Los desarrolladores web podemos ver una luz al final del túnel con estas nuevas herramientas,(HTML5 y CSS3). Aunque para mucho esto es aun un mito, en lo personal creo que HTML5 a sido lanzado para durar. Sólo esperemos que llegue a ser una versión estable y sin cambios considerables durante muchos años y que llegue el día en que se pueda unificar los estándares web para todos los navegadores (lo veo difícil) y dejarnos de romper la cabeza diseñando para varios navegadores y estándares.
Espero que estos tips le sirvan de ayuda a los que usan Dreamweaver y a los que no, que al menos le despierte un poco el interés.
Algunas novedades de Dreamweaver CS5.5 en HTML5 y CSS
HTMl5 y CSS3 siguen ganando puesto entre los desarrolladores web. Ha llegado una nueva actualización de Adobe, entre lo más novedoso en el programa Dreamweaver CS5.5 cabe destacar la implementación de soporte para HTML5 y CSS3 de forma nativa, sin necesidad de ningún plugins o complemento
Anteriormente se podía utilizar pero agregando algún pack o plugins adicional, en esta nueva versión ya contamos con Nuevas sugerencias de código para HTML5, CSS3 y JQuery.
Soporte para HTML5
Podemos apreciar los cambios en Dreamweaver cs5.5 respecto al HTML5 desde que abrimos el programa, entre la gama de plantillas que viene por defecto en Dreamweaver Cs5.5 ya encontraremos plantillas Implementando HTML5.
Sugerencias de código html5
Además de las plantillas ya prediseñadas en HTML5, esta nueva versión de Dreamweaver Cs5.5 nos da soporte con las sugerencias del código a las etiquetas de HTMl5, al empezar a escribir cualquier etiqueta nos muestra la sugerencia de dicha etiqueta, lo cual nos ayudara a familiarizarnos un poco más con la versión 5 del lenguaje rey del desarrollo web (opinión personal ).
Panel de estilos CSS
Una de las principales novedades en esta versión con relación al trabajo con CSS3 la podemos encontrar en las mejoras agregadas al panel de estilos Css, se han mejorado funcionalidades ya existentes y se han agregado otras las cuales iremos mencionando más abajo.).
Soporte del modo de color RGB y RGBA
En versiones anteriores del programa podíamos usar RGB pero Dreamweaver en la vista de diseño no lo reconocía, ahora si lo soporta solo que la transparencia sigue siendo ignorada en la vista diseño por Dreamweaver CS5.5.
Podemos utilizar el sistema de color RGB en nuestro código varias formas en Dreamweaver.
1- Escribiendo directamente el código en nuestra hoja de estilos y aprovechando la sugerencia de de Dreamweaver. Sabiendo que debe utilizar RGBA si necesita transparencia, el valor de la transparencia es el último número, en este ejemplo el 1:
Ejemplo:
Código :
p.CSS3 a{ color: rgba(255,102,0,1);}
2-Desde el panel de propiedades Css, teniendo seleccionada la regla Css ala que queremos agregar el color y con el panel de propiedades en cualquiera de los 3 modos de vista (se puede conmutar el modo de vista desde los botones en la parte inferior izquierda del panel de propiedades), seleccionamos la propiedad color y lo configuramos a color RGB o RGBA como en la siguiente imagen.
En realidad esto lo puede hacer de cualquiera de las forma en la que agregues el color,
Estos solo son 2 forma de hacerlo pero la verdad es que hay bastantes formas, solo hay que tener presente el panel de configuración de color cuando Dreamweaver te presente las sugerencias de color para elegir el que quieras utilizar, solo debes pulsar la flecha de la derecha para configurar el modo de color a rgb u otro modo que te interese.
Si quieren saber más sobre los modo de color pueden visitar el curso de CSS3 de Cristalab.
Mejora de la propiedad -webkit-box-shadow y –webkit-border-radius
Estas son algunas de las propiedades de CSS3 que más utilizo, para la sombra y los bordes redondeados y en esta nueva versión de Dreamweaver CS5.5 tenemos una muy buena novedad en cuanto a su implementación.
Si nos vamos al panel de propiedades a la sección –webkit y luego a –webkit-box-shadow o –webkit-border-radius, al pulsar el nuevo icono de su derecha podemos apreciar un nuevo panel en el cual podemos introducir los valores de estas dos propiedades de CSS3, este panel hace muy intuitivo el uso de estas dos propiedades.
En versiones anteriores de Dreamweaver no teníamos las sugerencias para estas propiedades puesto que no cumplían las normas de la W3G, Ahora con este recuadro podemos introducir los valores siguiendo las normas de la W3G.
Ya agregadas estas propiedades a Dreamweaver Cs5.5 está de más decir que ya podrá visualizar las sombras y los bordes redondeados en la vista diseño de Dreamweaver Cs5.5.
Además del soporte de etiquetas HTML5 y sugerencias para este lenguaje, se han incluido nuevas propiedades CSS3 y sugerencias de código, se han agregado nuevas propiedades y categorías soportada por versiones anteriores del programa y propiedades específicas de distintos navegadores.
