Actionscript 3, el lenguaje actual de Adobe y tecnología clave para toda su estrategia empresarial, está basado en ECMAScript. ECMA es básicamente un estándar de lo que a futuro sería Javascript y en general los lenguajes derivados de la sintaxis de C. Adobe en los últimos años ha impulsado el desarrollo de una nueva versión llamada ECMAScript 4, que se convertiría en el nuevo Actionscript 4 y en el próximo Javascript. La fundación Mozilla ha apoyado esta versión.
Sin embargo, Microsoft y Yahoo! se han opuesto desde un principio a ES4 y crearon su propia subrama de la versión actual de ES3, la ES3.1. Microsoft declaró de manera radical que jamás implementaría ES4 en Internet Explorer y junto con Yahoo!, crearon una nueva rama de lo que sería el futuro de Javascript. Adobe siguió impulsando ES4, liberó Tamarin (Motor de ES4 para Javascript y el Flash Player), hizo más abierto el código y trató así de quitarse el estigma de querer "privatizar" la web con tecnologías propias, como Flash.
Hoy, el comité de estándares del lenguaje ECMAScript asesinó oficialmente a la especificación ECMAScript 4, declarando que ahora seguirán desarrollando desde ES3.1.
Los argumentos que da el comité son:
- Enfoque en trabajar en un sólo estándar de parte de todos los miembros. Usando ES3.1.
- Incluir extensiones sintácticas al lenguaje más modestas que lo propuesto por ES4 tanto en semántica como en sintáctica.
- Consideran que algunas cosas de ES4 son "inapropiadas" para la web. Específicamente, los paquetes de clases, los namespaces y el binding.
- Solucionar la incompatibilidad de código que se generaría entre ES4 y las extensiones que Microsoft/Yahoo! hicieron a ES3.1
- Microsoft no puede aceptar una derrota en una tecnología web como Javascript. Si Adobe ganara, Microsoft tendría que implementar Tamarin en Internet Explorer (Inconcebible) o crear su propia maquina virtual de JS basada en Tamarin. Pero el control sobre Internet Explorer pesó más en el comité de ECMAScript que la posibilidad de un mejor lenguaje.
¿Qué significa esto para Javascript y ECMAScript?
Básicamente, Adobe y Mozilla están solos. Adobe una vez más tiene un lenguaje que, aunque abierto, no será implementado como estándar y sólo vivirá en el Flash Player. Actionscript 4 está basado en ECMAScript 4. Javascript seguirá existiendo como lo conocemos por un tiempo más, sin clases u OOP real. Internet Explorer seguirá dictando el camino que seguirá la web.
Todo sigue igual y las cosas nuevas y bonitas que nos prometieron para el futuro de la web se diluyeron en una serie de movimientos políticos. Será interesante ver qué hará Adobe ahora y cómo responderá, teniendo tanto código comprometido en el muerto ES4.
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por gersonm el 14 de Agosto de 2008
Por adobexpert el 14 de Agosto de 2008
Por Aoyama el 14 de Agosto de 2008
Por master_of_puppetz el 14 de Agosto de 2008
@eldervaz tranquilo, ya hay operaciones para remover tatuajes
Por Aoyama el 14 de Agosto de 2008
Por siddharta el 14 de Agosto de 2008
Por Rafeo el 14 de Agosto de 2008
Por crystalsys el 14 de Agosto de 2008
Ahora me tendre que conformar con el viejo javascript.
Por Inyaka el 14 de Agosto de 2008
no seria el mismo rendimiento pero seria forzar al estandar
Por Freddie el 14 de Agosto de 2008
Inyaka :
El Flash Player es super popular, pero si empieza a meter cosas raras infiltradas en su instalación, seguro pervertirá su base de usuarios. No es la mejor estrategia.
Por otro lado, por la naturaleza de Javascript, tiene que estar amarrado al navegador, no como plugin.
Por andresmaro el 14 de Agosto de 2008
Por Maikel el 14 de Agosto de 2008
Algunos son simplemente fieles opositores de Microsoft y quizás por eso critican todo lo que ellos hagan o promuevan. Pero no hay que ser tan severos, hay que reconocerle que han tenidos sus aciertos y desaciertos como cualquier otra empresa.
Como todo sabemos, muchos odiamos a Internet Explorer porque siempre nos obliga a hacer un código del lado cliente paralelo exclusivo( o hacerles miles de parches) para este navegador. Pero con esto esperamos tener un estándar real para todos los navegadores y es lo que se esta persiguiendo con esta medida.
En verdad aunque soy muy fiel a lenguajes de código abierto (entiéndase php), me gustan más los estándares de los lenguajes propietarios como: Actionscript, C#, entre otros. Pues estos últimos, entre sus versiones siempre se mantienen la fieles a sus estándares porque son más "serios" , cosa que como por ejemplo php ha fallado en sus nuevas características.
