Hay personalidades en internet y personas en la vida real. Cuentas de twitter llenas de mentiras y llamadas a amigos con verdades de corazón. No lo digo con cinismo, sino convencido que la vida en la web puede ser una realidad mentirosa, alternativa y ególatra. Las redes, los blogs y el tiempo real nos hace sentir el centro de la conversación y la facilidad de crear tribus a nuestro alrededor nos ciega.
Tu web tiene 4 millones de visitas al mes. Tu cuenta de twitter la siguen 3400 personas. Tienes medio millón de usuarios. Entre todos esos números, seguro muchos han visto tu cara o conocen tu nombre. Algunos habrán twitteado o enviado un email con cosas como "ayudame", "seamos amigos", "te admiro" o "he hecho de mi vida una misión hacia tu muerte". Y tu te lo crees.
Dopamina
Al recibir este tipo de mensajes, la hormona neurotransmisora Dopamina se libera en el cerebro, generando placer. Cuando, por ejemplo, un tweet genera "replies", la dopamina potencia el gusto por estas acciones y nos programa condicionalmente a repetirlas para volver a experimentar la recompensa.
Bitch.
Recibes un reply en twitter: Dopamina. Clickean en "like" a lo que subes a Facebook: Dopamina. Tu blog se llena de comentarios a lo que escribes: Dopamina. Nada anormal, parte de la especie humana, clave del éxito de la "web 2.0".
Excepto cuando te convierte en otra persona.
Humillas a alguien frente a una gran audiencia, la cual ríe o te desaprueba: Dopamina. Trolleas a una persona, afectando su vida personal: Dopamina. Inventas chismes e historias que hacen quedar mal a otros, dañando su reputación online y offline: Dopamina. Robas ideas y contenido, posicionandote como autor y creativo: Dopamina.
No eres esclavo de la biología
Los animales son entrenables con condicionamiento de dopamina. Los humanos somos vulnerables, pero pensamos. Tenemos la habilidad de rescribir nuestros caminos neuronales, superando los instintos básicos biológicos y hormonales.
Tu puedes saltar el bullshit del Social Media. Puedes ser mejor que el engaño que porque a la cuenta @freddier la siguen algunas personas, eres famoso. Puedes elegir no ser la personalidad destructiva que otros odian, sino una mejor persona que puede hacer una diferencia. Que puede dar un ejemplo real e inspirar a la gente a emprender, a crear y a hacer más por otros.
Por enseñar a alguien. Por mejorar la calidad de vida de otros. Por traer felicidad a aquellos que te conocen. Por hacer reír sin hacer daño.
No por un reply. No por un comentario. No por más visitas.
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por Sisco el 25 de Febrero de 2010
Así que los pies en la tierra, y la cabeza en el cielo.
Las experiencias externas sirven para sentir el Mundo,
Y las experiencias internas, para comprenderlo.
Por oxigeno el 25 de Febrero de 2010
Por Mario Carvajal el 25 de Febrero de 2010
Hace poco escribí un post en Flickr sobre un árbol que se encuentra en las Islas de Rosario, que tiene la particularidad de crecer, primero hacia arriba y luego, de crecer hacia abajo. Si te causa curiosidad ver semejante obra maestra de la naturaleza, míralo aquí, le tomé una foto: http://www.flickr.com/photos/mario_carvajal/4369874815/
Ver este árbol es concluir que "Crecer es ir hacia arriba. Crecer más, es volver a la raíz". Piénsalo...
Por gersonm el 25 de Febrero de 2010
Por Pablo Morales el 25 de Febrero de 2010
Por Reymond el 25 de Febrero de 2010
Por adrianengine el 25 de Febrero de 2010
Por Jags mx el 25 de Febrero de 2010
Pero todo esto no sirve de nada, ya que creamos una realidad falsa, por que hasta las fotos del perfil y contenido están muy distorsionadas.
