Viendo éste post : "Sobre las tarifas en este mundo cruel" , me puse a analizar el tema de El Diseño y La Publicidad. ¿Un Gasto? ó ¿Una Inversión? y el resultado fué lo siguiente:
Quisiera hacer notar que el sólo pensar en la Publicidad o en el *Diseño como un gasto es un error que se comete muy a menudo y normalmente es por falta de información o desconocimiento total en el tema.
Es debido a eso que el Diseño Gráfico y Web es muy mal pagado.( no siempre, ¿Eh? )
En el tema de la publicidad, es en el que encontré ( en mi cabeza, claro ) más de dónde contarles a Uds. , aunque ván de la mano uno y otro tema, puesto que la publicidad requiere del Diseño como parte de.
Empezaré por decirles que al menos en el entorno en el que me desenvuelvo, me he topado con que son muy raras las empresas o negocios que planean su publicidad, es realmente rarísimo y ni que decir de el Diseño Gráfico.
No entiendo como es que existen "Agencias de Publicidad" que ni siquiera funcionan como deberían, al menos esa es mi forma de ver las cosas, pienso que la principal función de una agencia de publicidad es asesorar al cliente en varias formas, por ejemplo, ¿Hacia que tipo de clientela quiere dirigir su publicidad?, eso es básico y la mayoría ni siquiera se lo han cuestionado.
Una vez que se ha logrado visualizar a que mercado quieren llegar, se buscan los medios a través de los cuales se puede llegar a ese tipo de cliente potencial.
Pero primero que nada se debe asesorar al cliente en cuestión, a hacer las cosas como Dios manda, es decir, lo primero es asignarle un porcentaje de la venta bruta a la publicidad, y en base a eso pués se puede comenzar a crear un "círculo virtuoso", es decir a mayores ventas, mayores recursos para invertir en publicidad, y a mayor publicidad, mayores ventas y así.
Ok, ya se tiene un presupuesto de publicidad, ¿ahora que hago con eso?
Ya tenemos un presupuesto, también ya sabemos a quien vamos a dirigir nuestra publicidad, nos falta averiguar cuales son **los medios publicitarios con los cuales podemos llegar a ése tipo de clientela.
Ya llevamos algo de avance, ahora si, empieza el trabajo en serio.
Toca el turno al departamento creativo, ( casi nada, ¿no? ), llegó la hora de utilizar la materia gris y crear una campaña publicitaria, en pocas palabras llegó la hora de trabajar, de lo que de aquí surge, dependerá en gran medida el éxito o el fracaso de tu cliente, así es que debes de esforzarte al máximo. Debe ser algo fácil de digerir, pero que se quede grabado como con fuego, algo sencillo y a la vez audaz y hasta cierto punto atrevido, que se recuerde fácilmente, que sea pegajoso, que no sea demasiado agresivo, en fin.
También deberás tener en cuenta que vas a utilizar varios medios publicitarios y para cada uno se trabaja distinto, y encima de todo, deberá verse una uniformidad en todos los medios a utilizar. Desde un slogan hasta un jingle ( pequeña cancioncilla que habla de lo que ofrecemos o que hace que la gente relacione lo que ofrecemos con la musica en cuestión ).
Existen varios tipos de publicidad, como puede ser publicidad de imágen o publicidad de oferteo. ¿Cuál es una y cuál es otra y en que se diferencían?
La Publicidad de Imágen es "eso" precisamente, es publicidad que la única función que tiene es mantener una imágen presente en el consumidor, puede ser como por ejemplo la publicidad en las carteleras espectaculares, normalmente vemos la misma publicidad por mucho tiempo y difícilmente se ponen precios u ofertas de temporada.
La publicidad de oferteo pués es la que ofrece las ofertas de temporada y no tiene mucha duración, puede ser a través de anuncios en Periódico, Volantes, Radio e incluso hasta Televisión, pero tienen una duración corta, pués pierde sentido en cuanto la oferta cambia o caduca.
Una buena combinación de ambas es lo ideal.