En conclusión, a mi en lo personal, no me importa que propuesta haya ganado sobre cual, sino que por una vez de todas hagan un estándar y nos ahorren el trabajo de hacer parches y códigos paralelos.
Por Coyr el 14 de Agosto de 2008
Por Freddie el 14 de Agosto de 2008
Maikel :
Por jose_122088 el 14 de Agosto de 2008
Estaría deacuerdo, sea a lo que sea, siempre y cuando fuera un estándar definitivo.
A fin de cuentas el tiempo definirá quién es el que se quedará (Y los desarrolladores. Si nadie lo usa... Pues no se queda como estandar).
Tal y como pasó con los DVD's y los Blu-Ray Disc. Prometieron hacer del Blu-Ray el nuevo estandar, pero sigue muriendo lentamente.
Por Otaku RzO el 14 de Agosto de 2008
Por tomasdev el 14 de Agosto de 2008
M$ is dead.
Por Dientuki el 14 de Agosto de 2008
Freddie :
Maikel :
Por Freddie el 14 de Agosto de 2008
Dientuki :
Freddie :
Maikel :
Simplemente se arruinó su estrategia de ser abiertos y encima tener algo que es usado por más gente que ellos mismos.
Por Dientuki el 14 de Agosto de 2008
Por jpcw el 15 de Agosto de 2008
Por XKlibur el 15 de Agosto de 2008
Lo interesante será observar los movimientos de Adobe para enfrentar el hecho. Espero que realicen una oferta que no puedan rechazar. *Ha visto demasiadas veces el padrino.
Por psycho-vnz el 15 de Agosto de 2008
Realmente es triste ver como el poder de ciertas empresas trancan el camino hacia una Web mas standar.
Por EmiR el 15 de Agosto de 2008
Por danyrik el 15 de Agosto de 2008
Es obvio que tenía que intentar barrer todo lo que le molestaba.
Pero bueh... adobe, mozilla y google podían tener algun as en la manga, tampoco tienen todo perdido.
Por phoxer el 15 de Agosto de 2008
Por johnx el 15 de Agosto de 2008
Como siempre MS...
Por vectorcinco el 15 de Agosto de 2008
http://blogs.adobe.com/open/2008/08/blog_entry_dated_81408_715_pm.html
ActionScript3 seguirá los estándares ES4, aunque sean los únicos en hacerlo. La verdad cada vez que leo algo má confundido estoy.
Por Chevy el 15 de Agosto de 2008
Libertaddddddddd!!!!
Por nazcaline el 15 de Agosto de 2008
Por Bleend el 15 de Agosto de 2008
Por otra parte... ¿¿ Yahoo! + Microsoft ??
Por Freddie el 15 de Agosto de 2008
nazcaline-blog :
Por El 7 el 16 de Agosto de 2008
Nosotros como usuarios al utilizar estas herramientas como IE propiciamos que las grandes empresas y mediocres como Microsoft,sigan creciendo y creyendo que son mejores, cuando la publicidad del dichoso SilverLight es compilada en AS & Flash Player, <b>como simple usuario creo que no valgo al opinar o negarme algunas de los cambios</b> pero si nosotros nos unimos y cambiamos a IE por Codigo Abierto, nos los podemos joder. Esto es simple 1 contra IE = Ningun cambio.
Nosotros los usuarios somos los que mantenemos vivo el WWW y [b]Somos nosotros los que podemos impulsar o no el cambio. [b]
De toda esta situacion es necesario destacar que no es bueno seguir siempre con lo mismo es necesario hacer cambios y modificaciones para que se nos facilite la vida.
Por Freddie el 16 de Agosto de 2008
El 7-blog :
Por phoxer el 16 de Agosto de 2008
Que onda con eso de juntar firmas mundiales para establecer un estándar??.. digo.. si Firefox fue el navegador que rompió un récord en descargas se podría hacer alguna pagina donde por medio de firmas se haga como un tipo de protesta para que pongan un estándar y M$ se "asuste" por asi decirlo.. onda:
"todos los que firmen, si M$ no acepta ECMAScript 4 juran no volver a usar IE y menos esa copia trucha de silverMierdlight nunca mas" (y juramos hacer publicidad mundial en todos lados donde pongamos una firma de "usa firefox" jajaja)
Digo nosotros somos quienes nos tenemos que defendernos , nosotros somos los que tenemos el poder de publicar cualquier cosa en cualquier lado en Internet para que el mundo se entere que M$ es una Mierd@, no nos deveriamos dejar dominar porque a ellos le "conviene"...
