Apenas nos estamos reponiendo del trancazo que Google nos metió a todos con las bajadas del PageRank a medio mundo. No creo ser el único descontento con esta medida, que ya de por si era arbitraría, pero muchos de nosotros luchamos por conseguir ese número para que Google en una de esas nos los bajé de nuevo por su "actualización". Semper me comentaba que era muy posible que esto se debiera a que ya hay demasiada gente usando los sistemas de Ads y también existen demasiados blogs inactivos en la red. Todo eso es cierto, pero no justificaría una bajada de PR a quienes llevamos años en esto. En fin.
Ahora, Microsoft quiere entrar al juego. Microsoft ha anunciado durante el SIGIR, una conferencia celebrada en Singapur, su alternativa al PageRank de Google al que llamaron BrowseRank. Los analistas (que andan muy sensacionalistas últimamente) dicen que esta medida podría "sacudir" al gigante de las búsquedas. Yo creo que no le va a hacer ni cosquillas, y es que según el equipo de desarrollo del BrowseRank:

Es decir, el usuario será quien de relevancia a un sitio y la popularidad del sitio sería la que afecte el puntaje, no la cantidad de enlaces y referencias a este. Esto dijeron aludiendo claramente a los sistemas usados por Yahoo y Google, de esta manera "los enlaces pueden ser fácilmente añadidos o retirados por los creadores del contenido".
En resumen, lo que persiguen, es que sea el usuario y no los creadores del contenido, quienes determinen la puntuación del sitio, haciéndolo más humano ya que no dependería del uso de arañas, bots, ni del intercambio de enlaces. Habrá que ver que pasa con este sistema que propone Microsoft, que es muy similar a los experimentos de Google para mejorar los resultados con un sistema tipo digg.
Yo solo puedo pensar que Microsoft está tirando demasiadas piedras al río y no se ha preocupado en forma seria por centrarse en un producto maduro como Windows XP o Visual Studio. Ni su siguiente generación (porque eso del Windows 7 o Midori están como rumor) dado que ni Vista ni Silverlight parecen tener salvación.
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por Aoyama el 02 de Agosto de 2008
pedro d.-blog :
¿De verdad? ¿Puedes sostener tu afirmación con estádisticas y no solo supocisiones basadas en lo que tú crees?
Raxiro-blog :
Raxiro No se llama foro de discusión por nada, mientras no vengan con trollismos (como lo que tu comentario parece) no creo que haya nada malo en defender posturas
Raxiro-blog :
Si hay algo que me parece muy pero muy ¿como llamarlo? deprimente... es que gente que postee aca, tenga un blog y dependa de las visitas o del page rank del mismo..
Genial, respeto tu postura aunque no es del todo correcta
Raxiro-blog :
Cada 5 minutos van a google analytics a ver si entro alguién nuevo?
¿Por qué generalizas?
Raxiro-blog :
Si escriben un blog escribanlo porque les gusta, porque lo sienten así, no para ser el "más popular" o el "mejor rankeado".
No es necesariamente cierto
Raxiro-blog :
Y supongamos que usan el blog para ganar dinero, esta ok, no me parece mal, pero no puede ser su único ingreso
¿Qué tendría de malo vivir así? ¿Te está perjudicando en algo que la gente viva de esa manera? no lo creo. Más bien se siente algo de envidia y resentimiento en tu comentario, ¿algún problema / trauma / fijación / complejo con un blogguer?
Raxiro-blog :
o acaso el día de mañana: "Hijo este año no podes ir a la facultad porque no hay mucha gente en el blog".
Tendría que ser muy estúpida esa persona para no contar con otro medio de ingresos o un plan B en caso de contingencia
Raxiro-blog :
Sin mas, me despido con un -> .....
Que la fuerza te acompañé