Que bueno que se hagan este tipo de articulos, de análisis teórico del desarrollo Web y no solo aspectos técnicos superficiales, esto le da un contenido de Calidad.
Y no digo que esta mal el hacer comentarios de reconocimiento en los blogs, pero si hacer halagos absurdos sin sentido, solo por el hecho de esperar uno a cambio. Hay que reconocer a quien se lo merece.
Saludos
Por penHolder el 25 de Febrero de 2010
Por Rsibaja el 25 de Febrero de 2010
buen post, una perspectiva del "social media" que casi nunca se toma en cuenta y que en realidad es basicamente lo que ha convertido el "social media" en lo que es hoy...
Por scx7 el 25 de Febrero de 2010
Por Jose Ayerdis el 25 de Febrero de 2010
por que la reflexion??
Por Victor Hugo el 25 de Febrero de 2010
Por Sebas el 25 de Febrero de 2010
Internet y sus herramientas son algo increíble y muy útil, pero como bien decís no son la realidad...
Hay que darse cuenta que no se necesita un millón de followes para ser alguien y para sentirse necesitado...
Desde antes de tener nuestro perfil en facebook somos alguien. Y la gente que en serio nos necesita y aprecia no necesariamente está en nuestra lista de amigos de facebook o twitter...
Y como en todos los ambientes o medios, cuando alguien llega a un nivel de popularidad aparecen muchos "amigos"... que si algún día te pasa algo o desapareces en una semana se olvidarán de vos...
En fin, internet es un 1% de la vida.. útil, divertido, excelente. Pero no hay que confundirse
Por Tifa^ el 25 de Febrero de 2010
Hay casos en donde se reciben impulsos combinados de dropamina y norepinefrina que es directamente responsable del sueño, la motivación, el estado ánimo en general y hasta la líbido. Esto está de la mano con la gente que anda "twitteando" todo, subiendo fotos de todo o efectivamente más asociado a la dopamina, el hecho de sentirse el mejor o con la necesidad de querer ser el mejor en la social media.
Bueno ahora escoge: "Dobupal", tu antidepresivo de confianza o Social media. Toma tu píldora
Por Speaker el 25 de Febrero de 2010
Sisco :
entonces Solisarg debe ir a un hospital mental.
Por ezeed el 25 de Febrero de 2010
Por jhony192 el 25 de Febrero de 2010
Por Martincho7 el 25 de Febrero de 2010
Por Jatrix13 el 25 de Febrero de 2010
Por evcorreu el 25 de Febrero de 2010
Por Freddie el 25 de Febrero de 2010
oxigeno-blog :
El sexo con amor es una combinación de dopamina, prolactina y serotonina. Hasta oxitocina (la hormona del chocolate). Yo no quiero renunciar a la dopamina, quiero recablear mi cerebro para que la dopamina no controle los estímulos incorrectos de resultados que no valen la pena para mi vida.
Por MiguelElAngel el 25 de Febrero de 2010
Por daz_angie el 26 de Febrero de 2010
El reconocimiento (sea real o no), es de alguna manera poder.
Siempre influimos en alguien, el tener muchos seguidores implica que el porcentaje de influencia es mayor. Influir en los demás, hace que podamos sentir poder.
Por naturaleza nadie puede rechazar el poder, es algo que enloquece y embriaga.
Hacer una reestructuración nuronal es sencillo con neurolingüistica, sin embargo es complicado despedirte del poder que tienes. Pero se puede lograr una reestructuración en cuanto a actitud sin perder el poder.
Por oxigeno el 26 de Febrero de 2010
Freddie :
Te das cuenta que eso que tratas de hacer es lo que llaman Iluminación en algunas religiones? Si lo logras algún día, serás la persona más admirada por mi. Como dicen en Cuba: "Amanecerá y veremos".
Por Freddie el 26 de Febrero de 2010
oxigeno :
Por oxigeno el 26 de Febrero de 2010
Déjame decir que inicialmente creí que estabas bromeando o siendo irónico, pero acabo de ver un cambio en tu actitud, no aquí precisamente.
