Coca Cola, Levis, Nike, Colgate, Macromedia, peinados, Moviles... Moda o no, muchos llegaron para quedarse, pero ¿Que pasa si llegan y no cambian de acuerdo a las tendencias de un mercado?
Mas de una vez, nosotros los que desarrollamos sitios web, multimedia, impresos, recibimos a un potencial cliente que nos dice, necesito una pagina web, necesito un CD que tenga todo lo de mi empresa, necesito un plegable para entrega masiva... pero pocas veces nos preguntan, ¿Usted me podría actualizar sobre las nuevas tendencias en web?, ¿Indicarme la mejor manera de hacer presencia en internet? ¿Que tan bueno y efectivo puede ser el que mi pagina web este hecha con animaciones y no con imágenes estáticas? ¿Puede informarme sobre las nuevas aplicaciones que puede llegar a tener una página web?
Seguramente cada uno tiene su propia manera de afrontar un cliente, de afrontar un posible negocio, seamos "justos", TODOS quienes afrontamos el placer de desarrollar un buen sitio web, estamos en la obligación de informar sobre la actualidad, sobre la moda, sobre la tendencia...
Muchos usamos fuentes pixel para Flash, otros la verdana tal vez, muchos usamos tablas en nuestras paginas dinámicas, otros estarán pensando en CSS, muchos creamos easing en Flash por "belleza", otros menú en Fireworks por aquello de la fácil navegación, y muchos otros, prefieren decir, " si señor, yo le hago eso por XXX dinero", mientras que algunos dirán, "me gustaría que habláramos del proyecto antes de llegar a concretar algo".
Lo cierto es que, así como no podemos imponer nuestros gustos en los trabajos a nuestros clientes, tampoco podemos negar a ellos la posibilidad de que vean mas de lo que habitualmente ven en internet, por el simple miedo de que nos diga, "eso es lo que yo quiero" y veamos que nos va a quedar grande. Hay que recordar que en las prácticas de mercadeo de cualquier tipo de producto, quien hace que nosotros mejoremos o nos estanquemos, es la competencia.
En cualquier caso, el abrir las puertas a la experimentación, no es malo ni es bueno, ¡es sano!
JOHNMARTIN
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por Pedro el 09 de Junio de 2004
Por gersonm el 10 de Junio de 2004
Por el 10 de Junio de 2004
La cuestion seria entonces : (1) doy a mi cliente lo que se y lo que podria hacer ó (2) solo doy lo que creo "suficiente" para quedarme con el negocio?
Yo, (2)
JOHNMARTIN
Por Dailion el 10 de Junio de 2004
Si es un site mas completo, se lo voy manteniendo y ofreciendole cada vez mas.
Lo mejor, deve ser sacar la maxima pasta antes de el primer plan renueve
Por 5h1v4 el 12 de Junio de 2004
Regla nro 1 a la hora de diseñar....
y vivir.
Linux mola masa.
Por Pedro el 12 de Junio de 2004
Por Freddie el 12 de Junio de 2004
Es un error crear una megawebaltamentellenadegraficosdeesoscoolsitesqueatodoelmundoleencatanyquedejanimpresionadoalosflasherosdelmundo para un proyecto porporativo donde la clave mas que "lo impactante de la presentación" es la información que implicitamente sea enviada en el.
Hay que reconocer cada tipo de cliente y crear una web segun lo que requiere; a alguien dedicado al arte le iria muy bien un aweb 100% en flash mientras que una web corporativa dependiendo del caso puede ir mejor en XHTML+CSS.
Ahora claro, no hay que olvidar que la innovación no significa botar a la basura la usabilidad; como han entendido muchos "FlashMasters" actuales, y asi han creado la mala fama que en algunos circulos tiene Flash en las webs
Por I el 13 de Junio de 2004
Por argo el 13 de Junio de 2004
Alguna vez escuche una muy buena explicación: compara el desarrollo de un sitio con la compra de un auto; uno no va y dice "quiero un carro! cuanto me cuesta" porque hay varios tipos de acuerdo a las necesidades, gustos, presupuesto, etc. No es lo mismo, ni cuesta lo mismo, comprar un chevrolet que comprar un ferrari. Asi mismo, de nada le sirve a alguien que necesita transportar paquetes comprar un mercedes, si lo que necesita es una camioneta. Lo mismo sucede con los sitios web, siempre que me llaman a preguntar "necesito un sitio web, cuanto me cuesta" respondo "primero conversemos, y veamos que necesita, asi le digo. Porque puedo decirle que le cuesta 1000USD o 40000USD y en ambos casos podria estar mintiendo"
Por Hernán el 13 de Junio de 2004
Siempre es un tema... ya que primero... se nos olvida que una web es un medio informativo / comercial. Por lo tanto es el primer punto a atender, como presentar la informacion de manera correcta. O sea el diseño en este punto no interesa.
