin hacer scroll.
Es posible que usted vea a éste como un ejemplo extremo debido a la presencia de un caja de búsqueda por código postal, pero esta caja está presente en ambos casos (con Google Instant activo e inactivo). Google Instant deja menos espacio para los resultados orgánicos, dando así mayor importancia a los resultados pagos.
Mi pronóstico:
El simple hecho que Google Instant destine menos espacio en pantalla para los resultados orgánicos combinado con el hecho de que los usuarios no tengan la necesidad de navegar hasta el final de la pantalla hace casi obligatorio estar en las posiciones número 1 y 2 (incluso posiciones # 3 y #4 pueden seguir siendo efectivas en dependiendo las circunstancias).
Con la llegada de la nueva interfaz todo resultado que se encuentre después de la posición #3 o #4 pierde valor de manera significativa. Adicionalmente hay que tener en cuenta que el enfoque se aleja de los resultados orgánicos para darle prioridad a los resultados pagos. Así Google generará más dinero en Adwords y haciendo de las labores de SEO más complejas y menos valiosas.
3 - Conclusión
Google Instant hará que las tareas de SEO sean más difíciles. A medida que los términos se estandarizan más, tenemos menos palabras claves por las cuales competir. Los resultados patrocinados son más predominantes y la mayor parte del espacio de los resultados orgánicos no es visible si el usuario no navega hasta el final de la página. ¡Trabaje más por menos! Eso es Google Instant desde el punto de vista de SEO.
¿Qué piensa usted? ¿Cuál será el impacto de Google Instant en SEO?
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por Inyaka el 15 de Septiembre de 2010
Por Miguel el 15 de Septiembre de 2010
Por Duilio el 15 de Septiembre de 2010
Por Raxiro el 15 de Septiembre de 2010
Por vanvanero el 16 de Septiembre de 2010
Por neohunter el 16 de Septiembre de 2010
A lo que voy es que pienso que las busquedas de longtail simplemente se haran mayores en las mas comunes, y el resto seguira casi igual, si yo voy a viajar a mexico pondre: viajes bogota mexico, al poner "viajes" no creo que google adivine, al poner "bogota" tampoco creo que lo adivine, al poner mexico termine mi busqueda, abrire unas pestañas y probare con otros resultados.
Quizas lo que si cambie fuertemente es el hecho de que el % de visitas a las paginas 2 3 ... 4... disminuira.
De nuevo, es solo mi opinion.
@neohunter-blog:
Creo que en en este momento no sabemos que va a pasar... igual que tu, solo estoy adivinando. Cada usuario se comporta diferente e interactua de una manera individual con un interface... Cuando Google lanza Instant en más idiomas vamos a tener más datos para ver que impacto tendrá. Google definitivamente quiere que los usuarios usan las sugerencias y por eso les da más importancia en Instant. Hay gente que piensa que para Google de esta manera es más facil de controlar la calidad de su indice (y más facil tapar los resultados pocos relevantes que a veces entrega).
Lo que si es cierto es que como tu lo ves desde un punto de vista de "experto, o al menos conocedor de SEO" no lo ve el navegador promedio y aun es muy reciente para saber que tipo de acciones lleva a cabo un usuario, es decir, prefiere escoger entre las sugerencias, prefiere instant, prefiere escribir toda la frase. Todo ese tipo de cosas son las que tendremos q esperar para saber hacia donde vamos a trabajar nuestro SEO
@vanvanero: estoy de acuerdo totalmente contigo, prefiero muchas veces terminar de escribir lo que se que me puede dar el resultado deseado,que alcanzar el lapiz o el mouse para seleccionar una sugerencia.
Por marxepunx el 16 de Septiembre de 2010
Por cierto eso de larga cola, suena como a la fila de las tortillas, deberias dejarlo sin traducir.
Por Antonio el 19 de Septiembre de 2010
Si lo comparamos la publicidad Addwords con alguien que mira una anuncio de la tele, directamente nuestro cerebro sabe que es mas caro que el producto de marca blanca que suele comprar y no por eso necesariamente compra la marca de la television, si esta satisfecho con la marca blanca.
Por Spark Boy el 21 de Enero de 2011
Como desarrollador coincido con la conclusión del articulo (el trabajo SEO va a ser cada vez mas difícil), y obviamente no es casualidad que Google se haya propuesto darle una importancia tan superior a los resultados patrocinados sobre los resultados orgánicos. Concluyo en que en la practica real los porcentajes de clicks hacia enlaces patrocinados van a aumentar notoriamente con Instant, dándole a Google un incremento en $$$ notorio.
Por ailin ariana el 31 de Mayo de 2011