River esta sentada en el comedor de la nave. La Biblia de Book esta abierta frente a ella, sobre la que ella escribe furiosamente, tachando palabras, escribiendo en los bordes. Book entra y habla desde la puerta.
- ¿Qué haces, pequeña? – dijo Book.
- Arreglando tu Biblia – respondió River.
- Yo err.. ¿Que!?
- La Biblia esta dañada, contradicciones, lógica falsa; no tiene sentido
Book se da cuenta de lo que ella hace. Su Biblia esta toda rota, hay una pila de paginas separadas por ahí.
- No, no, tú no puedes – responde Book
River sigue re-escribiendo maniáticamente todo lo que dice en la Biblia de Book y le responde...
- Así que integraremos teorías de evolución no-progresiva con la creación de Dios del Edén [...] Once paralelos metafóricos inherentes ya están ahí... Once, numero importante, numero primo, uno va a la casa de once, once veces, pero siempre sale uno...
- River, relájate, tu no deberías...
- El Arca de Noe es un problema...
River cambia de páginas una y otra vez, arrugándolas
- ¿En serio? – pregunta Book
- Tendríamos que llamarlo Fenómeno Temprano de Estados Cuanticos... La única manera de que quepan cinco mil especies de mamíferos en el mismo barco... - responde River con tono irónico.
Ella rompe una página del libro
- Dame eso. – Le ordena Book, tratando de arrebatarle el libro. – River. ¡Tu no arreglas la Biblia!
River mira a Book, dándole una mirada dulce y sincera
- Pero esta dañada, no tiene sentido. - Justifica River
- No se trata de tener sentido. Se trata de creer en algo, y dejar que esa creencia sea lo suficientemente real para cambiar tu vida. Se trata de fe.
Tu no arreglas la fe, River. Te arregla a ti.
El sonríe y trata de quitarle, amablemente, la pila de hojas sueltas. Ella se resiste. Forcejean hasta que se rompen y River se queda con los pedazos
- Tú arregla esos, entonces - Responde Book.
Escena de Firefly. Episodio 07, Jaynestown.
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por Menchu el 10 de Febrero de 2006
Cuando miras más allá y vés lo que hay detrás del escenario puesto ante tus ojos, deseas no haberlo visto porque no hay marcha atrás, y preferirías haber seguido siendo felíz en tu fe...
Por palaueb el 10 de Febrero de 2006
Debo dar un nuevo repaso a ortografía española :p
Sorry...
Yo le tengo fe a una anime llamado Saint Seiya o Caballeros del Zodiaco en especial por sus argumentos q para mi son muy interesantes:
Ejemplo
- Ya lo hemos perdido todo.-
-Claro que no lo habeis perdido todo.
Aun sigues con vida, esa luz que brilla intensamente en vuestro interior.
Ese don insustituible que los Dioses concevieron a los humanos y a todos los seres vivos del universo.
Mientras conserveis esa vida no importa que hayas perdido todo, ¡Por que a pesar de todo los seres humanos seguimos siendo capace de desplegar un poder ilimitado, superior incluso al de los Dioses que a su vez puede producir un milagro!-
Por alffa el 10 de Febrero de 2006
Por oscar el 10 de Febrero de 2006
Ciertamente todo está en creer. Siempre he pensado que los seres humanos al nacer, y ser concientes del mundo en el que vinieron a parar
XKlibur :
Excelete comentario, pero para ti:
¿Qué es eso a lo que llamas supremo?
¿Y por que crees en eso?
Bueno solo por curiosidad.
Por el 10 de Febrero de 2006
La seguridad, el placer y el conocimiento son el origen de la ciencia y de lo que se puede demostrar.
Existen cosas que la ciencia no puede demostrar y que ahora son creencias. quizás algún día se puedan demostarr como ya ha pasado con otras muchas cosas o fenómenos.
@_O
Por Anyulled el 10 de Febrero de 2006
Nadie es más esclavo que aquel que vive a merced de su propio egoismo, y nadie es mas libre que quien rinde su voluntad a otro, cuando ese otro es Dios.