Para concluir podríamos decir que lo que se necesita para que la publicidad sea una Inversión y no un Gasto es:
¡Planeación! Si señores, si no se planea la publicidad (ya sea buena o mala publicidad) no se obtienen buenos resultados.
Pués si, como lo oyen, aunque la publicidad sea pésima, bién planeada, al final logrará su cometido a base de repetición, ésto vá generando que se grabe en el subconciente del consumidor, y tarde o temprano obtiene resultados.
Si la publicidad aparte de que se planea es buena, se obtienen los resultados casi de manera inmediata.
___________________________________________________
* Diseño = Llámese Logotipo, Isologo, Papelería, Tarjetas de presentación, Página Web, y un largo etc., ya sea Diseño Gráfico o Diseño Web
**los medios publicitarios = TV, Radio, Medios Impresos (periódico, revistas, etc), Carteleras Espectaculares ( electrónicas o tradicionales ), Rotulación de Vehículos, etc.
___________________________________________________
Nota:Cabe aclarar que todo lo comentado en éste tema lo hago con el fin de orientar sobre todo a los que no tienen ni una vaga idea de lo que se necesita para lograr que la publicidad tenga algún efecto si se aplica de buena manera y obviamente dejarlo en las manos de gente especializada para ello.
Sé que deben faltar muchos conceptos y temas y estoy conciente que es sólo una vista muy por encima acerca de éste tema que es bastante amplio, pero quise exponerlo de la manera más entendible para cualquier persona, sea o no del medio, espero que con los aportes de gente más conocedora ´se logre enriquecer este tema.
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por Pedro el 20 de Agosto de 2005
En efecto, hay quienes cuando les hablas de las bondades de un sitio web y un plan de mercadeo homologados, te ven raro y piensan que nada más les quieres bajar un par de pesos (cosa que no deja de ser cierta...); más, no ven que lo que les estás diciendo es que el plan de mercadeo debe contemplar, aparte de su inversión en los medios convencionales, un buen sitio web, que apoye el resto de la inversión y que -a lavez- soporte el servicio al cliente las 24/7.
Quien vea la publicidad y la web como un gasto, tiene firmada su acta de defunción en el mundo actual de los negocios.
Éxito y recuerden que el cliente no siempre tiene la razón. Él no siempre sabe más y eso, hay que hacerselo saber (no pelees, demuéstraselo con hechos).
Por Maikel el 21 de Agosto de 2005
Por Pedro el 21 de Agosto de 2005
Por Maikel el 21 de Agosto de 2005
Por La100rra el 21 de Agosto de 2005
Por KooK el 21 de Agosto de 2005
Por Norke el 22 de Agosto de 2005
Por ramiro_olvera el 22 de Agosto de 2005
Por Sr. QUHO el 23 de Agosto de 2005
Cuando la empresa se concentra en la publicidad y se olvida del producto...
Yo creo que si eres suficiente mente racional, sabras que no hay nada mejor que el equilibrio...
Claro.. primero debes de tener un buen producto, y despues publicitar lo que realmente ofreces...
Recuerda que para las personas cuenta mas lo que les dice un amigo que lo que les dice un anuncio publicitario sea del tipo que sea...
Es por eso que se esta utilizando mucho eso de... Invita a 10 amigos y te regalamos un mes gratis de subscripcion.. y es por eso tambien que hay que cuidar la expresion que se llevan todos y cada uno de nuestros clientes... ya que ellos son nuestros mensajeros, mucho mas fuertes que nuestros anuncios....
Con esto biene uno de mis guardados ideales... coloca en tu negocio un buen letrero de bienvenida para tus clientes "Bienvenido", pero un excelente letrero de Despedida "Gracias por su apreciable visita, que pase un lindo día, le desea sinceramente La Cabaña Grill".... "Esperamos su pronto regreso, su mesa está servida"....
lo que dice Pedro..
(no pelees, demuéstraselo con hechos).
Era el consejo que necesitaba... tienes razon.. eso tendre que hacer con mis clientes (de web pages)... tendré que llevarles pruebas de que lo que me estan pidiendo esta mal....
