Córdoba es la capital de la provincia de Córdoba, en la República Argentina, y el segundo conglomerado más poblado del país después del Gran Buenos Aires. Es la cabecera del departamento Capital y único municipio de dicho departamento. Ubicada en el centro-oeste de la provincia, a orillas del río Suquía.
Las coordenadas de la ciudad de Córdoba fueron tomadas, como hito, el centro de la Plaza San Martín de la ciudad en pleno microcentro. El meridiano del Observatorio de la ciudad de Córdoba muchas veces ha sido utilizado en la cartografía oficial argentina como meridiano cero.
La ciudad es importante usina cultural del país y ha sido protagonista de hechos de relevancia histórica, como la Reforma Universitaria, en 1918, y el "Cordobazo", en 1969.
La Córdoba argentina, apodada "La Docta" por su antigua universidad, sigue mereciendo tal apelativo, ya que en 2005 es la ciudad de Latinoamérica con mayor porcentaje de estudiantes universitarios en relación a su población total: 12% de los habitantes son estudiantes universitarios, una de las proporciones más elevadas del mundo en esta cuestión.
El casco antiguo de la ciudad se asentó en la ribera sur del río Primero (o Suquía), en el centro de un valle rodeado por barrancas. Éste es el sector donde se encuentran el primer edificio de la Universidad, el Colegio Nacional Monserrat, la Catedral de Córdoba, el Cabildo, numerosas iglesias y conventos (en su mayoría de estilo barroco aunque con elementos renacentistas ó románicos) como la llamada "De la Compañía" (de Jesús), o la casa del virrey Sobremonte y las catacumbas de Córdoba.
Córdoba fue nombrada Capital Americana de la Cultura 2006