(Recien me levanto y son las 6 de la mañana )
Por Freddie el 16 de Agosto de 2008
phoxer :
phoxer :
Si te interesa ECMAScript 4, usa AS3.
Por phoxer el 16 de Agosto de 2008
Freddie :
phoxer :
si ya se que es inútil en el sentido legal.. ni tampoco es cuestión de obligar a nadie, sino que se den cuenta que se les esta dando vuelta la tortilla y que lo reconsideren.. igualmente yo también pienso que es una tontería.. y de seguro adobe no se quedara con los brazos cruzados.
Freddie :
phoxer :
Si te interesa ECMAScript 4, usa AS3.
yo uso As3 y la verdad que me encanta, mejoró muchísimo, lo de firefox lo comente en el sentido de que si se desparramo por todo el mundo que había un día de descargas , se puede desparramar de la misma manera un repudio contra eso...
y bueno habría que esperar a ver que pasa y que propone adobe..
Por Bendem el 18 de Agosto de 2008
¿No es intrínseco a la búsqueda de un estandar el que su objetivo es llegar a la mayoría y no centrarse en una minoria?.
Una cosa es tenerle mania a Microsoft y otra es caer en el absurdo de abogar por que el futuro estandar apoye a "mi" minoría en vez de a la inmensa mayoría.
Dejar trabajar al comité de turno, que históricamente estan demostrando que sus decisiones son buenas.
Por Zaloz el 19 de Agosto de 2008
Maikel :
Como todo sabemos, muchos odiamos a Internet Explorer porque siempre nos obliga a hacer un código del lado cliente paralelo exclusivo( o hacerles miles de parches) para este navegador. Pero con esto esperamos tener un estándar real para todos los navegadores y es lo que se esta persiguiendo con esta medida.
Así es, con IE necesitamos crear código paralelo exclusivo para él, incluso para cada versión del IE. Esto es simplemente debido a que M$ft no busca estandares sino el $. El estándar CSS define un modelo de caja que M$ft no respeta ya que ha creado uno propio que intenta imponer para hacer incompatibles los demás navegadores. Eso es buscar una web mejor con estándares para todos los navegadores o es imponerse a la fuerza de ser el navegador por defecto en el S.O. preinstalado en los equipos informaticos que se compra la gente que no sabe de informática?
Me parece simplemente que es estratégia polítoco-empresarial pura y dura como bien han dicho.
Realmente el ECMA-265 se creó como un estandar que eliminase incompatibilidades para hacer una web más abierta, pero está claro que los intereses empresariales nunca están por debajo del bien de los consumidores/usuarios.
Maikel :
En verdad aunque soy muy fiel a lenguajes de código abierto (entiéndase php), me gustan más los estándares de los lenguajes propietarios como: Actionscript, C#, entre otros. Pues estos últimos, entre sus versiones siempre se mantienen la fieles a sus estándares porque son más "serios" , cosa que como por ejemplo php ha fallado en sus nuevas características.
Los estándares propietarios se basan en el dinero. Así, nunca se creará una nueva versión de C# incompatible con la anterior porque los clientes de M$ no la usarian. Esto sería así aún sabiendo que el lenguaje pudiera ser más eficiente o más adecuado.
En cambio PHP tiene la premisa de mejorar ante todo. Claro que PHP5 no es compatible con PHP4 y anteriores, al menos en su totalidad. Pongamos como ejemplo las bariables globales. En PHP5 se eliminaron porque era un fallo de seguridad enorme para los programadores no expertos. Eso sellama mejorar y no se antepone el dinero a la sensated.
Por cierto, alguien sabe todo el esfuerzo que mozilla había puesto en Tamarín? El navegador que se está comiento al gigante capitalista tenía casi implementada su propia versión de la máquina javascript4 (ECMAscript4). Pero el esfuerzo de tener ese código ya preparado es insignificate comparado con el de hacer unos pequeños arreglos a la versión que ya tenía M$. Incñuso sabiendo lo potente que es la POO hoy en día, con auténticas librerías javasript disponibles y programación WEB y todo eso..
Lo cierto es que si no se establece como estándar no será implementado en firefox, al menos de modo exclusibo, pués a diferencia de otros, firefox sigue los estándares vigentes.
Así que hoy ( mejor dicho, desde el 14.08.08 ) podemos sentirnos un poco más prisioneros de M$.
Por Freddie el 19 de Agosto de 2008
Zaloz-blog :
Por Diego el 18 de Septiembre de 2008
Por emerz el 02 de Julio de 2009
Por emerz el 02 de Julio de 2009
Por developer90 el 20 de Septiembre de 2009
y para los que empiezan a migrarse a AS3 esta bien que lo agan