No hay duda de que CSS3 es uno de los avances más esperado, deseado e importante en el diseño web gracias al exhaustivo control que nos da sobre todos nuestros elementos del HTML y de lo fácil que nos hace crear impactantes efectos visuales y animaciones.
Sin embargo un buen diseñador o desarrollador debe tener los pies en la tierra y saber que las limitaciones de compatibilidad son un handicap brutal para el uso de estas tecnologías.
No podemos lanzarnos de cabeza a usar CSS3 y HTML5 en todos nuestros proyectos simplemente porque sea mucho más "cool" y nuestra home sea la ostia de bonita. El diseño, a diferencia del arte, debe cumplir una función práctica a parte de estética. Es posible los clientes de nuestros clientes aún naveguen incluso con un Internet Explorer 6, así que desarrollar un interfaz sólo visible para navegadores compatibles con CSS3 es de todo menos práctico.
Usad CSS3. Pero usadlo con autocontrol.
El Autor
Antonio Navajas es uno de esos tipos raros que va a todos lados despeinado, que se irrita cuando ve la Comic Sans y que te puede dar 45 razones de por qué alinear un texto a la derecha en lugar que a la izquierda (o viceversa). Para colmo está cruzado con esa otra especie, esos que se pasan el día escribiendo en sus ordenadores con los ojos enrojecidos líneas de un idioma desconocido lleno de puntos, comas, corchetes, paréntesis...
Color favorito: Octarino.
Grupo sanguíneo: Bloody mary.
Principal fuente de ingresos: Vende sus órganos.
Más información: La web que no pierde ocasión de vincular jamás
Agradecimientos
Este curso no es más que mi forma de agradecer a Cristalab todos los años en los que he gorroneado conocimientos sin pagar ni un céntimo. Es la forma también de agradecer a esos usuarios que responden a preguntas, dan consejos, te critican de manera constructiva y, en definitiva, hacen que todo esto funcione.
Os deseo lo mejor a todos.
Nos vemos en los foros de Clab!
Información adicional
® Cristalab 2011
Si tienes alguna pregunta de este ejemplo; puedes hacerla aqui en los foros.