CreateJS es una librería en Javascript en extremo poderosa, no por cualquier cosa Adobe basó en ella uno de los lazos que mantiene a flote a Flash, la exportación a Canvas.
Sin embargo, como una opinión muy personal, la documentación no es tan buena. Ahí está todo pero faltan ejemplos, tutoriales, etc.
El día de hoy, utilizaremos esta librería para crear Preloaders, le sumaremos Canvas y algo de la regla de tres que nos enseñaron en la primaria/secundaria para crear un preloader personalizado.
¿Qué aprenderás? Aprenderás a manipular los arcos de Canvas, para que este método deje sólo de servir para crear círculos, y además veremos algunos de los principales métodos de CreateJS en su apartado, como mencionaba, para preloaders.
Este es el ejemplo funcionando y este el código en Github.
saludos
Tiene algo para correrlo por lo menos en IE8?
Como puedo hacer el prelouder si no conos las rutas de mis IMG(por ejemplo si lo que estoy haciendo es cargar imágenes de mi perfil de FB mediante FQL por AJAX) suena raro pero así cargo las imágenes de algunos sitios jeje
¿Por qué no haces dos versiones? Una con videotutorial para usuarios básicos y otra de puro code comentado para usuarios más experimentados.
Saludos.
Kinduff, tengo entendido que es parte de las reglas de postear tutoriales que no sea escrito y además en video. Lo he considerado desde hace bastante y todavía no me animo, por eso igual pongo el código en github, que igual comentaré de ahora en adelante
dxvtuts :
Kinduff, tengo entendido que es parte de las reglas de postear tutoriales que no sea escrito y además en video.
El tema es así: si haces un videotutorial no tiene sentido poner el código y explicarlo con texto debajo en el post, ya que el videotutorial perdería el sentido. Y no se que tanta confusión tendría de postear el videotutorial y el tuto de un mismo tema.
La cosa va así. Tenes que editar tu video. Es algo a lo que todos los que hacen tutoriales le escapan pero lo tendrán que hacer algún día. Sobre todo si es de código. Porque es poco productivo para el usuario ver 18 minutos de alguien tipeando linea por linea y sobre todo si es un usuario avanzado.
En los videotutoriales, el código tendrías que tenerlo escrito. Y lo vas pegando por partes grandes mientras explicas esas partes. y todo eso en 5 o 10 minutos, no más. Y para ello nesecitas hacerle trabajo de edición al video. Osea, planificar, estructurar, explicar y editar. Y luego de toodo eso verás que hacer un tutorial escrito es mucho más sencillo
Anda viéndolo y cualquier cosa me preguntas
saludos!!
Por dj_port el 27 de Agosto de 2012