Como podemos ver en la imagen anterior, al empezar a escribir con el guion medio (-) en una hoja de estilos lo primero que nos pide es seleccionar el navegador dependiendo la etiqueta o el navegador que queramos usar, en este caso:
- Moz: Mozilla
- Ms: Microsoft
- O: Opera
- WebKit: Safari
Al Seleccionar cualquiera de estas etiquetas específicas de cada navegador, a continuación Dreamweaver nos despliega un listado de todas las propiedades CSS3 que podemos agregar.
Y así seleccionamos las propiedades CSS para los principales navegadores antes mencionados.
Esto es todo amigos, hay muchas mas novedades pero en cuanto al HTML5 y el CSS, estas son las mas novedosas.
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por Freddie el 24 de Mayo de 2011
Por Andres el 24 de Mayo de 2011
Por Pedro el 25 de Mayo de 2011
En mi opinión, DW es para usuarios con conocimientos ya bien asentados de código. Con las caracteristicas que mencionastes y con el autocomplementar, te facilita el trabajo, pero yo no recomendaría DW para principiantes.
Es primero entender el código, sin ningún tipo de ayuda y ya luego irte a DW
Por Cristina Gómez el 25 de Mayo de 2011
Necesito publicar plantillas para Mercadolibre, alguién que me pueda ayudar con eso?...Se los agradecería muchísimo!
Por jordy-jk el 25 de Mayo de 2011
Pedro-blog :
En mi opinión, DW es para usuarios con conocimientos ya bien asentados de código. Con las caracteristicas que mencionastes y con el autocomplementar, te facilita el trabajo, pero yo no recomendaría DW para principiantes.
Es primero entender el código, sin ningún tipo de ayuda y ya luego irte a DW
no te crea Pedro, el DreamWeaver si sabes de código y demás, será mucho mejor, pero también es un programa muy intuitivo para los principiantes, ademas es un programa que tiene ya tiempo y es fácil encontrar tutoriales sobre cualquier tema relacionado con DW.
Estoy en un proyecto sobre los productos de adobe, esta en faces de formación, búsqueda de colaboradores para lanzarlo..
en fin, El Dw es muy intuitivo para cualquier tipo de usuario.
Por jordy-jk el 25 de Mayo de 2011
Cristina Gómez-blog :
Necesito publicar plantillas para Mercadolibre, alguién que me pueda ayudar con eso?...Se los agradecería muchísimo!
Y que es lo que necesitas?
Por marcelonologo el 26 de Mayo de 2011
Por galizer el 27 de Mayo de 2011
Por jedidias777 el 29 de Mayo de 2011
Por zabaez el 31 de Mayo de 2011
Por jordano_p el 02 de Junio de 2011
zabaez-blog :
jejeje, tienes razón, actualmente estoy experimentando con las nuevas funciones que nos brinda DreamWeaver con respecto a aparatos móviles y algunas aplicaciones, el nuevo Dw da mucha facilidad para desarrollar para moviles con html5, css3 y jQuery.
Más adelante cuando tenga algunas cosas claras publicaré un nuevo Artículo sobre los aparatos móviles y DreamWeaver.
S@ludos...
Por zabaez el 07 de Junio de 2011
Por jordy-jk el 08 de Junio de 2011
Por Kombul el 25 de Julio de 2011
El problema es que no me deja parchear el programa.
Me lo bajo y me dice que no se pueden instalar las actualizaciones, no se si a alguien le pasó...
Saludos.
Por jenztres el 16 de Noviembre de 2011
http://www.cristalab.com/blog/adobe-dreamweaver-cs5-edicion-de-cms-live-view-y-mas-c86623l/
gracias::DIOS TE EBNDIGA.
Por jenztres el 16 de Noviembre de 2011
http://www.cristalab.com/blog/adobe-dreamweaver-cs5-edicion-de-cms-live-view-y-mas-c86623l/
gracias::DIOS TE EBNDIGA.
Por jordano_p el 16 de Noviembre de 2011
Así como da sugerencias al código en Css y HTML en la versión Cs5 del programa puedes obtener sujerencias al código de: Wordpress, Joomla, Drupal.
Claro para poder para mostrar estas sugerencias para el código, deberá crear en primer lugar un archivo de configuración empleando el cuadro de diálogo Sugerencias para el código específicas del sitio.
La configuración indica a Dreamweaver el lugar en el que debe buscar las sugerencias para el código específicas para el sitio.
La verdad es que es bastante útil, tanto para la sugerencia de Código de estos CMS, (que de ellos solo utilizo Wordpress), como para programación en wordpress.
En fin esa es la información que tengo sobre este tema, si quieres sabes más visita este enlace , Está en Ingles pero como dijo Freddie en una de las conferencias de Mejora.la hay que aprender ingles si estás metido en este mundo del desarrollo web.
Saludos!!!
Por MikeSilver el 02 de Diciembre de 2011
Por MikeSilver el 02 de Diciembre de 2011
Por alberto el 21 de Diciembre de 2011
Por JM Solval el 06 de Marzo de 2012
Por Hauy1990 el 09 de Abril de 2012
Por angus el 16 de Mayo de 2012
Por jordano_p el 16 de Mayo de 2012
angus-blog :
una pregunta un tanto extraña, de todas formas te responderé lo que he podido entender.
No se de que forma quieres subirla a mercado libre no conozco el sistema, pero el código necesario para establecer una imagen con un enlace es muy sencillo, es algo como esto.
Código :
lo de subirla a mercado libre no tengo ni idea, no utilizo esa web.
Por XD el 02 de Abril de 2014