Jack_Royce :
XKlibur :
¿Qué es eso a lo que llamas supremo?
El unico Dios verdadero, increible que no lo hayas visto -.-
Por Shorel el 10 de Febrero de 2006
Fe puede significar
- Confianza en uno mismo
- Confianza en el azar
- Confianza en un conjunto limitado de resultados experimentales
- Fanatismo desmedido
- Pereza mental
Se que deben existir algunos significados más, pero en este momento una increíble pere... falta de fé en que lo voy a hacer.
(Traduccion)
El monstruo del espagueti del vuelo (FSM) es el tema de un website satírico creado por Bobby Henderson en 2005 para protestar la decisión por el tablero del estado de Kansas de la educación para requerir la enseñanza del diseño inteligente como alternativa a la evolución biológica.
En el sitio, Henderson facetiously a profesa creencia en una entidad supernatural del creador que se asemeje el espagueti y las albóndigas y a sugiere que el espagueti que vuela Monsterism sea enseñado en salas de clase de la ciencia. El monstruo del espagueti del vuelo ha hecho el centro un fenómeno del Internet, con los seguidores que se llaman Pastafarians del, un juego en "Rastafarians
No lo habia entendido.
oscar_blog :
La fe es la estapa máxima de tú autoestima.
La fe mueve montañas pero con tu trajeta MasterCard las puedes mover todas.
Dani.Shorel :
Este me gustó.
como le dije a F®
psiconeurosgestión = fé
Dogma, necesidad, razón?
xkeban :
Dogma, necesidad, razón?
El problema, claro, es que despues de que tienes bien claro que la fe no es mas que un proceso quimico, bien puedes o hacer el esfuerzo de engañarte con que no lo sabes para que la fe, como agente condicionador psicologico siga teniendo resultado, o directamente valerte de ti misma, sin recurrir a cosas como la fe; ... o por lo menos es lo que yo hago
Mas información en:
http://en.wikipedia.org/wiki/Faith
http://en.wikipedia.org/wiki/Serotonin
Por FeNtO el 11 de Febrero de 2006
muy interesante concepto, tendre que investigar en el tema
Tener fé, es creer las cosas sin explicación.
Los matemáticos, aunque parezcamos las personas más "lógicas" y "anti-fé" de la tierra (y otros planetas) Basamos casi todas nuestras demostraciones en tres pequeños "axiomas" (axioma = teorema sin demostración) por lo que nosotros mismo hemos de "tener fé"en esos tres axiomas...
Por el 11 de Febrero de 2006
Salu2, Hernán . -
Por Smithy el 12 de Febrero de 2006
pedro :
Bien dicho
De modo que creo que a mayor conocimiento, menor uso de serotonina
La100rra :
diccionarios.com :
Por fl el 12 de Febrero de 2006
Saludos
pedro :
La100rra :
del verbo "sumir"
Entonces cuando acepto que Nio Yei Pi apesta sin cuestionarlo, ¿me estoy sometiéndo?
flasher :
Saludos
Quién dijo que la Fe es para los demás ? Acaso no siempre habla de tú espíritu? Generalmente dice que para estar en armonia contigo tienes que estar con los demás. Pero si lograrás saltar eso, no implicaría no tienes Fe sólo por no pensar en los demás.
Lamentablemente el problema de muchas cosas es así; es que uno piensa en sí mismo, la Fe creo es la manera de justificarse a uno mismo que al morír hay algo mejor, y que no es un simple ánimal en esta vida. Que tiene proposito y no desproposito estar viviendo en este planeta.
Es bien sabido algunos de los mejores matones son muy religiosos, y personas más materialistas y malditas que esas no existen JEJE
Salu2, Hernán . -
Een cuyo caso está comprobado que funciona. U.U
La fe no busca justificarte, ni creer que por tener fe se te van a resolver los problemas que tienes, la fe es el 'acto de creer' no el acto en si mismo.
¿Justificar y tener propósitos, para morir en paz?
Es un hecho que todos vamos a morir, es cuestión de tiempo.