Buen consejo
Y buen articulo lazi
saludox!!
Por Cris el 23 de Agosto de 2005
Por La100rra el 23 de Agosto de 2005
Cris que honor recibir un comentario tuyo.
Por cierto desgraciadamente he visto campañas publicidad que carecen por completo de creatividad, pero tristemente a base de repetición logran su cometido, y más triste es aún ver tan pocas campañas que realmente tengan esa chispa que te hace reaccionar de inmediato.
P.D. and still,...... I wait.
Por delnak el 23 de Agosto de 2005
Yo concretamente ahora estoy realizando un proyecto y el cliente me dio un folleto del hotel para q haga todo mi trabajo, le hice el estudio fotografico y me dice q quiere la web en dos semanas, me quede helado cuando quiere poner unas secciones y ahi q hacer unos mas interactivos en flash para la localizacion del hotel
por eso yo creo q el cliente nunca tiene la razon!!
Por XKlibur el 25 de Agosto de 2005
La100rra :
Quisiera hacer notar que el sólo pensar en la Publicidad o en el *Diseño como un gasto es un error que se comete muy a menudo y normalmente es por falta de información o desconocimiento total en el tema.
Como bien sabes, la publicidad es un gasto y considero que debe pensarse en ella como tal, en toda su amplitud y finalidad, un gasto destinado a aumentar las ventas aunque de forma subjetiva se tome como una inversión por la retribución que se espera obtener de ella. Una inversión se realiza con la intención de colocar dinero ocioso para maximizar el rendimiento del mismo evitando que pierda valor, en síntesis es obtener una ganancia sobre un dinero que se encuentra improductivo y evidentemente esa no constituye la finalidad principal de la publicidad. Para eso se realiza un presupuesto y es considerada una actividad como cualquier otra necesaria para el funcionamiento adecuado de la organización. Invertir no es indispensable en todas las empresas mientras que la publicidad es vital, aunque cada quien tiene sus opiniones al respecto ( ya quiero ver los argumentos de Maikel, me resulta interesante al tema.). Aunque personalmente considero que sin publicidad por muy bueno que sea un producto o servicio difícilmente tendrá un alto posicionamiento en el mercado a menos que los mismos clientes se encarguen de recomendarlo, lo cual constituiría, en todo caso, una publicidad indirecta. Una empresa sin la promoción adecuada tendría una existencia mediocre y sin perspectivas de expansión.
Si bien es cierto que antes de realizar una campaña publicitaria resulta primordial, para obtener resultados efectivos, preocuparse por la calidad de los productos y servicios ofrecidos, de igual forma lo es realizar un estudio de mercado con la intención de determinar su dimensión, características y el comportamiento de la competencia, todo enfocado desde las políticas y metas de la empresa. No obstante, la publicidad no es algo que deba tomarse a la ligera, como bien lo explica la100rra, la promoción de una empresa es una actividad muy compleja que requiere del estudio de muchos aspectos, desde la selección de los medios hasta los efectos económicos y sociales de la publicidad. Pero como elementos principales se pueden mencionar: un diseño adecuado, seleccionar bien el sector del mercado al cual se va a dirigir, el momento idóneo además de que los productos sean de calidad y tengan un precio idóneo.
Los elementos explicados por la100rra no son exhaustivos pero orientan en el universo de la promoción de una empresa. Muy buen artículo la100rra.
Por Pedro el 25 de Agosto de 2005
XKlibur :
La publicidad NO es un gasto, en la administración, es un costo...
Por Maikel el 25 de Agosto de 2005
Por La100rra el 25 de Agosto de 2005
Por Maikel el 25 de Agosto de 2005
Por XKlibur el 25 de Agosto de 2005
pedro :
La publicidad NO es un gasto, en la administración, es un costo...
Estimado Pedro. La publicidad es un gasto.
En los Gastos de Operación, específicamente en el desgloce de los Gastos de Ventas se incluyen los Gastos de Publicidad. Inclusive la Ley de Impuesto Sobre la Renta de Venezuela lo considera un gasto deducible.
