Los transbordadores (Shuttles), las más famosas naves espaciales reales de la tierra, dejaran de funcionar en el 2010. El programa será cerrado por la NASA y "retrocederán" a otro tipo de diseños de naves, que aterrizan con paracaídas a la antigua.
Así que, para no desaprovechar una gran pista de aterrizaje y complejo espacial, la NASA esta alquilando el Centro Espacial Kennedy, que pueden ver en esta foto de satélite de Google Earth:
Con casi 5 kilometros de largo, es la pista más larga de Estados Unidos (Por 100 metros de diferencia), la más ancha (300 metros aprox) y la de mejor superficie mantenida, ni un solo bache.
¿Pero quien alquilaría un lugar como este?
La esperanza de la conquista del espacio que nos queda. La empresa privada de vuelos espaciales.
Zero Gravity Corp, la alquilara para lanzar sus Boeing 727-200, en los que los pasajeros (Turistas, personas normales) podrán experimentar por tiempo limitado la capacidad de flotar en, tal como dice su creativo nombre corporativo, gravedad cero.
También Virgin Atlantic, que es el Virgin Group, que es Scaled Composites, que es la empresa ganadora del X Prize y creadora de SpaceShipOne, la primera nave comercial tripulada en llegar al espacio, piensa alquilar la pista.
Su plan es mas ambicioso, planean construir cinco naves mas, con capacidad de 9 pasajeros, y hacer que, cada año, 500 turistas vayan al espacio, en un viaje de 3 horas, con aproximadamente 7 minutos de gravedad cero.
El costo planeado por vuelo es de US$ 200.000, incluyendo una semana de entrenamiento. Actualmente, solo la Agencia Espacial Rusa ofrece viajes turísticos al espacio, con un costo de 20 millones de dólares. Aunque ellos te llevan a la Estación Espacial Internacional.
Pero ahí no termina todo, Virgin Atlantic asegura que todo empezare en un plazo de máximo dos años, entre el 2007 y el 2008. Hay una cantidad ingente de personas queriendo estos vuelos, desde William Shatner (El Capitan Kirk en Star Trek) hasta ¡Paris Hilton!
A si, la idea es lanzar estos vuelos desde el Centro Espacial Kennedy. Cuya tarifa, por cierto, no es muy cara. De hecho, es muy cercana al precio promedio que cobran los aeropuertos normales en el mundo.
No deja de ser una lastima que una creación tan avanzada como los transbordadores mueran, por problemas burocráticos. Mucho menos que sus reemplazos usen tecnología de antes, se siente el retroceso.
Pero lo importante, es que, tal como muchos creíamos, es la industria privada la que dará el empujón definitivo a la verdadera Era Espacial.
¿Un gran paso para la humanidad?
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Bueno, yo ya estoy ahorrando pasta para darme un viajecito por ahí arriba, jejeje.
A ver cuando montan la primera Gigas
Por sisco el 16 de Marzo de 2006
A veces se tiene que retroceder un paso para avanzar tres.
Por Raster el 16 de Marzo de 2006
Por muad_did el 16 de Marzo de 2006
Por BlackOPS el 16 de Marzo de 2006
Por Menchu el 16 de Marzo de 2006
Menchu_blog :
la primavera se acerca, y cada día se nota más
Por Menchu el 16 de Marzo de 2006
espero no te moleste, fue sólo un pequeño chiste estudiantil
Por Sr. QUHO el 16 de Marzo de 2006
Recuerdo una escena muy común, donde el villano dice "ok, me rindo" pero en realidad solo lo hace para atacar por la espalda?
Yo creo que tal vez la NASA ya tiene otros planes más interesantes y secretos. Creo que eso de que se regresa en tecnología es solo para que le pierdan un poco la atención. Pero en realidad en las entrañas de la tierra ya tienen sus naveas a gravedad Cero, y tantas y tantas cosas que ni nos imaginamos, eso de los transboradores y todo son solo jugetitos para mantenernos entretenidos.
Por otro lado, creo que se te pasó mencionar otra empresa que quiere rentar las instalaciones, no recuerdo bien, pero creo que es de IRAQ y estan desesperados por que les toque su turno. Shit!!
Por oscartitan el 16 de Marzo de 2006
Jesus_blog :
Teoría número 1.
La NASA realmente pensaba que era de queso y querían comercializarla, después de muchos alunizajes se dieron por vencidos y ya aceptaron que no es de queso por lo tanto, ya no hay negocio.
Teoría número 2.
Realmente encontraron queso, pero ya se lo acabaron.
Teoría número 3.
Llegaron tarde y el queso ya estaba rancio, de modo que intentaron por medio de químicos quitarle el mal sabor y al no lograrlo se dieron por vencidos.
P.D. Si tú también creías que la luna era de queso, puedes aplicar para ingresar a la NASA.
Siiiiííí...mmm...de queso tierno
Por argonauta el 16 de Marzo de 2006
Con unas 8 horas diarias suelen ganar unos 3000€ al mes.
Por Peter el 19 de Marzo de 2006
Respondiendo desde el espacio a cristalab
jejeje
Por giorgio el 30 de Marzo de 2006
Por julian mollo felip el 01 de Abril de 2006
julian mollo felipe_blo :
Puedes empezar por ésto
o ésto
Por VALERIO MACHACA el 13 de Julio de 2006
Por luis el 18 de Septiembre de 2006
Por mixsy el 17 de Mayo de 2007
Por mixsy el 17 de Mayo de 2007
Por matias el 09 de Junio de 2007
Por sonia el 19 de Julio de 2007
Por joan el 06 de Agosto de 2007
pero cuando lo exploren busquen la manera de no hacer tanta contaminacion con sus transbordadores
viva la vida (viva bob marley)
att:costa rica (centroamerica)
Por satbelianeropazucaid el 11 de Septiembre de 2007
Por Francisco el 19 de Septiembre de 2007
Por laura*! el 19 de Abril de 2009
yo no beo necesario esos viajes para llebar a la gente de paseo, yo pienso ke seria mejor utilizar ese dinero para llevar estudiantes a inbestigar... o debezencuando coger opiniones de los chabales como es en mi caso por que aun que no lo creeais nosotros hablamos mucho de como podriamos salvar el mundo..y no os lo podeis imajinar pero creeo ke son bastante buenos una buena manera de salbar el mundo.
espero que pidais opiniones...de los chabales y que contacteis con migo por medio de emal porfavor:
[email protected]
Por hazael_blog el 24 de Julio de 2009
Por Fredy Quiroga el 03 de Agosto de 2009
Por Smith65 el 29 de Marzo de 2018