¿La fe tiene que ver con que creas que la vida que tu controlas y sobre la que tu decides aporte algo productivo al resto de tu especie?
¿o tiene que ver con que si eres flojo y nada te sale bien es culpa de un Dios que así lo quizó?
Naturaleza humana en su más pura expresión.
xkeban :
En realidad vendría siendo mas un "estado mental" no un "acto". La fé no se "ejecuta", es como la confianza, o la tienes o no la tienes, no es algo que activas o desactivas.
xkeban :
Lo dudo, la verdad no creo que mucha gente se dedique mucho a pensar en qué aporte le dejará a su especie. Más bien piensan en como ser inmortal de una forma u otra, pero para satisfacer su propio ego, no para aydar a nadie.
xkeban :
Een cuyo caso está comprobado que funciona. U.U
Claro que sí! El cristianismo es el mejor ejemplo de propaganda que he visto en mí vida!!
xkeban :
Este ha sido el gran tema por siglos, el humano no desea pensar todo acaba al morir, esa fue y será siempre la razón principal de la fe.
Se bueno e irás al Cierlo, comportate según las reglas y entrarás al Shangrilá, o como le quieras decir al "paraíso" y la otra vida.
xkeban :
No, a menos estes en el grupo de "masas controladas"; allí seguro te harán creer que sí!
xkeban :
Deberías leer alguna Biblia, verás allí los actos más molestos que se te puedan ocurrir, diezmos, sacrificios rituales, inmolaciones, privación de tus bienes, célibato, etc...
Eso para responder a lo de "si eres flojo". Por otra parte lo de "Es culpa de Dios", es una negación a ciertos actos fuertes, como la muerte. No a "olvidarte" de hacer cosas, y eso. Ya sabes el libre albedrío esta en muchas de las Biblias.
Lo que yo creo es la fe luego de hablar un poco con F, cambiaré a :
La fe es poder creer en lo que aun no ha sido descubierto.
Y sí uno cree lo suficiente en algo puede hacerlo, de hecho hay casos que puedes inducirte incluso la muerte de esa forma! O altos niveles de Seratonina como dice F JEJE
Salu2, Hernán . -
xkeban :
Deberías leer alguna Biblia, verás allí los actos más molestos que se te puedan ocurrir, diezmos, sacrificios rituales, inmolaciones, privación de tus bienes, célibato, etc...
[/quote]
Dependiendo de cual biblia hablemos, por ejemplo la biblia católica se escribió en el estilo de parábolas, (los hechos no fueron tal y como se narran, es según la interpretación del que lee o escucha, esa era la moda para escribir) es que todo varía según el punto de vista Hernán.
La muerte sin duda es una de las experiencias mas fuertes y dolorosas a las que puede enfrentarse un ser humano, es una necesidad, yo tengo fe en la vida más que en la muerte.
Yo tengo fe en muchas cosas, incluyendo la de que algo pasa después de morir, después de todo la energia no se crea ni se destruye , quién sabe en que se tranforme.
xkeban :
Pues no entiendo que tiene que ver, para empezar es más que obvio no hable sólo de la Biblia católica:
hernan :
La interpretación de cualquier texto es libre de entenderse, sino no tendríamos a nuestros abogados intepretando diferentes partes del código! JEJE Por eso reitero, no se a que me has querido responder con lo de "puntos de vista", si yo no he hablado ni hecho referencia a eso
xkeban :
Ley de la Entropía Universal». Si nosotros colocamos dos marmitas llenas de agua, una conteniendo agua caliente y otra conteniendo agua fría, y las colocamos juntas veremos un desorden involutivo (he ahí lo que es la Entropía Universal).
O sea contradice la ley de la conservación de energias tal como la defines. De hecho afirma la entropía es naturalmente obvia, ya que la transferencia causa perdidas.
