Tarde o temprano mientras trabajamos en nuestras Redes necesitaremos dividir estas en otras más pequeñas denominadas subredes y el formato de direcciones IPv4 nos ofrece herramientas avanzadas y la posibilidad de ajustarnos de forma más correcta a las necesidades de asignación de direcciones.
Entre las herramientas que pone a nuestra disposición, están los cálculos de división, el propio formato de red IPv4, las características de la notación por posición y el desplazamiento de bits de las zonas específicas.
Repasaremos el uso del sistema binario y trabajaremos con él para aprender a conservar más direcciones y generar rangos más efectivos, recogiendo bits de la zona de host y asignándolos a la zona de red para segmentar las redes más grandes en porciones más pequeñas con un número de rango fijo para los hosts, además de aprender las técnicas que nos servirán en el futuro para dividir direcciones IPv6.
Saludos.
Publica tu comentario
El autor de este artículo ha cerrado los comentarios. Si tienes preguntas o comentarios, puedes hacerlos en el foro
Entra al foro y participa en la discusión
o puedes...
¿Estás registrado en Cristalab y quieres
publicar tu URL y avatar?
Inicia sesión
¿No estás registrado aún pero quieres hacerlo antes de publicar tu comentario?
Registrate