La primera vez que tuve un móvil fue a finales del 2004, según yo, era el único que se estaba perdiendo de el genial mundo de los móviles, era de lo que se hablaba en las revistas de la época y iPAQ era la sensación, luego descubrí de que en realidad la mayoría de la gente no conocía el genial mundo los móviles y tampoco le interesaba mucho. En el 2005 lance mi blog de móviles sin mucha pena ni gloria simplemente porque me gustaba y desde entonces sigo el genial mundo los móviles en donde la historia es algo así:
A finales del 2006 dijeron que el 2007 iba a ser el año de los móviles, en parte por el lanzamiento de Windows Mobile 6, todo fue mentira. En 2007 dijeron que era el año de los móviles, mentira de nuevo. Ok, la tercera es la vencida, el 2008 si era el año de los móviles, y en cierta forma lo fue. Blackberry se volvió realmente popular, iPhone inundo los blogs y Google ataco con Android, pero todo seguía dentro de un grupo privilegiado y lejos de las las masas.
Hoy, veo las tendencias y digo:
El 2009 sí es el año de los móviles
Britney Spears vs. iPhone vs. Blackberry

(vía Google Trends)
britneyspears.com vs. blackberry.com

(vía Google Trends)
Britney Spears vs. iPhone

(Twitter vía Twist)
(Se vale llorar de alegría :')
Este año pinta muy bien, pienso que va a ser un año en que se definan muchas cosas en el desarrollo de la web móvil, por supuesto que siempre habrá quien busque imponer su estilo/formato/técnica propietaria pero ya no será como ha sido hasta ahora, un completo caos.
El desarrollo, para bien o para mal, gracias a iPhone+Safari+webkit seguirá siendo prácticamente el mismo que el de nuestras PC en lo que a código se refiere. Es natural, los desarrolladores se van ir por lo que conocen y la gente por lo más bonito, y lo bueno es que parece una medida en conjunto porque Google con Android también apuesta por este tipo de navegadores (usa webkit igual que Safari), y Mozilla no se queda atrás lanzado Fennec, el Firefox para móviles. También quisiera pensar que la gente de Windows Mobile esta lo suficientemente cuerda para trabajar Pocket IE (o como se llame) desde cero y no hacer una adaptación de IE8. Yo se, pido demasiado.
Los diseñadores no tendrán, o no tendrían, que tener problema desarrollando web móviles porque cada vez aparecen más recursos, como Yahoo! Blueprint, que facilitan la tarea. Pero hay obstáculos que solucionar aún, y como yo lo veo, son estos
- Convertir correctamente una web estándar a versión móvil, incluyendo modificaciones al CMS, filtro para el contenido (no todo se necesita en el móvil) y modificar el diseño sin perder "la esencia". La web móvil de CWTV es un buen ejemplo de como migrar el contenido de la web estándar a la web movil.
- Evitar problemas de usabilidad en un campo en donde la gente es nueva y esta distraída. ¿O creías que la gente navega desde el móvil sentada su escritorio? Claro que no, con suerte lo hacen en la calle caminando y no están manejando (infelices asesinos en potencia
).
- Cuidar la accesibilidad. Porque aunque confío en que se "unifiquen" muchos aspectos del desarrollo móvil no todo será igual, nunca lo será: la gama de resoluciones de pantalla es enorme (comparada con las de PC), las capacidades de cada navegador demasiado variables, sin mencionar la velocidad/costo de conexión. Además los móviles aún no terminan de explotar sus capacidades multimedia ¿en donde esta la navegación por voz? ¿o lectura de texto en base a una foto? Quizás pido mucho, creo que con tener copy+paste seré feliz
De momento y mientras todo se calme, lo mejor es pensar si tu web (o la de tu cliente o empresa) necesita una versión móvil, porque aunque es cierto que todas las páginas deberían de tener versión móvil no todas la necesitan realmente (aquí en Cristalab ya dejaron claro eso). Si de verdad necesitan tener esa versión móvil hay que lanzarse a buscar información de los futuros visitantes, ¿son jefes navegando desde la Blackberry o los amigos desde el iPhone? ¿o quizás los colegas early-adopters desde un Android? Una vez hayas definido esto será sencillo lanzarse a buscar información en Internet y a trabajar, muchas pruebas, muchos errores, pero así es el desarrollo a web al final del día ¿o no?
Mientras tanto solo me queda decir: Bienvenidos a el genial mundo de los móviles

¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Excelente artículo diciembre7, se nota que realmente te apasiona el mundo móvil. Espero poder leer más cosas sobre esto en un futuro cercano
Y sobre lo de que no accesan a internet desde su móvil al estar en un escritorio... te puedes sorprender
Aunque la verdad estoy de acuerdo con tu opinión y espero que así sea. Buen post diciembre7.
ShotoKan-blog :
La comparación con Britney es porque por mucho tiempo fue una de las "cosas" más buscadas, sino estoy mal todavía en el 2008 era lo más buscado en Yahoo!
ShotoKan-blog :
Ese es el punto, dejamos de buscarla y ahora buscamos iPhones
Freddie :
Freddie :
diciembre7 :
ShotoKan-blog :
La comparación con Britney es porque por mucho tiempo fue una de las "cosas" más buscadas, sino estoy mal todavía en el 2008 era lo más buscado en Yahoo!
ShotoKan-blog :
Ese es el punto, dejamos de buscarla y ahora buscamos iPhones
En ese caso, no seria tan mala la comparación.
Por genialmundolosmovile el 14 de Febrero de 2009
Este es el genial mundo de los móviles.
Bienvenidos.
Bienvenidos, sí, este el genial mundo de los móviles.
Este es el genial mundo de los móviles, y sois bienvenidos al genial mundo de los móviles al que habéis llegado.
TODO es posible en el genial mundo de los móviles.
Podeis conseguir cualquier cosa en el genial mundo de los móviles.
El infinito es posible en el genial mundo de los móviles.
Lo inalcanzable es desconocido en el genial mundo de los móviles.
Bienvenidos al genial mundo de los móviles.
Bienvenidos, bienvenidos.