En una forma muy real, Google es El Padrino de Internet. Ellos no vienen a ti, tu vas a ellos. Ellos te dan tráfico por sus diferentes productos, tu sigues sus reglas, juegas en los limites y obtienes ganancias. Ellos te dan dinero con AdSense mientras sigas aun más en sus mandatos. Ellos te dan análisis estadísticos detallados de tu sitio web, de tu feed RSS, del dinero que ganas, las campañas de publicidad que vendes, el correo que recibes, los documentos que usas, tu salud, tus gustos, las compras que haces, financian tu navegador.
Google es el dueño de tu vida online.
Desaparecer de Google es desaparecer de Internet. Facebook ha hecho subperfiles públicos para crear posicionamiento. Los productos de Yahoo y Microsoft reciben tráfico desde Google y han comprado campañas en AdWords. 37Signals ha posicionado las webs de sus aplicaciones. Youtube es de Google. La participación entre los votantes de Estados Unidos y el sitio web de Barack Obama se hizo a través de Google Moderator y una cuenta de Gmail.
¿Hay alguna web independiente de Google? ¿Alguien, cuyo negocio sea Internet, que no le duela tener cero contacto, presencia o vinculo con Google?
Lo he pensado y no se me ocurre.
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Es difícil imaginar algo que no este ligado con Google.
Por lo cual no en toda la vida online google esta presente, al menos no la que es a largo plazo. Y aun así, si inicias dandote a conocer mediante métodos tradicionales, puedes "vivir" sin necesidad de preocuparte por google. Aunque a Largo Plazo te conviene que Google te vea, similar al padrino je
Es un nuevo modelo, monopólico y cruel com otodo lo que incluye dinero de por medio, pero así es y será por un laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaargo rato.
Y es que de cualquier modo sí es complicado no estar en medio de Google hoy en día, ni siquiera para negocios, no si quiera si yo tengo algún proyecto montado en la web. He encontrado sus servicios "cotidianos" como los más factibles para el trabajo.
A veces... me siento mal eso. No lo sé.
jej, creo que ya ando acostumbrado al botón [EDIT].
(Anda... confía en mi.)
Ahora un poco en serio, el ejemplo de Hernnan es bueno, los hotsites normalmente nunca buscan posicionamiento, con un dominio corto y la publicidad real los usuarios van directo a ellos, como mucho usaran google poniendo el nombre del dominio en la busqueda y ya, no dependen ni creo que les importe el SEO o el PR...
Y tambien estan los sitios sectarios, esos obscuros cubiles del mal y lo innombrable a donde solo entras si conoces a alguien que ya este dentro y te pase el link (condenando tu alma de paso)... el ejemplo del conejo es excelente: 4chan
Por txoandi el 27 de Enero de 2009
Y ya sabeis, "Internet is for Pr0n"
Me refiero a las intranets.
También puede haber otro tipo de páginas que incluso NO BUSQUEN llegar a Google, eso ya me suena más utópico y no puedo dar un ejemplo real ¿Pero si tienen un mínimo ancho de banda, son un sitio under? Algo como una intranet cuya privacidad se basa en el desconocimiento de ella
Google vendría siendo Trántor, no nos imaginamos la vida sin él. Probablemente tenga una débil yugular... hay que buscársela y explotarla.
Por waka el 27 de Enero de 2009
Por Harold el 27 de Enero de 2009
_CONEJO :
También solamente pude pensar en este.
Pero rebeldes con PR = 0, seguro hay varios y que sobreviven bastante bien sin google. Puede ser que somos desarrolladores y nuestros sitios son "tranquilos" e indexados. Pero estoy casi seguro que abrá sitios de temas, no se como guerra, narco, pr0n, piratería o cosas así, que por diferentes razones no fueron tomados en cuenta y sobreviven de la gente que los conoce y los recomienda.
Es que hablamos de un círculo en el que estamos dentro, pero yo creo que afuera del círculo de google, también hay vida, es solo que no conocemos mucho de eso.
DanielSemper :
Voy a aplicar la misma respuesta que utilice para F, para ver que resulta.
