A través de los años me he encontrado con sitios que a pesar de tener buen contenido dificultan la navegación al hacer uso de técnicas intrusivas. Se define por intrusivo toda acción o elemento que no es solicitado por el usuario o que es ejecutado sin el consentimiento de este.
A continuación les dejo una lista con los errores más comunes:
1. Spam
Una de las peores practicas que se pueden hacer para promocionar una marca o servicio en internet es el envío de correos no deseados (SPAM). No solo es molesto si no que a la larga es dañino para la empresa.
¿Te gustaría que te llamen por teléfono a tu oficina cuando más ocupado estés o a tu casa cuando quieras descansar un rato después de un largo día de trabajo para ofrecerte una tarjeta de crédito, un préstamo bancario o cualquier otro servicio? ¿No verdad?
Al final el posible cliente asociará tu marca con algo molesto, algo que no solicitó y se preguntará cómo diantres obtuviste su dirección de correo electrónico.
2. Pop Ups
Las ventanas emergentes o Pop-Ups son un ejemplo de como el abuso de una tecnología puede volverla negativa. Es por esto que desde hace algunos años todos los navegadores traen habilitada la opción de bloqueo de pop ups o muestran una barra de notificación donde se le informa al usuario que está navegando en un sitio que intenta abrir otras ventanas sin su consentimiento.
3. Sonidos de Fondo
Incluir un fondo musical en la página sin que sea activado por el visitante o peor aún, con controles difíciles de encontrar, es sumamente molesto y salvo en pocas ocasiones provoca cerrar la página lo más pronto posible.
Debes recordar que probablemente quien te visite tenga las bocinas encendidas o esté escuchando música mientras navega, en ambos casos el inicio de un audio de fondo sin previo aviso lo tomará por sorpresa.
4. Inconsistencia
Se recomienda que un sitio mantenga casi la misma presentación y sea consistente en la diagramación de los elementos que lo forman. Es muy importante tener esto en cuenta a la hora de ubicar el logo y el menú en el diseño.
Esto evita que el visitante se pierda mientras navega por el sitio. También le ayudará a encontrar rápidamente lo que busca al estar siempre en la misma posición.
5. "Mejor visto en..."
Siempre debes recordar que NO programas para ti, programas para tus usuarios. Lo más importante entonces es que ellos puedan navegar el sitio correctamente no importa qué navegador estén usando.
Usar tu navegador preferido para desarrollo sin tomar en cuenta a los usuarios que te visitan es un grave error que podría hacerte ver mal en algún momento.
6. Animaciones
El abuso de animaciones en un sitio hace que sea difícil leer el texto, distrae la vista, evita la concentración y hasta puede hacer olvidar el porqué se visitó tu sitio.
Esto también dependerá de la naturaleza del sitio web: Un sitio corporativo o noticioso no necesitará animaciones, mientras que un sitio de videojuegos o dirigido a niños es vital que las tenga.
Conclusión
Se debe evitar el uso de técnicas que molesten la navegación o dificulten la lectura del sitio. Todo elemento intrusivo debe ser evaluado antes de ser incluido.
Se deben hacer pruebas con distintos niveles de usuarios para ver que características del sitio les dificultan la navegación y que otras le ayudan.
El uso de versiones beta antes del lanzamiento oficial es muy recomendado. Este es un buen ejemplo de casi todo lo que no debes hacer: http://yvettesbridalformal.com/index.htm
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por Inyaka el 31 de Agosto de 2010
ha sido el motivo de mucho enojos con muchos jefes incompetentes.
pero la cosa ha ido mejorando, cada ves se ven menos popup y musica de fondo y animaciones "para darle vida a la pagina"
carajo, ¡quiero leer no pasear a una mascota!
Saludos
Por Kompañero el 01 de Septiembre de 2010
estoy un poco en desacuerdo no por que el 0.1% de mis usuarios utilicen win95 y ie5 voy a programar utilizando esos elementos como base dejaría a muchos de mis usuarios sin una experiencia agradable.
Creo que la idea aquí es navegar de acuerdo a una base ejemplo: winxp y ie7 ( ie6 murió y muchas sitio ya no lo soportan ), yo arreglaría eso .
Y pondría que se utilicen los estándares mas conocidos según tus estadísticas de visita ejemplo : analytics
Lo triste de este artículo es que todo eso ya se viene diciendo desde hace años y todavía hay sitios que lo hacen.
Por Luis T. el 01 de Septiembre de 2010
Por lowcosthost web host el 01 de Septiembre de 2010
Por: Luis T.-blog"
Llevas toda la razón jeje todo por la pasta!
Aunque ya se van usando menos
1 saludo
Por [url]lowcosthost web el 01 de Septiembre de 2010
Esto es una post data
Por Rodrigo el 01 de Septiembre de 2010
Realmente es un dolor de bola programar para IE y como dije en uno de mis talleres, es hora de acabar con el IE NO PROGRAMEN PARA IE.
Por German Hernandez el 01 de Septiembre de 2010
Por JuAn-Q el 01 de Septiembre de 2010
y es una mamera por el bloqueo de los navegadores.
a veces ni se ve la notificacion de que bloquearon una pop up...
Por camilobog el 01 de Septiembre de 2010
Por juanjosehzgs el 01 de Septiembre de 2010
Creo que los consejos están muy buenos, hay cosas que se vienen diciendo desde hace mucho pero se hace porque siguen en sus mismos errores.
Lo de ie, si es un dolor de cabeza pero tampoco se quejen demasiado, hay soluciones para ello, creer o querer que todos usen mi navegador favorito es irreal; además si hago una web para gente de edad, o que no esté muy ligada a la tecnología deberé empezar a diseñar/maquetar en "el navegador que ellos usen", como se dice en la publicidad, "hagan algo por su público objetivo no para otros diseñadores o por premios"
Esperemos los consejos para el 2011 puedan ser otros totalmente distintos y no sigan en lo mismo.
Slds
@codigoalterno
Por dinamodg el 02 de Septiembre de 2010
Y otro que no sólo es molesta sino malísimo para la empresa son botones y/o secciones que no andan, donde uno hace click y se queda esperando y no sabe si se colgó o que, o tienen un link a otra ventana y aparece un "no se puede encontrar la página", poner en construcción es mucho mejor xq al menos uno sabe q esa seccion existe pero en ese momento no anda.
Pero bueno, no nos queda más que ser Héroes y salvar lo que podamos de la web...
Por otro lado.... WTF con la página esa que pusiste al final
Por igualacero el 04 de Septiembre de 2010
Por JA el 06 de Septiembre de 2010
Vaya, este sitio de verdad que está estancado.
Por tutor2908 el 07 de Septiembre de 2010
Por HernanDroid el 19 de Septiembre de 2010
El correo no deseado es algo que todo el mundo odia, pero la herramienta de correo electrónico bien utilizado, segmentado y presentado, puede ser de ayuda al perfil de la empresa.