Wikipedia :
Entropía y la muerte
Es posible explicar la muerte mediante la entropía. Como se ha dicho, la entropía se puede interpertar como un aumento del desorden. Un ser vivo se puede considerar un sistema altamente ordenado, donde la materia se encuentra en una estructura muy heterogénea y compleja. Al envejecer, las células pierden la capacidad de mantenerse ordenadas, de conformar un cuerpo con partes bien diferenciadas; se va produciendo un desorden del cuerpo. Para mantener ese orden necesitan la información que se encuentra en el ADN, pero ésta es una molécula extremadamente ordenada que tiende a desordenarse (perdiendo la información almacenada) con cada mitosis celular (duplicación celular).
Únicamente las células cancerígenas son capaces de duplicarse sin la más mínima pérdida de información en su ADN, pero por otro lado pierden la capacidad de mantenerse ordenadas en el lugar que deben ocupar y de realizar las funciones que le son naturales. Así en un cáncer de pulmón, las células cancerígenas pueden establecerse en partes del cuerpo no destinadas a ellas, como el hígado: en el cáncer se produce un aumento de la entropía, más aún al producir la muerte del individuo.
El cuerpo para mantener su orden consume energía de forma constante, aumentando la entropía del entorno al consumir alimentos y agua dulce (de menor entropía que la orina). Al morir, el cuerpo sigue siendo una estructura relativamente ordenada, que rápidamente (al no consumir energía) se desordena transformándose en moléculas más sencillas (descomposición). Se podría decir que la vida es un conjunto de elementos químicos que se encuentran de forma ordenada, y que para mantener ese orden necesitan consumir energía o moléculas con poca entropía. Con la muerte, de forma natural y espontánea, aumenta considerablemente la entropía. La muerte es una consecuencia de que todos los procesos naturales tienden a un aumento de la entropía.
Salu2, Hernán . -
y lo de la entropía y la muerte, hay cosas que pasan que uno no cree que sean reales, hasta que te tocan, creeme U.U
No he dicho eso, he dicho que por "energía", no creo te vayas a dar una "sobrevida". A menos te guste la idea de abono en la tierra. Justamente por eso es la Fe, para evitar pensar en ello, y "asegurar" una vida en otro plano!
Pero si nos gusta divagar, la teoría de supercuerdas (recientemente comprobada mediante un satelite ) nos determina que hay varias dimensiones existentes, una podría ser otro plano de existencia, otro plano de "vida". Porque no?
Eso es tener Fe fundamentada JAJJA
Salu2, Hernán . -
Cada cual es libre de creer lo que quiera (excepto que EEUU son malos, porque si no irán a por ustedes!
Para mi la religión no es más que otro mal, pues la fé es personal y por ende la religión debiera serlo. Solo veo una serie de "normas" ( a veces severas o muy severas) recorte de libertades y demás en pos de "la religión". Todas las religiones tienen un Dios bondadoso y bueno, pero si no sigues sus doctrinas caerás en los infiernos, en otra reencarnación o cualquier otro castigo de cualquier otra religión (Exceptuando la del grandísimo FSM)
Sobre si hay algo después de la muerte no me voy a calentar la cabeza, ya lo descubriré cuando muera, imagino que si me ofrecen el infierno o arrepentirme de mis pecados elegiré lo segundo, al fin y al cabo el Dios cristiano lo perdona todo, si en cambio me encuentro a Buda, pues me tocará un "insert Coin" y volveré a la vida en otra reencarnación... más vida .... y gratis!! solo por pecar! todo un lujo y ¿ lo toman como castigo ? El gran FSM me llevará a un volcán de cerveza (este FSM es español seguro!) y una fábrica de stripers!!. Personalmente prefiero molestarme de vivir "agusto" y feliz, y cuando muera ya veremos a donde voy. (Si existiera un único dios bondadoso, no creéis que se habría presentado para iluminarnos el camino?)
En fin, fé no implica religión, yo bastante excéptico y en cambio tengo fé en otras cosas (como que "R" es un cuerpo ordenado y completo
Código :
Bueno muy, pero muy resumidamente es mi forma de ver las cosas, que no solo aplica en la fé. Va mas allá, aplica en los fanatismos, las hipocresias, la discriminación y demás factores que nos hacen actuar.
No es que sea verdad, solo es mi forma de ver.