Semper, en el internet hay mas sitios que no son pr0n, la gente accesa a webs, de noticias, de futbol, de juegos, de chats, foros técnicos, pero es un círculo fuera del tuyo. Tu cuando estas en internet aprovechas el 70% de tu tiempo en pr0n, entonces crees que todo es así y el pr0n domina el mundo, pero que lo sepas, afuera del pr0n hay otro mundo, es solo cuestión salir del círculo.
jk!
Dano :
DanielSemper :
Voy a aplicar la misma respuesta que utilice para F, para ver que resulta.
Semper, en el internet hay mas sitios que no son pr0n, la gente accesa a webs, de noticias, de futbol, de juegos, de chats, foros técnicos, pero es un círculo fuera del tuyo. Tu cuando estas en internet aprovechas el 70% de tu tiempo en pr0n, entonces crees que todo es así y el pr0n domina el mundo, pero que lo sepas, afuera del pr0n hay otro mundo, es solo cuestión salir del círculo.
eres despreciable
DanielSemper :
Hernán :
Oh, es verdad. La mayoría de hotsites, por su naturaleza, no necesitan a Google. Aunque hay tanto dinero de por medio en esas campañas, que agregarles un gancho a Google sería por lo menos "decente" con el cliente.
_CONEJO :
txoandi-blog :
RattaMono-blog :
esedeerre-blog :
Osea no.
Puede que la única web que no dependa en nada de Google, sea Google.
No pude ocultar la sonrisa al ver esta frase, este post es pura verdad.
Hasta el pr0n hace camapañas de SEO, sino preguntenle al conejo
Tengo algunos blogs (creo que 2) sin adsense y sin PR y sin visitas desde google o unas cuantas (nada que valga la pena) sin embargo me llegan muchisimas visitas de msn search, tal vez sea debido a que en México el lider en ventas por servicio de internet sea Telmex, el cual tiene acuerdos con Microsoft.
Pero de que se puede vivir sin google, se puede, solo que los metodos para posicionar en otros buscadores no son tan conocidos o difundidos.
Rapidshare/Megaupload, su negocio es internet y no necesitan a google.
Flickr tampoco
Por rabi el 28 de Enero de 2009
La diferencia entre microsoft y google es que, mientras que el primero se ha estancado en un paradigma que tarde o temprano dejará por completo de funcionar, google se ha ido adaptando a los tiempos, y además de innovar adopta y alienta las tendencias fundamentales del desarrollo tecnológico, como el software libre. Pocos "pecados" le conozco... excepto, claro está, el deser un monopolio de facto, al que gustosamente nos hemos entregado la mayoría de los mortales, y eso de haber cerrado su servico de google maps a proyectos multi-mapa, como umaps. ¡Ah! Y que los mexicanos no podemos editar las poblaciones con mapmaker!
Lo que sí es cierto es que el vertiginoso declive de los que fueron en su momento monstruos como altavista y wordperfect, se debió a la indudable superioridad de los productos nuevos, pero también a que el número de usuarios de computadoras era infinitamente menor del actual, y un buen porcentaje teníamos una aceptable cultura informática. Ahora la inercia es brutal; hay mucha gente que cree que windows es el único SO que existe; que word es sinónimo de procesador de textos y que power point es lo único que sirve para hacer presentaciones horrendas (también flash sirve para eso
Hay otros sites asi. funciton para que quisiera estar primero en busquedas si no es mi publico objetivo?
Por Dario el 29 de Enero de 2009
Por AnisDelMono el 29 de Enero de 2009
Yo creo que dentro de bien poco (sino ya)la gente no se fiara de lo que encuentra en la primera pagina de google de la misma manera que el colmado de la esquina, por ser mas cercano, vamos a encontrar mejor servicio o producto. Como todo en la vida: toca buscar.
Aunque siempre los hay que se quedan con lo primero que ven!
Por Adsl5mb el 30 de Enero de 2009
Por paranoio el 30 de Enero de 2009
Pero la culpa no es de google ellos solo ofrecen lo que les conviene , finalmente es el usuario el que decide que servicios consumir.
Ojala aparesca un buscador open source que se mejore cada dia y con una comunidad enorme que tome las decisiones entre todos.
esa no usa G!
Por digital el 26 de Octubre de 2009