Un costo es un desembolso para producir un bien o la prestación de un servicio. Tiende a crear confusión porque un gasto es un costo que ha producido algún beneficio y ha expirado. Ambos representan erogaciones pero con diferentes fines, el costo se destinará a la producción y el gasto a la distribución, administración y financiamiento.
Por Freddie el 26 de Agosto de 2005
A nivel "legal" se interpreta como una inversión, sea esta fallida o prospera; pero al igual que las secretarias y los BOFHs, siguen siendo "costos" pasivos de la empresa.
Eso si quieren slang corporativo oficial, si no, pueden seguir debatiendo por sus puntos de vista; que pueden o no estar bien de acuerdo a donde se mire, por eso son personales.
Por Hernán el 26 de Agosto de 2005
La cual especifica claramente que no se deben considerar como costos reales aquellos que impliquen una acción en pos de lucro. O sea, una inversión. Por ello la inversión es representada como activo en cualquier empresa, si bien esta sí puedo a futuro convertirse en una perdida.
Incluso yo podría comprar dolares, teniendo así un activo, y tener perdida por tenencia.
Ahora el caso de la publicidad, por razones practicas, se considera un costo de comercialización y no es computado como perdida, no es justo sino luego en el cuadro de ganancias.
De todas formas, sin verlo desde el punto de visto contable, la inversión en publicidad es siempre en pos de lucro, por tanto nunca es dinero tirado.
Por otra parte, XKalibur, has mezclado teorías contables, publicitarias, marketineras y de comercialización en tus comentarios primeros. Y hasta hablastes de diseño, el trabajo de un diseñador. Me cuesta mucho orientar un comentario que se podría partir en tantos rubros diversos.
Además, la primer regla de Marketing es hacer un estudio de mercadeo sólo cuando sea rentable, por tanto, no siempre es primordial. Si tienes una PyME dudo que puedas darte este lujo.
Por otra parte la invención y colocación de productos es considerado Marketing Lateral, y Marketing Vertical, no es asunto de esta discusión.
A lo que voy, es que entiendo lo que has querido exponer, pero creo has mezclado ciertos puntos, y te aseguro, no hay inversión en publicidad que se deba considerar como gastos, sin embargo, si hay publicidades sobre dimensionadas.
Salu2, Hernán . -
Por Pedro el 26 de Agosto de 2005
Maikel :
Las cervezas en mi país, pautan vallas en los estadios, en los estadios no se venden cervezas... ¿es un gasto entonces?: NO. Los borrachos que ven el partido por TV y los mismos aficionados en el coloso, VEN, CONSUMEN la publicidad que NO siempre te invita a comprar en el momento.... se clava en tu mente....
Éxito!
Por Maikel el 26 de Agosto de 2005
nunca hice referencia a que la publicidad cierra venta de inmediato, en tal caso una publicidad solo atrae clientes no hace venta.
Por LARCDESBACH el 26 de Agosto de 2005
lamentablemente aqui en peru es muy dificil,trabajar en publicidad ( yo quiero hacerlo),pero es un mercado poco conocido aqui, pero si exiten algunas agencias muy buenas deob decirlo, yo soy un diseñador y en mi poca experiencia la verdad nuestra "creatividad" no es muy bien pagada, por que le gente cree que es un gasto ,y no se dan cuenta que la publicidad es fundamental para vender, si no te conocen como va a querer comprarte algo?.
Por larcdesbach el 26 de Agosto de 2005
www.theair.tk
<BOFH LA100RRA>larcdesbach, te invito a que te registres y muestres tu trabajo en el foro correspondiente.</BOFH LA100RRA>
Por baby el 06 de Noviembre de 2005
Por andres jimenez .... el 09 de Marzo de 2006
Por Visitante el 25 de Marzo de 2006
Por maribel monje el 24 de Mayo de 2006
Por marchelo el 02 de Junio de 2006
Por argenis sipagauta el 08 de Agosto de 2006