ICEM4N :
ICEM4N :
Freddie® :
RAMEN!
La100rra :
del verbo "sumir"...
Ciertamente. Yo creo que lo que te preparas, aquí mismo te lo comes... o como dijeran aquellos: "Lo que siembras, cocechas...".
Mata y vas al mamo. Coge y te cortarán los eggs. Roba y perderás más a la vuelta...
Por Coyr el 12 de Febrero de 2006
Este es el lugar para despertar, ver las cosas con lógica, como son.
Pero si en definitiva cada uno decide o deja que decidan por el.
Yo estoy deacuerdo en que hay cosas raras en este mundo, no tenemos el conocimiento de todo. En lo que no estoy deacuerdo es en asignarle siempre la explicación "Dios" a lo que no conocemos.
Cuando las personas se aferran solo a la fé y a Dios, siempre gana Dios y la fé. pues es como si tiraran un dado, soponiendo que cada cara del dado es una respuesta que da la vida frente a una situación. Así que el dado se lanza y cuando cae, si la respuesta es buena: "alabado sea el señor" o "gracias Dios mio". Y si la respuesta es mala: "Dios sabra como hace sus cosas" o "No tuve sufiente fé" entre otras.
Una de las frases que mas he escuchado de un creyente sustentando su fé es "Y si no fue Dios quien?" (Por lo general gritan encolerizados). Para responder a las preguntas que siempre nos han perseguido como: El origen de la vida, El origen del universo, el mundo y el hombre. ¿Dios existe?
Todas respuestas a las cuales todavía no tenemos acceso y la respuesta es: Y si no fue Dios quien?
pedro :
Mata y vas al mamo. Coge y te cortarán los eggs. Roba y perderás más a la vuelta...
Juas!
Freddie® :
NP=NPI - I
Por Luis el 19 de Julio de 2006
Esta conclusión no es válida. La relación encontrada entre los estados de fe y la química cerebral no indica una relación de causa-efecto.
De seguir al pie de la letra esta interpretación deberíamos concluir que el amor no es más que un fenómeno químico (y por tanto ilusorio), al igual que la amistad, la felicidad,etc; al pensar tambièn se detectan cambios en el estado del cerebro (electroquímicos), ¿esto significa que el pensamiento no es más que una ilusion?
Por cavs el 19 de Julio de 2006
Si no tienes fe en ke crees.... en ti mismo ¿¿¿Ególatra??
Por Luis el 03 de Agosto de 2006
- Utilitarismo: "Tengo fe porque me sirve para...", "no necesito de la fe para vivir", son dos posiciones que comparten el mismo error, discuten la utilidad y olvidan buscar lo verdadero.
- Interpretación literal: Aun en la creencia de que en la Biblia encontramos mensajes de dios, la misma está escrita en palabras y conceptos humanos. No se puede tomar algún pasaje e interpretarlo sin al menos tener una idea del entorno cultural en que se escribiò, a quienes iba dirigido en primer lugar el mensaje, estar conscientes de posibles errores de traducción, etc. Incluso muchos criticos de los fundamentalismos caen en este error (aunque sospecho que la intenciòn principal de algunos de ellos no es dialogar, sino solo ridiculizar).
- Falta de una discusiòn seria sobre los alcances y lìmites de la ciencia. La idea de que el avance de la ciencia cada véz dejará menos espacio a Dios hasta hacerlo superfluo (utilitarismo) o demostrar su falsedad, es lo que aviva el fuago de fundamentalistas y creacionistas, además de ser mala filosofía.
Por arturo el 04 de Septiembre de 2006
Por jcch el 04 de Octubre de 2006
Por arcangel el 17 de Agosto de 2007
por ejemplo tengo fe en que el agua bendita me sanara. cosa que talves susede pero la pregunta es ¿ era realmente bendita o porque psicologicamente creiste que te curaria?
recuerda que un mortal no puede bendecir las cosas solo el creador.
el punto es que creas(fe)en ti mismo.y toma la vida como biene,nunca te adelantes ono seria divertido