Luego lo mas correcto para armar un site comercial de gran embergadura es que el diseñador solo arme la estetica, pero los conceptos de que estetica usarse los arme un comercializador o un marketinero.
Porque digo esto? Ya que los diseñadores estan para diseñar, dar vida a las ideas, ir con conceptos esteticos / funcionales, diagramar, ilustrar, etc.
Un comercializador, publicista o merktinero esta para determinar que colores se usan para influir el subconciente, determinar la imagen de la empresa, determinar que mercados atacar y por ende que graficas son las mas convenientes(hi tech, moderna, clasica, institucional, etc). Sabe determinar la comunicacion en general. Si el site es mayor aun, podrian tener que lidiar con el departamento de RRPP, que es el verdadero encargado de la parte de comunicacion, imagen e identidad corporativa.
Ahora esto solo lo podemos aplicar a los clientes grandes, no podriamos siquiera decirle el presupuesto a una PyME de lo que sale eso JEJE.
Pero si es una PyME debemos en cierta manera suplir esto, pero no se nos olvide que los diseñadores hacen eso, si no saben de mercados y eso, me parece que seria muy bueno que lo hicieran. Porque a un mecanico no le pueden armar una grafica igual que 2 adavanced JEJE.
Porque digo todo esto?
Recuerden que los que estamos armando las tendencias web somos todos nosotros, si no empezamos a subir el nivel jamas acabaremos con los prejuicios, y lograremos que la profesion sea reconocida como algo de nivel y refinado. En vez de algo que haria cualquiera!!!!!
Recuerden, que cada uno de nostros tenemos un area, y que muchas veces por falta de costos deberiamos suplir este area, hagamoslo con criterio, yo se que una web es mas linda siendo hi tech muchas veces, pero si el site es para Coca Cola no lo deberia hacer asi no? JEJE
Salu2, Hernan . -
Por JOHNMARTIN el 15 de Junio de 2004
Considero que uno de todo lo que ve, debe solo "ver" ... pero no aplicar. En mis trabajos, nunca propongo algo como lo de aquel ... siempre propongo algo mio, y trato de mantener conceptos propios.
No pretendo hacer lo que se me de la gana sin importarme lo que los expertos dicen ... NO no, solo que por ninguna razon puedo dejar que alguien o el superarticulo de alguien, me indique como debo trabajar.
Es importante que el sitio tenga esto y aquello ... cierto, eso lo dicen los grandes de la usabilidad por ejemplo, pero definitivamente, lo que ellos digan no puede ser la Biblia para mi, claro que debo tenerlo en cuenta, asi no lo puedo tapar con un dedo, pero creo que me va bien explorando las nuevas maneras de llevar trabajos a mis clientes donde tanto ellos como los visitantes sientan que hay un buen trabajo ahi, eso para mi si bien es importante, no lo es tanto como saber que ese producto bueno, es 100% desarrollo mio, 100% original.
Y es que internet (seamos honestos) no tiene reglas ... solo opiniones !
Saludos !
JOHNMARTIN
Por hRod el 15 de Junio de 2004
existe lo 100% (o 50% al menos) original?
no lo digo yo, sino Málevich URL
y tambien Borges y muchos otros...
Por JOHNMARTIN el 15 de Junio de 2004
Pero no existe un 100% cuando enetndemos que el minimalismo y las tendencias simplistas por ejemplo, ya han sido expresadas por autores tiempo atras.
La idea de un desarrollo 100% original, es cuando uso internet, colores, ftp, fuentes, computador, información, fotos ... etc, y logro que los visitantes de cada trabajo obtengan una percepcion unica !
Tal vez una web, lleve a las personas a remitirse a otros sitios, tal vez lo lleve a interpretar que es un sitio muy parecido a otros ... pero, al interpretar los elementos que conforman el todo, es el momento preciso donde se puede o no afirmar que algo es igual a ...
Los "visitantes" de Internet tradicionales, no se fijan en muchos detalles ... algunos si, pero, la sensibilidad propia en un momento determinado de "querer" visitar de nuevo determinado sitio, es lo que define el logro de objetivos.
Tal vez tanto detalle no sea necesario, pero es la forma en que puedo interpretar, lo que significa de aqui para alla, lo orginal (de alla para aca, seria influencia).
