Sigh...
Hace una semana, Google demostró un sistema de votación en sus resultados de búsqueda para poder votar negativa o positivamente los resultados. Un voto negativo hace desaparecer el resultado, un voto positivo lo sube de posición. También permite añadir comentarios a los resultados (Cortos, a lo twitter). Los comentarios también son votables. Aquí hay un video del sistema experimental en funcionamiento:
Obviamente inspirado en Digg, uno de los primeros sistemas de noticias "democráticos" y el más popular de todos. (Meneame es otro sitio web de premisa similar). Según techcrunch, Google está finalizando negociaciones para comprar digg.
Digg es una combinación rara entre la democracia absoluta, la anarquía experimental y la tiranía meritocratica darwiniana. Una comunidad donde los votos de todos los usuarios cuentan y, dependiendo de ellos, una noticia pasa a portada o no. Sin embargo, han tenido muchos episodios donde claramente hay censura aplicada a ciertos artículos. En los casos extremos, los propios usuarios de digg se han negado a ser censurados y se han "rebelado" contra digg. Además, el algoritmo de digg beneficia a un grupo reducido (Alrededor de 20 personas), que son los más grandes participantes y cuyas noticias casi siempre llegan a la portada.
Que Google compre a Digg es otro paso más a su plan definitivo de conquista y control de los "nuevos medios" de la web.
Youtube no genera realmente dinero, pero siendo su dueño, Google controla la mayor parte del video en Internet. Ya son los responsables de la mayor red de anuncios de la web, así como del más popular motor de busqueda y hasta de financiar casi por completo al segundo navegador más usado. Sin contar otras propiedades como Gmail o Google Maps.
La idea de Google es integrar Digg dentro de Google News. Por supuesto, lo importante de digg no es su algoritmo y plataforma, sino su comunidad y marca. Pero es importante ver otro escenario.
Digg vive de un contrato de venta de anuncios con Microsoft. La mayor parte del trafico de digg no viene realmente de su portada, sino de gente que, buscando en Google, encuentras enlaces a digg que llevan a otros sitios web. Google es la fuente de trafico que hace a digg recibir dinero de Microsoft, a través de su competencia a AdWords/AdSense.
Google nos ama a todos y hace excelentes y usables productos, pero con ellos controlando todo: "who watch the watchmen?"
Más importante, ¿Nunca cambiará ese modelo de negocio web de hacerte grande sólo para que te compre una corporación ya establecida?
Y aún más importante... ¿Googligg? ¿Diggle?
________
PD. IguanaHosting, amigos míos y posibles responsables de una futura sección de videotutoriales de Cristalab, están lanzando un servicio de hosting tradicional en español (Normalmente sólo manejan servers dedicados), si andas buscando hosting, podrías pasarte por su sitio web.
PD2. Ah sí, estamos experimentando con videotutoriales para Cristalab, pero aun no encuentro un programa que me convenza por completo para la grabación y montaje. Captivate no genera videos, sino SWFs interactivos.
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
No me sorprendería que nuestros hijos (sí la humanidad sigue en pie
PD: Freddie, para hacer videotutoriales yo uso Camtasia Studio y va bastante bien.
Otra opcion (que aun no probe del todo, pero pinta lindo) es un soft libre llamado Recorder... aquite dejo la web
http://camstudio.org/
Saludos y espero los videotutoriales con ganas!
Poco a poco google se va adueñando de empresas importantes y cuando quieran detenerla será demasiado tarde
Zguillez :
Lo mismo digo yo.. no me parece nada bueno
PD: Me parece que voy a promocionar a yahoo desde ahora
Por McO el 23 de Julio de 2008
McO-blog :
Entonces no has visto Adobe Connect
PD: Con IE 6 porque estoy en una cabina/cyber
Trato de ver algo bueno es esto pero no me cabe. Hay tantos malos usos que se les puede dar a esta nueva jugada de google. Para su sección de noticias me parece excelente pero para los resultado de las búsquedas publicas es demasiado poder.
Por otro lado, lo vería genial si solo fuera para uso personal para subir unos niveles los resultados de nuestras busquedas estando logeados en google.
Por danyrik el 24 de Julio de 2008
¿Alguien ve la direccion que aparece en el video? asi entramos y experimentamos nosotros tambien
En XP también uso el Camtasia, muy facil, simple y rápido... en Ubuntu no me acuerdo como se llamaba el programa que uso (ni me fije, lo baje de los repositorios jeje), pero tuve problemas al editar el video resultante.
Recuerden pasarse por los otros buscadores experimentales de Google:
http://www.searchmash.com
http://www.searchmash.com/flash
creo que ya lo he dicho estoy en tantas páginas que ya no me acuerdo qué dije en cuál
*Empieza a buscar la manera de comprar acciones de Google!
Aún me pregunto si la compra de Digg es mero capricho de Google o es parte de plan de Xk para conquistar el mundo
Veamos, si alguién quiere hacerle mal a la100rra (por poner un ejemplo
No me gusta esa idea de poder :s
The Fricky! :
Aún me pregunto si la compra de Digg es mero capricho de Google o es parte de plan de Xk para conquistar el mundo
Creo que al igual que existe la Ley de godwin y la Ley de Brayan anunciaré la Ley de XKlibur
Ley de XKlibur:
A medida que avanza el desarrollo de una discusión en Cristalab, la probabilidad de que alguien haga referencia a un plan de Xklibur para conquistar el mundo tiende a uno.
XKlibur :
The Fricky! :
Aún me pregunto si la compra de Digg es mero capricho de Google o es parte de plan de Xk para conquistar el mundo
Creo que al igual que existe la Ley de godwin y la Ley de Brayan anunciaré la Ley de XKlibur
Ley de XKlibur:
A medida que avanza el desarrollo de una discusión en Cristalab, la probabilidad de que alguien haga referencia a un plan de Xklibur para conquistar el mundo tiende a uno.
Corolario de la ley de Xk :
El Master Aoyamaalguien haga mención de los gustos culinarios de Xk por los caninos, tiende a 1Animaos, y poner todos los corolarios de la Ley de Xk ! ! !
takag-blog :
Arghh no les des ideas
Ya en serio, creo que eso no lo veran nuestros ojos, esta planeado para Google News y no para las busquedas tradicionales de google, de ser así, cambiaría todo el concepto de google y el page rank.
Ya es problematico que cualquiera se pueda colocar en los primeros lugares de las busquedas sin ser necesariamente lo mejor o tan siquiera contenido de calidad, como para tener que depender del criterio de unos cuantos.
Por otro lado, ya nadie puede detener a Google, mi ultima esperanza era que el odiado MS se uniera a Yahoo para que juntos le dieran cuando menos un poco de batalla, pero al parecer ya éso quedó en el olvido.