Por M@U el 27 de Febrero de 2010
Por DanielSemper el 28 de Febrero de 2010
Pero creo que es un auto-análisis y no a´si un consejo, es un desahogo propio y no así una crítica a un tercero, ¿No es mucha coincidencia que menciones que alguien tenga 3400 followers cuando casi nadie en Clab tiene esa cifra pero en cambio tu tienes 3414? Puede que sí, las coincidencias existen, pero además quien más tiene 4 millones de visitas y medio millón de usuarios . Por esto y otros detalles / coincidencias creo que el post merece pasar por un Bulk Translator 3.0:
Aquí va:
_______
Mi Persona, mi personalidad y mis mentiras del "Social Media"
Por: Freddie
Mi personalidad en Internet es una y mi persona en la vida real es otra. Mi cuenta de twitter esta llena de mentiras y llamadas a amigos con verdades de corazón. No lo digo con cinismo, sino convencido que mi vida en la web puede ser una realidad mentirosa, alternativa y ególatra. Las redes, los blogs y el tiempo real me hacen sentir el centro de la conversación y la facilidad de crear tribus a mi alrededor me ciega.
Mi web, Cristalab, tiene 4 millones de visitas al mes. A mi cuenta de twitter la siguen 3400 personas. Tengo medio millón de usuarios. Entre todos esos números, seguro muchos han visto mi cara o conocen mi nombre (John Freddie). Algunos me habrán twitteado o enviado un email con cosas como "ayúdame", "seamos amigos", "te admiro" o "he hecho de mi vida una misión hacia tu muerte". Y yo me lo creo.
Dopamina
Al recibir este tipo de mensajes, la hormona neurotransmisora Dopamina se libera... bla bla bla....
Si recibo un reply en twitter: Dopamina. Clickean en "like" a lo que subo a Facebook: Dopamina. Mi post en Clab se llena de comentarios: Dopamina.
Nada anormal, parte de la especie humana, clave del éxito de la "web 2.0". Excepto cuando me convierte en otra persona.
Humillo a alguien frente a una gran audiencia, la cual ríe o me desaprueba: Dopamina. Trolleo a una persona, afectando su vida personal: Dopamina. Invento chismes e historias que hacen quedar mal a otros, dañando su reputación online y offline: Dopamina. Robo ideas y contenido, posicionándome como autor y creativo: Dopamina.
No soy esclavo de la biología
Los animales son entrenables con ... bla bla bla...
Puedo saltar el bullshit del Social Media. Puedo ser mejor que el engaño que porque a mi cuenta @freddier la siguen algunas personas, soy famoso. Puedo elegir no ser la personalidad destructiva que otros odian, sino una mejor persona que puede hacer una diferencia. Que puede dar un ejemplo real e inspirar a la gente a emprender, a crear y a hacer más por otros.
... bla bla bla.
____
Ahora sí creo que esta más claro todo. ¿Qué opinan?
Por siddharta el 28 de Febrero de 2010
Por elfleat el 28 de Febrero de 2010
Por La100rra el 28 de Febrero de 2010
Dudo mucho que F lo logre
Por gcm el 28 de Febrero de 2010
Creo que si todos nos dedicaramos a dejar de ser controlados por nuestros impulsos, hormonas, y comenzaramos a pensar por nosotros mismos traspasariamos la barrera humana y de una forma habremos evolucionado hacia un mejor mañana.
Por La100rra el 01 de Marzo de 2010
gcm-blog :
Creo que si todos nos dedicaramos a dejar de ser controlados por nuestros impulsos, hormonas, y comenzaramos a pensar por nosotros mismos....
.... Clab se quedaría vacío
Por francisco-p el 05 de Marzo de 2010
Por david macas el 22 de Abril de 2015
Por Marco el 10 de Junio de 2015