Gracias hRod, buen link y muy buena propuesta !
Saludos !
JOHNMARTIN
Por Pedro el 15 de Junio de 2004
hRod :
Particularmente creo que no. Pero es importante lo que dijo JM. Al inicio, yo no tenía muchas opciones para presentar a mis clientes, ahora -afortunadamente- ya tengo algunos sitios "muy buenos" para mostrar.
Tengo algunos haciendo e-commerce, otros puramente informativos. En ambos casos, trato de que se vea bien, pero en algunos casos, más que la imagen, es el contenido lo que importa.
No se si les pasa(o sólo en mi país ocurre), pero la mayor parte de los prospectos de cliente, lo primero que te preguntan es: "¿qué trabajos a hecho?, enséñeme algunos..."
Una vez que ven tus sitios dicen: "OK, quiero que el mío tenga esto de este y esto de aquel..."
Por esa razón, algunas veces es complicado hacer algo completamente original... sino con los tuyos, los prospectos y clientes te piden quiero una animación como la de NIKE o unos botones como los de Cristalab, etc
Por boox el 16 de Marzo de 2005
Por La100rra el 17 de Marzo de 2005
Hasta ahora yo no encuentro ninguna, las ventajas o desventajas las crea el diseñador, no el programa, hay diseñadores que hacen maravillas con tan solo un notepad y algún editor de imagenes, pero a ver, se le preguntaría a este tipo, ¿qué desventajas tiene el notepad?
Creo que no, es más bien cuestión de que la persona que usa el programa lo sepa utilizar y sacarle el mayor provecho posible.
Así pués ¿las desventajas del flash? serían que lo use una persona que no tenga capacidad de crear. que no es lo mismo que diseñar.
Por _CONEJO el 17 de Marzo de 2005
Otra desventaja es el aumento de consumo de recursos del pc, pero oye... que le estas metiendo contenido multimedia, si lo comparamos con java/activeX/video/musica... supongo que igualmente seran parecidos en ese tema
Mas desventajas, el "inexistente" cambio de paginas, por lo que no puedes hacer un link a una seccion [normalmente no, aunque podrias] por lo que oblgas al usuario a hacer un click mas la proxima vez que kiera entrar...
Por lo demas, Flash puede interactuar con casi todo, desde lenguajes de servidor, xml, JS, ... y con gran variedad de formatos multimedia, permite el streaming, ...etc etc [solo tienes que ir a una conferencia breeze para ver que con tu mismo plugin puedes asistir a una conferencia, con webcam, vision del escritorio del pc del ponente, chat para preguntar, audio,... y todo ellos sin bajarte nada mas que el plugin...
Yo personalmente pienso que hay mas a favor que encontra
Por Johnny el 17 de Marzo de 2005
PD: lo del cristal no lleva segundo sentido
Por chontita el 28 de Mayo de 2005
Por gersonm el 28 de Mayo de 2005
chontita_blog :
http://www.cristalab.com/foros/viewtopic.php?t=6648
Por Miker el 23 de Agosto de 2005
¿Cuál es la tendencia del web actualmente?
¿Web TV?
¿Web basado en flash?
¿Web basado en accesibilidad?
¿Web basado en usabilidad?
¿Web basado en CSS?
¿Web basado en tablas?
¿Puede decirse que si no utilizo flash es por que no lo conozco? o por que sé de los problemas de accesibilidad que aún padece?
En mi país aún los clientes no son lo suficientemente exigentes como los pocos que existen en Europa, donde el nivel de percepción de lo que puede ser un sitio accesible y semántico, pero considero que las tendencias y costumbre debería seguirse dependiendo de la utilidad y sus beneficios. Puede que la utilidad de utilizar Flash sea la de mostrar movimiento interacción y dinamismo (particularmente me gusta), pero prefiero 100% la interacción estática, el código accesible para los lectores de voz y la accesibilidad dirigida a la mayoría de usuarios.
Esto, -sin lugar a dudad- lo digo desde el lado del usuario y desde el lado del diseñador también.
No está desarrollada una cultura por la accesibilidad y eso no es tanto culpa de la moda, sino que los diseñadores noveles y los no tan noveles se dejan avasallar por la forma antes que el contenido.
----------------------------
Miguel Flores Franco
Pixelperu
Arte, Diseño y Teletrabajo
Cel.: (1) 9330 8572 |
Telf.: (1) 567 7475
MSN: [email protected]
http://www.pixelperu.com
Por Luiz el 30 de Junio de 2007
Flash para webs con contenido multimedia.
Mas claro ni el agua.